Fiscal Propone Plan para Abordar la Intersección Entre el Crimen y Falta de Vivienda

La Fiscal de Distrito del Condado de San Diego, Summer Stephan, publicó hoy nuevos datos sobre la intersección del crimen y la población sin hogar del condado y propuso un plan de tres puntos para abordarlo. Los datos de dos años del Fiscalía de Distrito muestran que las personas que están sin hogar se involucran con el sistema de justicia como víctimas y perpetradores en tasas dramáticamente más altas que el resto de la población.

Se analizaron casos en los que la conducta delictiva cumplió con el estándar ético del fiscal de distrito para presentar cargos por delitos graves, lo que significa que había pruebas más allá de toda duda razonable. En comparación con la población sin hogar, hubo tasas mucho más altas para las personas que actualmente se encuentran sin hogar:

Robo 175 veces
Robo Residencial 183 veces
Asalto 130 veces
Incendio Provocado 514 veces
Vandalismo 22 veces

La reincidencia también es un problema importante. De las personas sin hogar que han sido acusadas de un delito y reincidieron en el período de dos años estudiado, el 83% tenía de dos a cuatro casos nuevos en su contra, y el 15% tenía entre cinco y nueve casos nuevos en su contra.

Los datos también mostraron que las personas sin hogar son víctimas en tasas más altas que la población que no es sin hogar. En comparación con la población que no es sin hogar, hay tasas más altas de victimización en estas categorías específicas de delitos para las personas que actualmente se encuentran sin hogar:

Asesinato 19 veces
Intento de asesinato 27 veces
Robo 15 veces
Violencia Doméstica 15 veces
Asalto agravado 12 veces
Abuso de ancianos 10 veces
Agresión sexual 9 veces

 

“Aportar soluciones humanas y efectivas al complejo y creciente problema de las personas sin hogar en el condado de San Diego requiere un plan estratégico compartido que genere un cambio radical”, dijo la Fiscal de Distrito Summer Stephan. “Reconozco a los muchos funcionarios públicos, grupos e individuos en nuestras ciudades y condados que han estado trabajando incansablemente en este tema para presentar muchos esfuerzos alentadores. En mi papel como la principal funcionaria de seguridad pública del condado, mi objetivo es brindar soluciones impulsadas por la experiencia única de mi equipo donde la falta de vivienda, los problemas de salud mental y los trastornos por uso de sustancias se cruzan con el sistema de justicia penal. Estos datos que muestran las tasas drásticamente más altas de una persona sin hogar que se convierte en víctima de un delito o delincuente demuestran que la falta de vivienda es una crisis tanto humanitaria como de seguridad pública que debe abordarse con urgencia. Es inaceptable seguir permitiendo que las personas languidezcan en medio de enfermedades mentales, adicción a las drogas y pobreza”.

VIDEO: La Fiscal de Distrito Summer Stephan publicó un video hoy sobre los datos de crimen y el plan propuesto. Haz click aquí para ver el video.

La Fiscal de Distrito publicó hoy un plan propuesto de tres puntos con el objetivo de evitar que las personas sin hogar se involucren en el sistema de justicia penal al reducir la cantidad de personas sin refugio en la calle.

Primero, proporcionar una solución tecnológica comprobada que pueda identificar refugio o espacio de vivienda en tiempo real basado en las necesidades del individuo y llevar a esa persona o familia a un refugio, tratamiento apropiado u opción de vivienda. El plan de la Fiscal es asociarse con una empresa de tecnología para crear una aplicación similar a la creada con Safe Shelter Collaborative, que encuentra camas de refugio en minutos para víctimas de delitos que intentan escapar de la violencia. Además, este modelo permitirá que el condado mantenga datos precisos y en tiempo real sobre el uso y la disponibilidad de los refugios, lo que puede ayudar a informar las decisiones de políticas sobre necesidades e inversiones futuras.

En segundo lugar, apoyar el desarrollo de un Programa Legal Mejorado para Personas sin Hogar (HELP) de 3 niveles. San Diego actualmente opera un Tribunal para Personas Sin Hogar aclamado a nivel nacional que ayuda a eliminar órdenes de arresto, desestimar cargos y eliminar multas para personas que ya están participando en servicios con proveedores de servicios para personas sin hogar. Sin embargo, actualmente no existen otros programas de desviación o tribunales colaborativos diseñados específicamente para apoyar a las personas que sufren de falta de vivienda crónica y trastornos concurrentes de abuso de sustancias y salud mental. El programa HELP es un enfoque de 3 niveles para ayudar a las personas sin hogar que se cruzan con la policía o el sistema de justicia penal.

