Fiscalía Presenta Cargo Criminal en Caso de 101 Ash St.

La Fiscal de Distrito del Condado de San Diego, Summer Stephan, anunció hoy que el exasesor inmobiliario voluntario de la ciudad de San Diego, Jason Hughes, de 55 años, ha sido acusado penalmente de conflicto de intereses por su papel en recibir millones de dólares en relación con dos ofertas de arrendamientos con opción a compra comúnmente conocidas como Civic Center Plaza y 101 Ash Street. Durante una audiencia programada para mañana, se espera que Hughes se declare culpable de un delito menor de violación de la ley de conflicto de intereses, sección 1090 del Código de Gobierno, y acepte pagar $9.4 millones en restitución a la ciudad de San Diego, la cantidad que recibió en secreto pagado por las dos transacciones.

VIDEO DE CONFERENCIA DE PRENSA, AQUÍ

El acuerdo de culpabilidad se produce después de que el Juez de la Corte Superior, Kenneth So, que presidía los aspectos de la investigación penal de este caso, en los últimos días tomó la decisión de hacer avanzar el caso a través de la mediación con todas las partes, incluida la Oficina de la Abogada de la Ciudad, con el objetivo en una resolución global que sirva a los intereses de la justicia. La experiencia y el conocimiento del caso del Juez So, que se remontan a su autorización de las órdenes de cateo de la Fiscalía de Distrito en octubre de 2021, permitieron que el caso avanzara rápidamente hacia esta conclusión decisiva. La acción del Concejo Municipal de San Diego despeja el camino para que el caso penal proceda bajo la dirección del juez, se anulen las demandas civiles y se pague la restitución penal total.

“En muchos casos, los casos de conflicto de intereses resultan solo en remedios civiles o administrativos”, dijo la Fiscal de Distrito Stephan. “Pero en este caso atroz, era importante lograr una medida de responsabilidad penal y asegurarse de que la restitución se exigiera a través de un caso penal y no se dejara al azar en un tribunal civil. El mensaje que enviamos es claro: ya sea que uno esté en un puesto electo, sea un empleado público, un contratista o un voluntario designado, si se beneficia personalmente de los contratos relacionados con un puesto gubernamental, serás responsable por violar esta ley de integridad pública.»

La declaración de culpabilidad concluye una extensa investigación criminal realizada por la Oficina de la Fiscalía de Distrito que incluyó 1.6 terabytes de información y millones de páginas de evidencia. Se espera que el intenso escrutinio que recibió este caso fortalezca los sistemas de controles y equilibrios dentro de la Ciudad de San Diego y otras entidades gubernamentales y refuerce la importancia del cumplimiento estricto de las leyes sobre conflictos de intereses. El extenso trabajo realizado por la Oficina de la Abogada de la Ciudad Mara Elliott en el litigio civil que involucra la misma violación principal de las leyes de conflicto de intereses que el caso penal, especialmente el contenido de las declaraciones exhaustivas brindó un apoyo significativo para la investigación y el enjuiciamiento penal de la Fiscalía de Distrito.

“Quiero agradecer al equipo de la Fiscalía de Distrito, dirigido por nuestro principal fiscal de integridad pública, Leon Schorr, quien invirtió tanto tiempo y experiencia en este complicado caso”, dijo la Fiscal de Distrito Stephan. “Además, los miembros de los medios de comunicación locales merecen reconocimiento por sus reportajes, que ayudaron a revelar aspectos del caso que de otro modo habrían pasado desapercibidos”.

Además del Fiscal Auxiliar Schorr, el equipo de la Fiscalía de Distrito incluye a los Fiscales Auxiliares Héctor Jiménez, Martin Doyle, Fredrick Washington y los muchos investigadores de la Fiscalía de Distrito que entregaron órdenes de cateo y participaron en la investigación. El equipo de la Fiscalía de Distrito agradece al Laboratorio Regional de Informática Forense cuyo extenso trabajo en esta compleja investigación fue fundamental, y la multitud de testigos que se sentaron para las entrevistas, proporcionaron documentación y explicaron su participación.

VIDEO DE CONFERENCIA DE PRENSA, AQUÍ

Condenado a Prisión un Médico que Asaltó Sexualmente a Pacientes

La Fiscal de Distrito del Condado de San Diego, Summer Stephan, anunció que el acusado Leng Ky, de 43 años, médico que asaltó sexualmente a cuatro pacientes mientras estaban anestesiadas, fue condenado a 17 años de prisión. Ky se declaró culpable de tres delitos de agresión sexual a una víctima inconsciente y de un delito de agresión sexual con coacción el 26 de enero, día en que estaba previsto que comenzara su juicio.