  • El Nivel 1 será un programa de desvío autorizado en el campo que se enfoca en delitos de bajo nivel. La participación exitosa resultará en que no se presenten cargos.
  • El Nivel 2 será un programa de desvío posterior a la presentación de cargos que será un programa especializado de la Iniciativa de Justicia Comunitaria de la Fiscalía (DA CJI) que se enfoca en servicios específicos para personas sin hogar. DA CJI es un programa de desviación de delitos menores dirigido por la Fiscalía de Distrito desarrollado en 2018, similar a un programa desarrollado por la Oficina de la Fiscalía de la Ciudad de San Diego.
  • El Nivel 3 es una propuesta de un Tribunal Colaborativo ampliado o adicional que aborda la intersección de la falta de vivienda y la delincuencia por delitos graves no violentos y delitos menores en serie. El objetivo de este tribunal colaborativo es servir a las personas de alto riesgo y de gran necesidad que se encuentran sin hogar al abordar las causas fundamentales que contribuyen a que el individuo se quede sin hogar, incluidos los trastornos de salud mental y el uso de sustancias, para formar personas estables, saludables y con vivienda. El Tribunal Superior de San Diego ha sido un líder nacional y estatal en el establecimiento de tribunales colaborativos especializados que abordan desafíos específicos, como el Tribunal de Tratamiento de Veteranos, el Tribunal de Drogas, el Tribunal de Salud del Comportamiento y el Tribunal de Reingreso. El Tribunal determinaría en última instancia la viabilidad de un Tribunal Colaborativo HELP.

En tercer lugar, como lo han hecho muchos otros estados, apoyar un cambio en la ley para permitir el internamiento involuntario de una persona por hasta 72 horas en función del hallazgo de un deterioro psiquiátrico por parte de un profesional de salud mental con licencia. Según la ley actual en California, la única forma en que alguien puede ser retenido involuntariamente para recibir tratamiento psiquiátrico es cuando el individuo se presenta como un peligro para sí mismo, un peligro para los demás o está gravemente discapacitado. La ley existente no permite que los miembros de la familia, los cuidadores, un defensor público, un fiscal, un equipo de tratamiento asociado con la corte o las fuerzas del orden público pidan tratamiento para una persona, a pesar del historial crónico bien documentado de episodios de deterioro psiquiátrico de la persona. La intervención temprana puede cambiar la vida de una persona que vive con una enfermedad mental y ayuda a evitar que la persona se vea involucrada en la justicia penal. Ayuda a aliviar la cantidad de veces que se coloca a una persona en una suspensión psiquiátrica involuntaria de 72 horas y puede ayudar a que la persona reciba servicios, tratamiento y medicamentos.

Este nuevo plan propuesto de tres puntos se basa en el trabajo que ya ha realizado la Fiscalía de Distrito en los últimos años para mejorar los resultados para las personas en nuestras comunidades que están lidiando con problemas de salud mental y personas sin hogar.

A partir del 2018, la Fiscal de Distrito Summer Stephan convocó dos simposios de partes interesadas para abordar la intersección de la justicia penal, la salud mental y la falta de vivienda. Los resultados se documentaron en el Plan para la Reforma de la Salud Mental: Un Nuevo Enfoque Estratégico que Aborda la Intersección de la Salud Mental, la Falta de Vivienda y la Justicia Penal en el Condado de San Diego.

Desde entonces, en conjunto con la Junta de Supervisores, las fuerzas del orden público, los Servicios de Salud del Comportamiento y nuestros muchos socios con experiencias vividas, incluida la Alianza Nacional para las Enfermedades Mentales NAMI, el condado ha logrado un gran progreso para hacer realidad las recomendaciones establecidas en el Plan, incluidos los Centros de Estabilización de Crisis Basados ​​en la Comunidad, Equipos Móviles de Respuesta a Crisis, Capacitación para Des-escalar en crisis para más de 3,000 oficiales de policía, una tarjeta 911 para familias que llamen sobre un ser querido en peligro y acceso ampliado al Tribunal de Salud del Comportamiento y Desviación de Salud Mental.

Fiscalía Anuncia Acuerdo de $3.25 Millones con Brookdale Senior Living

La Fiscal de Distrito del Condado de San Diego, Summer Stephan, se unió hoy a una coalición de fiscales de distrito y municipales y al Fiscal General de California, Rob Bonta, para anunciar un acuerdo de $3.25 millones con Brookdale Senior Living, Inc. (Brookdale), con sede en Tennessee, el operador de viviendas para personas mayores más grande del país. El acuerdo resuelve las acusaciones de que los 10 centros de enfermería especializada de Brookdale en California no notificaron ni prepararon adecuadamente a los residentes para las transferencias ni cuando era tiempo de dar los residentes de alta y tergiversaron la calidad de la atención al público al dar información falsa a los Centros de Medicare y Medicaid (CMS), incluido el exceso de información reportada sobre la cantidad de horas que las enfermeras brindaron atención a residentes. Brookdale administraba dos centros de enfermería especializada en el condado de San Diego que desde entonces se han vendido.

“Este caso demuestra que responsabilizaremos a las instalaciones de vivienda para personas mayores de seguir las reglas con respecto a la notificación adecuada antes de dar de alta o transferencia de una persona mayor bajo su cuidado. Los miembros de la familia deben poder contar con que su ser querido será atendido y se cumplirá la ley”, dijo la Fiscal de Distrito Summer Stephan. “Esta demanda expuso el tipo de tergiversación que no se tolerará cuando se trata de proteger a algunos de los más vulnerables de nuestra comunidad. Las acciones de Brookdale ponen en riesgo a las personas mayores y a las personas con discapacidades. Me complace unirme a mis compañeros fiscales de distrito, al Fiscal de la Ciudad de Los Ángeles y al Fiscal General de California en este acuerdo y aprecio el arduo trabajo de la Unidad de Protección al Consumidor de la Fiscalía de Distrito del Condado de San Diego.”