«Este acusado utilizó su posición de confianza como médico para sedar y agredir sexualmente a sus víctimas, traicionando su juramento médico y traumatizando a sus pacientes», dijo la Fiscal Stephan. «Gracias a la minuciosa investigación de las fuerzas del orden y al trabajo de nuestro equipo de fiscales, este depredador disfrazado con una bata blanca fue puesto a disposición judicial y cumplirá una larga pena de prisión».

El acusado en este caso, un anestesiólogo con vínculos con numerosos centros de atención médica locales también estaba operando una clínica de manejo del dolor en Escondido en 2020. Las cuatro víctimas, mujeres de entre 19 y 32 años, buscaron tratamiento del acusado desde 2015 hasta 2020 para una variedad de condiciones médicas graves. En cada caso, el acusado sugería tratamientos que requerían que las víctimas fueran sometidas a fuertes anestesias. A continuación, administraba drogas como ketamina y propofol, que dejaban inconscientes a las víctimas.

En ocasiones, las víctimas se despertaban durante los tratamientos y se encontraban con que el acusado las agredía sexualmente. El acusado continuaba administrándoles drogas para anestesiarlas de nuevo. Cuando las víctimas planteaban dudas sobre sus recuerdos, el acusado les aseguraba que sólo eran el resultado de alucinaciones provocadas por las drogas. Una víctima recuerda que el acusado le susurró al oído «sé que te gusta esto» mientras la agredía sexualmente. Debido a los efectos de las drogas, las víctimas eran incapaces de moverse o incluso de hablar cuando se despertaban y encontraban al acusado violándolas. Las madres y maridos de las víctimas se sentaban en la sala de espera mientras el acusado agredía sexualmente a sus seres queridos en su sala de tratamiento.

El acusado fue arrestado por el Departamento de Policía de Escondido y los Alguaciles de los Estados Unidos en marzo de 2020, poniendo fin a su práctica médica y a su capacidad de victimizar a otros.

El Fiscal Auxiliar Ben Barlow llevó este caso.

Fiscal Desarrolla Nueva App para Encontrar Camas de Refugio para Personas Sin Hogar

La Fiscal de Distrito del Condado de San Diego, Summer Stephan, anunció hoy que su oficina está abordando la intersección de la falta de vivienda y el crimen al liderar el esfuerzo para desarrollar tecnología que pueda ubicar rápidamente camas de refugio adecuadas para personas sin hogar, mejorando el proceso que está actualmente en marcha.

La tecnología propuesta movilizaría una respuesta más eficiente del condado, brindando acceso a información integral y centralizada sobre la capacidad, cantidad y disponibilidad de camas y servicios de refugio en todo el condado. La Junta de Supervisores del Condado de San Diego votó hoy para despejar el camino para que la Oficina de la Fiscalía de Distrito trabaje con Tech Soup y su subsidiaria, Caravan Studios, para comenzar el desarrollo de la aplicación.

“Creemos que esta inversión en tecnología para respaldar la comunicación y la coordinación de los servicios para personas sin hogar será la primera de su tipo en la nación y se basará en la transparencia, la equidad y los datos”, dijo la Fiscal Stephan. “Anteriormente, podía tomar hasta 10 días conectar a alguien con una cama de refugio para personas sin hogar y, cuando los proveedores de servicios se comunican con alguien en la calle, a menudo ya no están. Con esta aplicación, esa conexión puede ocurrir en minutos”.

La Oficina de la Fiscalía actualmente apoya un esfuerzo similar para abordar las necesidades de las víctimas de delitos que necesitan refugio a través de Safe Shelter Collaborative. Las agencias de refugio que brindan recursos a los sobrevivientes de la trata de personas, la violencia doméstica y la agresión sexual pueden usar una aplicación para encontrar camas de refugio rápidamente para quienes intentan escapar de la violencia.

Aprovechar los resultados positivos de Safe Shelter Collaborative y expandir este modelo para incluir a todas las poblaciones de personas sin hogar permitirá que el condado mantenga datos precisos y en tiempo real sobre el uso y la disponibilidad de refugios y ayudará a informar las decisiones de política sobre necesidades e inversiones futuras para abordar mejor la falta de vivienda. La aplicación también permitirá que los proveedores de servicios, los proveedores de atención médica, como el personal de la sala de emergencias, los equipos de extensión comunitaria y las agencias del orden público filtren las solicitudes de camas de refugio, lo que permitirá una mejor opción de refugio para alguien que pueda tener una mascota, sea LGBTQ+ o tenga discapacidades físicas, por ejemplo.