El acuerdo de hoy resuelve las acusaciones de que Brookdale no notificó adecuadamente a sus residentes y familias sobre las transferencias y descargas. Los centros de enfermería especializada deben notificar el traslado o el alta con al menos 30 días de anticipación, o tan pronto como sea posible. Brookdale no proporcionó oportunamente este aviso requerido a sus residentes, con copia a los defensores del pueblo locales. Brookdale tampoco preparó adecuadamente a sus residentes para la transferencia o el alta. Como resultado de estas acciones, Brookdale puso en peligro la salud de sus residentes y también dejó a las familias luchando por encontrar otros lugares para cuidar a sus seres queridos.

El acuerdo también resuelve las acusaciones de que Brookdale tergiversó la calidad de su atención al público al proporcionar información falsa a CMS. Como un medio para ayudar al público a elegir un centro de enfermería especializada, CMS califica a los centros en varias medidas de calidad en una escala de una a cinco estrellas, que luego se publican en el sitio web de CMS para que los miembros del público las vean. La información falsa que Brookdale proporcionó a CMS se usó para otorgar «calificaciones de estrellas» a cada una de las instalaciones de Brookdale en California, calificaciones que los consumidores usaron como un medio para seleccionar una instalación de enfermería especializada de calidad. Específicamente, Brookdale informó en exceso las horas de su personal de enfermería a CMS y, al hacerlo, recibió calificaciones inmerecidas de cuatro y cinco estrellas. A través de sus tergiversaciones a CMS, Brookdale aumentó de manera fraudulenta su calificación de estrellas en varias categorías para atraer a posibles residentes y sus familias. Al participar en estas prácticas comerciales desleales, Brookdale violó tanto la Ley de Competencia Desleal como la Ley de Publicidad Falsa.

El acuerdo de hoy es un juicio estipulado que resuelve la demanda del Pueblo contra Brookdale. Como parte del acuerdo, Brookdale deberá:

  • Dejar de participar en las prácticas ilegales alegadas en la denuncia;
  • Designar un vigilante para supervisar el cumplimiento en su instalación del condado de Kern; y
  • Pagar $2.4 millones en multas civiles, $550,000 en costos y $300,000 al Defensor del Pueblo de Cuidado a Largo Plazo del Condado de Kern.

En el anuncio de hoy, el Fiscal General Bonta y los Fiscales de Distrito de los Condados de Kern, Alameda y Santa Cruz se unen a la Oficina de la Fiscalía de Distrito del Condado de San Diego, así como al Fiscal de la Ciudad de Los Ángeles.

El Fiscal Auxiliar Thomas A. Papageorge, quien encabeza la Unidad de Protección al Consumidor de la Fiscalía de Distrito, y la Fiscal Auxiliar Colleen E. Huschke manejaron este caso para la Oficina de la Fiscalía de Distrito del Condado de San Diego.

Proyecto de Ley Eleva el Tráfico Sexual y Laboral a Delitos Más Graves

La Fiscal de Distrito del Condado de San Diego, Summer Stephan, dijo hoy que su oficina apoya el proyecto de ley del Senado SB 1042 que cambiaría la ley de California para convertir la trata de personas en un delito grave “violento”. SB 1042 también designará la trata de personas como un delito de “strike o error”. El proyecto de ley está escrito por la Senadora Estatal Shannon Grove (R-Bakersfield) y fue presentado a la legislatura de California la semana pasada.

“Esta legislación garantiza que los traficantes sean condenados a prisión, establece aumento de las penalidades para los reincidentes y evita que los traficantes reciban la libertad condicional anticipada”, dijo la Fiscal de Distrito Summer Stephan. “Seguimos atacando la trata de personas, la explotación sexual de jóvenes y la trata laboral en varios frentes. Este cambio a la ley les dará a los fiscales de todo el estado otra herramienta que tiene consecuencias más graves para aquellos que se aprovechan de algunos de los más vulnerables de nuestras comunidades”.

Según la ley actual de California, la trata de personas se define como un delito «no grave» y «no violento», que cae en la misma categoría que otros delitos graves de bajo nivel como el vandalismo, el robo y la venta de drogas.

El sur de California tiene la notoria distinción de ser uno de los principales destinos del país para la trata de personas. El estado constantemente ocupa el primer lugar en la nación en el número de casos de trata de personas reportados a la línea directa nacional de trata de personas.

Por definición, los cargos de trata de personas se aplican a aquellos que explotan sexualmente o intentan explotar sexualmente a menores de edad y aquellos que usan la fuerza, el miedo, el fraude, el engaño, la coerción, la violencia, la coacción, la amenaza o una amenaza ilegal de lesiones en un adulto que resulta en la privación sustancial y sostenida de la libertad de la víctima adulta con el propósito de obtener trabajos forzados, servicios o explotación sexual.

Las agencias del orden público, tanto estatales como federales, incluido al Fiscal General de California, definen la trata de personas como “esclavitud moderna”. Esta etiqueta es bien merecida ya que los traficantes controlan todos los aspectos de la vida de la víctima. Los traficantes son explotadores de la peor clase, y con frecuencia se dirigen a los más vulnerables y abusados ​​de la sociedad para su propia explotación financiera y sexual. Las mujeres, los menores de edad y las minorías son particularmente vulnerables a la explotación, al igual que los miembros de la comunidad LGBTQ.

La semana pasada, la Fiscal de Distrito anunció una nueva campaña de divulgación destinada a crear conciencia de que los niños varones a menudo son víctimas de la trata de personas. El objetivo de la campaña de un mes es ampliar la percepción pública de quién es vulnerable a la trata sexual. Los funcionarios esperan que llamar la atención sobre este problema mejore la detección, la identificación y los servicios para los niños varones que son víctimas del tráfico sexual. La campaña está apareciendo en vallas publicitarias, carteles de tránsito de autobuses, en las redes sociales y en anuncios de servicio público en la radio.

Un estudio realizado por el John Jay College of Criminal Justice estimó que hasta el 50% de los menores de edad explotados sexualmente comercialmente en los Estados Unidos son varones.

El proyecto de ley se escuchará a continuación en el Comité de Seguridad Pública del Senado Estatal.

Nueva Campaña de Divulgación Crea Conciencia Sobre el Tráfico Sexual de Varones Menores de Edad

La Fiscal de Distrito del Condado de San Diego, Summer Stephan, y el Director de Salud y Servicios Humanos, Nick Macchione, anunciaron hoy una nueva campaña de divulgación destinada a crear conciencia sobre los varones menores de edad que se convierten en víctimas de la trata de personas. El objetivo de la campaña de un mes es ampliar la percepción pública de quién es vulnerable al tráfico sexual. Los funcionarios esperan que llamar la atención sobre este problema mejore la detección, la identificación y los servicios para los niños que son víctimas del tráfico sexual. La campaña aparecerá en vallas publicitarias, carteles de tránsito de autobuses, en las redes sociales y en anuncios de servicio público en la radio.

“Para abordar verdaderamente las necesidades de todos los sobrevivientes del tráfico sexual, debemos reconocer la realidad de que el tráfico de niños es más común de lo que el público cree,” dijo la Fiscal de Distrito Summer Stephan. “Tenemos la responsabilidad de proteger a todos los menores que están siendo objeto del tráfico sexual. Este último alcance es una extensión de nuestro trabajo para aumentar la conciencia, mejorar la identificación y la notificación, y desarrollar servicios especializados para sobrevivientes que son varones menores de edad.”

Si bien los datos estatales y locales no brindan buenas estadísticas sobre el tráfico sexual de niños, los estudios nacionales demuestran la gravedad del problema. Un estudio realizado por el John Jay College of Criminal Justice estimó que hasta el 50% de los menores explotados sexualmente comercialmente en los Estados Unidos son niños. En 2013, un estudio encontró que la explotación sexual comercial de niños es muy poco denunciada.

“La explotación sexual comercial de niños en nuestra región es una crisis oculta y estamos orgullosos de plantearla y combatirla en colaboración con la Fiscalía de Distrito”, dijo Nick Macchione, director de la Agencia de Salud y Servicios Humanos del Condado de San Diego. “Las niñas son objetivos bien conocidos, pero también lo son una cantidad asombrosa de niños y jóvenes LGBTQ+. Todo el tráfico de personas es despreciable, y esperamos que esta campaña creativa salve a los niños pequeños de la tragedia.”

La campaña está siendo organizada por la Oficina de la Fiscalía de Distrito, la Agencia de Salud y Servicios Humanos (HHSA) y los Servicios de Bienestar Infantil. La obra de arte de la campaña fue producida por la activista contra la trata de personas Genice Jacobs con la artista Myriam Obin. Una nueva página web, www.ProtectSanDiegoKids.org  proporciona información y recursos.

El alcance coincide con una cumbre colaborativa sobre trata de personas que se llevará a cabo el 4 de marzo en asociación con la Universidad Point Loma Nazarene, el Distrito Rotario 5340, la Oficina de la Fiscalía del Distrito y la Oficina de Educación del Condado de San Diego. El orador principal del evento es Nathan Earl, un pionero en la lucha contra la trata de personas que aprovecha más de 20 años de experiencia profesional y vivida para ayudar a las organizaciones y comunidades a prevenir la violencia contra varones menores de edad y las personas que se identifican como hombres.

Visite www.ProtectSanDiegoKids.org  para obtener más información. Para obtener ayuda para usted o un ser querido, llame al 800-344-6000 para comunicarse con personal capacitado y atento que pueda ayudarlo.

Alguacil y Fiscal De Distrito Destacan Un Nuevo Éxito En El Cierre de Dispensarios Ilegales de Marihuana

La Fiscal de Distrito del Condado de San Diego Summer Stephan, y la Sheriff interina del Condado de San Diego, Kelly Martinez, anunciaron hoy que los renovados esfuerzos coordinados de las fuerzas del orden público para cerrar los dispensarios ilegales de marihuana han resultado en un éxito generalizado en el este del condado, donde se concentra la mayor parte de los dispensarios ilegales. En el 2019, había hasta 30 dispensarios operando ilegalmente en un momento dado en el este del condado, por ejemplo. Ahora, es difícil encontrar incluso uno en funcionamiento. Chula Vista anteriormente tenía varios dispensarios ilegales que fueron eliminados en año 2020 utilizando un enfoque similar.