“La falta de vivienda es un problema regional que requiere soluciones innovadoras y colaborativas. Gracias a la Fiscal de Distrito Summer Stephan por presentar esta propuesta, que daría como resultado otra herramienta en nuestro arsenal, conectando a las personas con los recursos que necesitan y brindando datos informativos para ayudarnos a evaluar la causa raíz de la inseguridad de la vivienda”, dijo el Supervisor del CondadoNathan Fletcher. “El condado debe continuar buscando y creando soluciones a largo plazo para prevenir y, en última instancia, ayudar a los habitantes de San Diego a terminar con su falta de vivienda”.

“Nuestro condado ha adoptado un enfoque audaz para abordar la crisis de personas sin hogar que actualmente afecta a nuestras comunidades al implementar formas innovadoras y creativas de brindar refugio y apoyo”, dijo Nora Vargas, Presidenta de la Junta de Supervisores del Condado de San Diego. “Hoy, con la equidad y la confidencialidad como nuestras principales prioridades, estamos agregando un medio más para garantizar que conectamos a los residentes sin hogar con un refugio y una cama más rápido que nunca”.

En noviembre de 2022, la Fiscal de Distrito reunió a docenas de partes interesadas del espacio de apoyo y divulgación para personas sin hogar para solicitar aportes sobre oportunidades de tecnología para abordar cuestiones y problemas asociados con el acceso a refugio para personas sin hogar en el condado de San Diego. Las recomendaciones resultantes se han convertido en la base para el desarrollo de la aplicación de búsqueda de camas de refugio.

“En última instancia, esto está siendo diseñado e informado por las personas que trabajan en la primera línea de alcance y apoyo para personas sin hogar, aprovechando su experiencia”, dijo la Fiscal Stephan. “En este momento, algunas agencias están literalmente coordinando la búsqueda de una cama de refugio usando notas adhesivas. Esperamos que la participación en la aplicación sea sólida, lo que la convertirá en algo revolucionario en nuestra comunidad”.

Se anticipa que el desarrollo de la aplicación tomará alrededor de seis meses, con una mayor participación entre varias partes interesadas dentro de un año.

La Oficina de la Fiscalía de Distrito publicó recientemente nuevos datos sobre la intersección del crimen y la población de personas sin hogar del condado. Múltiples fuentes de datos creíbles indican que esta población vulnerable está creciendo más rápido que la disponibilidad de vivienda y servicios. Los datos de dos años de la Fiscalía de Distrito muestran que las personas que están sin hogar se involucran con el sistema de justicia como víctimas y delincuentes en tasas más altas que el resto de la población. También sabemos que ser víctima de violencia doméstica, abuso infantil y trata de personas provoca la falta de vivienda, especialmente para mujeres y niños en nuestras calles.

“La falta de vivienda es una crisis humanitaria y de seguridad pública en la que muchos miembros de nuestra comunidad están trabajando en todos los niveles. Abordar esta crisis claramente requiere múltiples soluciones y creemos que esta nueva aplicación cambiará las reglas del juego y respaldará otros esfuerzos positivos en curso”, agregó la Fiscal de Distrito Stephan. “Agradecemos el apoyo a esta iniciativa de la Junta de Supervisores, en particular de la Presidenta de la Junta de Supervisores Nora Vargas y el Expresidente Nathan Fletcher”.

En marzo de 2022, la Fiscal propuso un enfoque de tres puntos para abordar las necesidades de las personas sin hogar que se cruzan con las agencias del orden y el sistema de justicia penal. Este fue un seguimiento del Plan Para la Reforma de la Salud Mental de 2019 de la Fiscalía de Distrito: Abordar la Intersección de la Salud Mental, la falta de vivienda y la justicia penal en el condado de San Diego. El desarrollo de esta nueva aplicación es el primer “punto” de la propuesta de la Fiscal de Distrito.

Mujer de Solana Beach Sentenciada por Matar a su Padrastro

La Fiscal de Distrito del Condado de San Diego, Summer Stephan, anunció hoy que la acusada Jade Janks, de 39 años, quien fue condenada por un jurado el 21 de diciembre por asesinato en primer grado, ha sido sentenciada a 25 años en prisión a cadena perpetua.

Horas después de que recogió a la víctima de un centro de atención médica, Janks drogó y estranguló a Tom Merriman, de 64 años, hasta que muri162 en la víspera de Año Nuevo de 2020 porque encontró fotos de ella desnuda en su computadora. Merriman fue el cofundador de la organización sin fines de lucro de educación e investigación Butterfly Farms, que tenía un vivero de medio acre en Encinitas.

“Este fue un caso complejo en el que nuestro equipo de procesamiento junto con las fuerzas del orden trabajaron incansablemente para probar la naturaleza premeditada de este asesinato”, dijo la Fiscal de Distrito Stephan. “Aunque la sentencia de hoy no traerá de vuelta al Sr. Merriman, es una medida de justicia para su familia después de una larga prueba”.