“Cerrar los dispensarios de marihuana ilegales no regulados requirió un nuevo nivel de innovación y colaboración en lugar de jugar un juego de ‘golpear un topo’ con los dispensarios cerrados un día, pero apareciendo en otro lugar unos días después”, dijo la Fiscal de Distrito Summer Stephan. “En lugar de trabajar principalmente en silos, adoptamos un nuevo enfoque desde 2019 que aprovechó la experiencia de una variedad de agencias de aplicación de la ley, enjuiciamiento y cumplimiento de códigos. Ahora, estamos brindando un éxito comprobado y asegurándonos de que todos los vecindarios, ricos y pobres, estén a salvo de la industria criminal de los dispensarios ilegales y los delitos asociados.”

En 2019, la Fiscalía y el Sheriff coordinaron un nuevo esfuerzo de varias agencias que abarca todo el condado e incluye el Departamento de Policía de San Diego, el Departamento de Policía de Chula Vista, el FBI, Investigaciones de Seguridad Nacional, el Departamento de Administración de Impuestos y Cuotas de California y el condado de San Diego. División de Cumplimiento de Códigos y Sheriff y Fiscalía. El grupo se centró inicialmente en South Bay y con el compromiso de la jefa del Departamento de Policía de Chula Vista, Roxanna Kennedy, con el grupo de trabajo, se pudo reducir a cero la cantidad de dispensarios ilegales que operan en Chula Vista y sus alrededores.

La Sheriff interina Kelly Martínez dijo: «Esto es beneficioso para las comunidades plagadas de estas tiendas y negocios no regulados que permiten el acceso de los jóvenes y fomentan una atmósfera del salvaje oeste donde se han producido robos a mano armada, extorsión y homicidios».

En 2020, en ese entonces Asistente Sheriff Martínez creó un Equipo de Control de la Marihuana para apoyar y complementar el esfuerzo regional coordinado. A principios de 2021, con el apoyo del supervisor Joel Anderson y el presidente Nathan Fletcher, este equipo fue financiado en su totalidad por la Junta de Supervisores del Condado de San Diego. Continúa hoy y persigue atentamente la aplicación cuando se abren nuevas tiendas.

En agosto del año pasado, la Junta de Supervisores del Condado de San Diego aprobó por unanimidad una propuesta presentada por el Supervisor Joel Anderson para aumentar la aplicación de la ley en las tiendas ilegales de marihuana en áreas no incorporadas y acelerar el proceso de administración judicial, permitiendo que el condado tome el control de las propiedades cuyos los propietarios han violado repetidamente la ley al vender cannabis ilegalmente. El Distrito 2 había recibido la mayor parte de las quejas de los ciudadanos de áreas no incorporadas del Este del Condado.

“Estas tiendas de drogas ilegales aparecían cerca de nuestras escuelas e iglesias, lo que hacía que los residentes del este del condado se sintieran inseguros en sus propios vecindarios”, compartió el supervisor Joel Anderson. “Una de mis prioridades como supervisor del condado que representa una gran parte del condado no incorporado ha sido garantizar que la Fiscalía y el Departamento del Sheriff estén equipados con las herramientas, los recursos y el poder del personal necesarios para encerrar a estos delincuentes para que no puedan reabrir otra operación ilegal. Estoy extasiado de ver que nuestros esfuerzos dan sus frutos y no puedo agradecer lo suficiente a nuestros líderes encargados de hacer cumplir la ley por su dedicado trabajo en este tema”.

La venta al por menor, el cultivo y la fabricación seguro, regulados y legales de cannabis pronto se permitirán en comunidades de áreas no incorporadas bajo una nueva política aprobada en enero de 2021 por la Junta de Supervisores del Condado de San Diego.

Los dispensarios autorizados en áreas no incorporadas brindarán oportunidades equitativas para la prosperidad económica y empleos bien remunerados, y establecerán salvaguardas para garantizar que el cannabis sea seguro, regulado y legal. El presidente de la Junta de Supervisores del Condado de San Diego, Nathan Fletcher, dice que las tiendas ilegales amenazan la prosperidad económica de los dueños de negocios honestos.

“No permitiremos que las tiendas ilegales de cannabis operen en nuestras comunidades”, dijo el presidente Fletcher. “El condado y las fuerzas del orden tienen una estrategia para cerrar las tiendas sin licencia y nuestra acción agresiva muestra un progreso real y tangible”.

Las autoridades dicen que el aumento de la aplicación ha llevado a un aumento de los enjuiciamientos. Desde marzo de 2019, la Oficina de la Fiscal de Distrito ha procesado a 70 acusados relacionados con la operación de dispensarios ilegales. Se están presentando cargos por delitos graves contra las personas más culpables, incluidos los propietarios y gerentes de negocios, los delincuentes reincidentes y aquellos con antecedentes penales graves. Hasta la fecha, un número sin precedentes de 19 acusados se han declarado culpables de delitos graves que involucran operar edificios de drogas, posesión de marihuana para la venta, posesión de narcóticos mientras está armado con un arma de fuego, ser un delincuente en posesión de un arma de fuego y conspiración. Trece acusados de nivel inferior se declararon culpables de delitos menores relacionados con ayudar e instigar operaciones ilegales de dispensarios. Muchos más casos aún están pendientes debido a los retrasos causados por la pandemia de COVID-19.

Los funcionarios advirtieron que, si bien se ha logrado un gran éxito en el cierre de dispensarios físicos ilegales, los distribuidores se están trasladando a negocios ilegales de entrega móvil, que sigue siendo un problema pendiente que continúa siendo investigado.

Cualquiera que tenga conocimiento de dispensarios o servicios de entrega ilegales en curso debe comunicarse con el departamento de policía local donde se encuentra el negocio o donde ocurrió el delito. Cualquier persona que proporcione consejos puede permanecer en el anonimato.

Fiscalía Anuncia Acuerdo de $3.2 Millones en Caso de Residuos Peligrosos Contra Firestone Complete Auto Care

La Fiscal de Distrito del Condado de San Diego, Summer Stephan, anunció hoy que Firestone Complete Auto Care llegó un acuerdo de más de $3 millones con su oficina y otros 28 fiscales en un caso de protección ambiental que alegaba que la compañía eliminó ilegalmente desechos peligrosos en los centros de servicio de Firestone en todo California, incluso en el condado de San Diego.

El 4 de febrero, un juez ordenó que Bridgestone Retail Operations, LLC, la compañía que opera como Firestone Complete Auto Care en más de 150 ubicaciones en California, pague $2.87 millones en multas civiles. La demanda civil, presentada en la Corte Superior del Condado de Santa Clara, alegó que la empresa de reparación de automóviles no manejó adecuadamente los desechos peligrosos, como solventes, líquidos automotrices, aerosoles, baterías y dispositivos electrónicos. El acuerdo también resuelve las acusaciones de que la empresa no eliminó o destruyó la información confidencial del cliente antes de tirar la documentación a la basura.

“Proteger a nuestra comunidad de los desechos peligrosos y responsabilizar a las empresas cuando hacen alarde de las leyes ambientales es una prioridad para nuestra Unidad de Protección Ambiental”, dijo la fiscal de Distrito Summer Stephan. “Seguiremos trabajando con nuestros compañeros fiscales en todo el estado para hacer cumplir estas leyes.”

Además de pagar multas civiles, se ordenó a Firestone pagar $350,000 por el costo de la investigación y $725,000 en gastos de capacitación y cumplimiento acordados. Firestone cooperó con los fiscales durante la investigación y tomó medidas para mejorar su cumplimiento con las infracciones ambientales y de protección del consumidor que se le señalaron. La Oficina de la Fiscalía de Distrito del Condado de San Diego recibirá aproximadamente de $227,000 del fallo.

La investigación comenzó en 2016 cuando los investigadores de la Fiscalía del Condado de Santa Clara y del Condado de Alameda realizaron inspecciones sin previo aviso de los contenedores de basura de Firestone, y revelaron contenedores de desechos peligrosos que no estaban vacíos y páginas de registros de clientes. Se realizaron inspecciones adicionales en esos condados y en los condados de San Diego, San Bernardino y Orange durante los próximos tres años.

El fallo de Firestone es el más reciente de una serie de acciones civiles ambientales iniciadas con éxito por los fiscales de California contra los grandes proveedores y minoristas de servicios automotrices. Los juicios anteriores, que incluyeron sanciones civiles y medidas cautelares, fueron contra Service King (2019, $2.3 millones), Pep Boys (2019, $3.7 millones), AutoZone (2019, $11 millones), AutoNation (2018, $3.3 millones) y O’ Reilly Auto Parts (2016, $9.8 millones).

La Fiscalía Acusa a ex Empleado Del Condado de Beneficiarse de Los Contratos De Su Esposa con el Condado

La Fiscal de Distrito del Condado de San Diego Summer Stephan, anunció hoy que se han presentado cargos penales contra Rolf Bishop, de 73 años, ex director de Sistemas de Información en Las oficinas del Registrador/Secretario del Condado de San Diego (ARCC). Bishop fue acusado formalmente hoy de un delito grave por violar la Sección 1090 del Código de Gobierno, que prohíbe que un empleado del condado esté interesado financieramente en cualquier contrato realizado por ellos en su capacidad oficial.

Los fiscales alegan que mientras Bishop trabajaba en su capacidad de Director de Información, desde marzo de 2017 hasta enero de 2021, recomendó que un contratista contratara a la empresa de su esposa para trabajar para el Condado. Posteriormente, aprobó facturas relacionadas con su trabajo y el trabajo de sus empleados en proyectos de ARCC. Los investigadores dicen que el acusado y su esposa pueden haberse beneficiado personalmente con cientos de miles de dólares. Se espera que los detalles contables exactos se hagan públicos durante la tramitación del caso penal.

“El acusado y cualquier persona que trabaje para el gobierno tiene el deber de no violar la confianza del público al usar su posición para llenar sus propios bolsillos ilegalmente”, dijo la Fiscal de Distrito Summer Stephan. “Es fundamental que la corrupción pública en todos los niveles del gobierno sea investigada y procesada cuando la evidencia cumpla con la alta carga de la prueba según la ley”.

Este caso fue remitido a la Fiscalia por la Oficina de Cumplimiento de Ética del Condado de San Diego y está siendo procesado por la División de Operaciones Especiales de la fiscalía, que investiga casos relacionados con el uso indebido de fondos públicos, corrupción política, delitos de odio y mala conducta delictiva de funcionarios gubernamentales. incluidos los agentes del orden público y otros empleados públicos.

Bishop fue procesado en la corte superior de San Diego y se declaró inocente. Si es declarado culpable, enfrenta una multa y hasta tres años de prisión. Bishop ya no está empleado en el Condado de San Diego. Una audiencia preliminar en este caso ha sido fijada para el 10 de mayo.

Fiscal de Distrito Acusa a Hombre por Disparar Arma Durante Protesta Delante de Casa del Alcalde Gloria

La Fiscal de Distrito del Condado de San Diego Summer Stephan, presentó hoy cargos de delito grave contra un hombre que se enfrentó a manifestantes cerca de la casa del alcalde de San Diego, Todd Gloria, y disparó un arma cerca de la multitud el año pasado. Lonnie James Crawford, de 37 años, fue procesado hoy y acusado de disparar un arma de fuego de manera negligente y posesión ilegal de un arma de fuego y una sustancia controlada. Si es declarado culpable de ambos cargos, Crawford enfrenta hasta cuatro años y ocho meses de prisión.

Los cargos se derivan de un incidente ocurrido la noche del 30 de agosto del año pasado, cuando un grupo de personas se reunió frente a la casa del alcalde Gloria para protestar. Crawford condujo su camioneta a través de la multitud de manifestantes y tuvo un altercado verbal con ellos. Luego ingresó a un edificio de apartamentos cercano y salió poco tiempo después, disparando al menos un tiro al aire. Nadie recibió disparos y nadie resultó herido.

“Estos cargos por delitos graves reflejan la seriedad de las acciones del acusado y el peligro que representó para los manifestantes que fueron claramente víctimas de sus acciones”, dijo la Fiscal de Distrito Summer Stephan. “Quiero dejar en claro que el derecho de todos a protestar pacíficamente debe ser salvaguardado y cualquiera que dañe ese derecho a través de una conducta ilegal enfrentará las consecuencias”.

La fiscal recordó al público que las víctimas de delitos pueden comunicarse con la División de Servicios para Víctimas de la oficina para obtener apoyo y asistencia.

La Oficina de la Fiscalía de Distrito ha presentado cargos penales en varios casos relacionados con protestas, incluidos miembros de Antifa por acciones criminales en una protesta organizada en Pacific Beach y por el asalto en Imperial Beach de dos hombres que participaban en una protesta pacífica de Black Lives Matter.

Crawford se declaró inocente en la lectura de cargos hoy y está programado para comparecer a una audiencia preliminar el 28 de abril.

Advertencia Sobre Prueba de COVID y Aumento de Precios Mientras Omicron Crece

La Fiscal de Distrito del Condado de San Diego Summer Stephan advirtió hoy al público que se mantenga alejado de las pruebas de COVID-19 hechas en el hogar no aprobadas, ya que las personas están cada vez más desesperadas por hacerse la prueba por la variante Omicron del coronavirus.

Los estafadores siempre están esperando su próxima oportunidad para aprovecharse económicamente de los consumidores desprevenidos y la escasez de pruebas de COVID-19 no es diferente.

“Antes de hacer clic y agregar al carrito en ese sitio web que afirma vender kits de autodiagnóstico legítimos, sepa cómo detectar las señales de alerta para no convertirse en un tipo diferente de estadística de COVID-19”, dijo la Fiscal de Distrito Summer Stephan.

La Comisión Federal de Comercio ha publicado una lista de consejos sobre cómo revisar y estar seguro que las pruebas de COVID-19 en el hogar son legitimas:

• Solo compre pruebas autorizadas por la FDA.
• Consulte las listas de la FDA de pruebas de diagnóstico de antígenos y pruebas de diagnóstico molecular antes de comprar, para encontrar las pruebas autorizadas para uso doméstico. (EUA es «autorización de uso de emergencia»).
• Consulte a un vendedor antes de comprar, especialmente si está comprando en un sitio que no conoce. Busque en línea el sitio web, la empresa o el nombre del vendedor, además de palabras como «estafa», «queja» o «revisión».
• Compara de una amplia variedad de sitios web comentarios en línea sobre ese vendedor. Puede obtener una buena idea acerca de una empresa, producto o servicio al leer los comentarios de los usuarios en varios sitios de comparación de compras o minoristas.
• Piense en quien pone los comentarios en esa página web. Considere si la revisión proviene de una organización experta o de un cliente individual.
• Al comprar en línea, pague con tarjeta de crédito. Si le cobran por un pedido que nunca recibió, o por un producto que no es como el anunciado, puede disputar el cargo con la compañía de su tarjeta de crédito.
• Si ha sido estafado, repórtelo directamente a la FTC (www.reportfraud.ftc.gov) o comuníquese con el equipo de protección al consumidor de la Fiscalía en consumer@sdcda.org.

Si está buscando un sitio de prueba en persona, el condado de San Diego proporciona una lista de sitios de prueba gratuitos autorizados en su sitio web (www.sandiegocounty.gov).

Finalmente, dado que la orden ejecutiva del gobernador Newsom declara el estado de emergencia hasta el 31 de marzo de 2022, las leyes de aumento de precios estarán vigentes hasta finales de abril. La orden prohíbe a los vendedores aumentar los precios de los kits de prueba del COVID-19 en más del 10 % si los vendían desde el 1 de diciembre de 2021, a menos que puedan demostrar que sus costos han aumentado. Cualquier persona que comenzó a vender pruebas después del 1 de diciembre de 2021 no puede cobrar un 50% más de lo que pagó por el kit. Una nueva ley copatrocinada por la Oficina de la Fiscalía de Distrito de San Diego extiende las leyes de aumento de precios a las compras en línea.

“Continuaremos utilizando todas las herramientas a nuestra disposición para proteger a nuestra comunidad contra representaciones fraudulentos de COVID, fraude y aumento de precios”, dijo la Fiscal de Distrito Summer Stephan.

Para reportar un incidente de aumento de precios o un sitio de prueba falso o sospechoso, puede llamar a la línea directa para consumidores de la Fiscalía de Distrito de San Diego al (619) 531-3507 o por correo electrónico a consumer@sdcda.org.

La Unidad de Protección al Consumidor está compuesta por Fiscales de Distrito Adjuntos, Investigadores y Asistentes Legales dedicados a proteger a los consumidores y empresas respetuosas de la ley de prácticas comerciales fraudulentas o desleales.

Ex Agente Del Departamento Del Sheriff se Declara Culpable de Disparar y Matar a un Hombre que Huía de Custodia

El ex agente del Departamento del Sheriff del condado de San Diego, Aaron Russell, de 25 años, se declaró culpable hoy de un cargo de homicidio voluntario en relación con disparar y matar a un hombre que vio escapar de una patrulla cerca de la cárcel del centro de San Diego en mayo de 2020. Russell también admitió que personalmente utilizó un arma de fuego en la comisión del crimen. Russell le disparó a Nicholas Bils, de 36 años, en la espalda y el costado mientras corría cerca de las calles Front y B Street. El incidente fue captado por una cámara de vigilancia Smart Streetlight cerca de la intersección.

Russell está programado para ser sentenciado por el juez de la Corte Superior Francis Devaney el 7 de febrero. Enfrenta a hasta 11 años en una prisión estatal.

“Como en todos los casos, mi oficina sigue la ley y la evidencia en la búsqueda de una justicia imparcial e igualitaria para todos”, dijo la Fiscal de Distrito Summer Stephan. “Después de un análisis extenso de todas las pruebas, inclusive la presentada por la defensa después de la audiencia preliminar, la declaración de culpabilidad del acusado de homicidio voluntario por delito grave refleja con precisión que se trata de un homicidio en el que la víctima murió ilegalmente a manos del ex agente y que el ex agente creyó errónea e irracionalmente que era necesario defenderse de una amenaza inminente percibida. La Fiscalía se ha reunido con la madre de la víctima con respecto a este acuerdo. Su aportación fue un componente fundamental para determinar la resolución adecuada, ya que ha sufrido una pérdida indescriptible debido a las acciones del acusado. Nada traerá de vuelta al ser querido de esta familia, pero esperamos que esta condena les traiga justicia y rendición de cuentas.”

Nicholas Bils estaba siendo transportado a la cárcel en una patrulla de los Parques Estatales cuando sacó la mano izquierda de una de las esposas y salió correindo del vehículo. Un oficial de Parques Estatales cercano abrió la puerta de su camioneta y trató de salir para detener a Bils, pero Bils empujó la puerta contra el oficial y salió corriendo, con las esposas todavía en la muñeca derecha de Bils. El oficial de la camioneta corrió tras Bils. Russell, que entonces era un agente del Departamento dol Sheriff, estaba parado en la intersección en uniforme y observó el intento de fuga. Mientras Bils corría con una esposa alrededor de su muñeca derecha, Russell disparó cinco tiros, golpeando a Bils cuatro veces.

Durante una audiencia preliminar, otro agente del Departamento del Sheriff que también había presenciado el intento de fuga, testificó que planeaba perseguir y tumbar a Bils. Declaró que no veía la necesidad de ningún otro tipo de fuerza y que no sentía que nadie en el área estuviera en peligro inmediato. Después de una audiencia preliminar, se ordenó a Russell enfrentarse a un juicio por un cargo de asesinato en segundo grado.

Los abogados de Russell plantearon varias teorías de justificación para el uso de la fuerza, pero en el acuerdo de culpabilidad que se hizo público hoy, Russell admitió que “creía irracionalmente que yo o alguien más estaba en peligro inminente de ser asesinado o sufrir una gran lesión corporal. De hecho, pero sin razón, creí que el uso inmediato de fuerza letal era necesario para defenderme del peligro. Por lo tanto, actuando solo, utilicé personalmente mi arma de fuego pronunciada por el departamento para dispararle a Nicholas Bils, acabando con su vida.”

En enero de 2020, la ley de California cambió para permitir el uso de la fuerza letal solo cuando sea «necesario», cuando una vida esté en peligro inminente y no se disponga de métodos no letales. Anteriormente, la fuerza letal se permitía cuando era «razonable». Russell es el primer agente de la ley en California en ser acusado de homicidio desde que el estado elevó el estándar sobre cuándo los agentes del orden público pueden usar fuerza letal.