Mientras Merriman se recuperaba el 23 de diciembre de 2020 en un centro de atención médica en Encinitas, Janks fue a su casa a arreglar cuando accidentalmente golpeó el mouse de su computadora y descubrió cientos de fotos de ella desnuda en su computadora. Se acercó a un amigo que le dijo que podía ayudarla a “arreglar” su problema. El 31 de diciembre, Janks recogió a su padrastro después de que le dieran el alta y le dio varias pastillas para el dolor y para dormir.

Le envió un mensaje de texto a su amigo, el reparador, diciéndole que «simplemente le dio una dosis infernal» y que traería a Merriman a casa. Pero el reparador nunca apareció, lo que provocó que Janks entrara en pánico y enviara una serie de mensajes de texto, que incluyen:

  • “Se está despertando. Realmente no quiero ser yo quien haga esto”.
  • “Se está despertando y realmente necesito ayuda”.
  • “Estoy a punto de golpearlo en la cabeza cuando se está despertando”.
  • “Va a ser fin de semana en casa de Bernie”.

Más tarde esa noche, llegó un amigo de Janks, y Janks confesó que drogó, asfixió y estranguló a Merriman y que necesitaba ayuda para poner su cuerpo en su cama para que pareciera una sobredosis. El amigo dijo que no podía ayudar, se fue y llamó a la policía para informar lo que dijo Janks y hacerles saber que deberían buscar a Merriman.

El Departamento del Alguacil del Condado San Diego se comunicó con Janks y buscó a Merriman, pero no pudo encontrarlo en ninguna parte de su casa o residencia. Cuando estaban terminando su búsqueda en las instalaciones, los detectives buscaron debajo de una pila de basura en el camino de entrada de Merriman y encontraron su cuerpo enterrado debajo. El Departamento del Alguacil del Condado de San Diego llevó a cabo una extensa investigación, entrevistó a docenas de testigos, examinó terabytes de datos y analizó numerosas pruebas de ADN, que finalmente resolvió el caso y condujo a una condena por asesinato en primer grado.

Los Fiscales Auxiliares Jorge Del Portillo y Teresa Pham procesaron este caso.

Conozca a Nuestros Defensores de Justicia Comunitaria

Con motivo de la clausura del Mes de la Historia Afroamericana, queremos dedicar un momento a reconocer a los galardonados con nuestros Premios a los Defensores de la Justicia Comunitaria de la Fiscalía, por su extraordinario servicio y dedicación a la promoción de comunidades justas y seguras:

Roosevelt Williams III, Director Ejecutivo de Young Black & In Business, es Defensor de la Justicia Comunitaria de la Fiscalía por haber logrado un cambio significativo, innovador y de gran impacto en su comunidad y en la vida de empresarios y empresas propiedad de minorías. Ha sido un buen socio en materia de seguridad pública a la hora de tender puentes de confianza con la comunidad y de utilizar herramientas de desarrollo económico para elevar y capacitar a su comunidad con el fin de crear un entorno para unas comunidades más seguras y una próspera calidad de vida para todos.

Carla Crudup, Tesorera y Directora de Programas del Consejo Comunitario de Broadway Heights, es una de las Defensoras de la Justicia Comunitaria del DA por dar un paso al frente en favor de su comunidad y mantener la organización en funcionamiento tras la gran pérdida que supuso el fallecimiento de los queridos fundadores del BHCC, Robbie y Barbara Robinson. Ha liderado a la comunidad en el mantenimiento de los eventos comunitarios, la educación de los jóvenes en la Historia Afroamericana y, recientemente, la inauguración del busto de la Dra. Shirley Weber.

Precious Jackson Hubbard, Directora de la secundaria Bell Middle School, es una Defensora de la Justicia Comunitaria de la Fiscalía porque es una educadora apasionada centrada en elevar a los jóvenes vulnerables a través de su trabajo en la Bell Middle School y como miembro del Consejo de Administración de San Diego Youth Services.

Conozca al Investigador de la Fiscalía Steve Hutchinson

En honor al Mes de la Historia Afroamericana, que se celebra durante todo el mes de febrero, la Oficina de la Fiscalía de Distrito presenta historias de empleados y sus contribuciones a nuestra comunidad. Conozca al Investigador de la Fiscalía de Distrito Steve Hutchinson, actualmente asignado a la Unidad de Operaciones Especiales, donde sus principales funciones incluyen la revisión de los tiroteos involucrando a agentes de policía y el seguimiento de los delitos de odio. Steve ha trabajado en la Fiscalía de Distrito del Condado de San Diego desde hace aproximadamente siete años. Lea más sobre lo que inspiró a Steve a seguir una carrera en la Fiscalía, a continuación.

¿Por qué elegiste una carrera en la Fiscalía de Distrito?

«Llegué a la Fiscalía después de pasar 32 años en el Departamento de Policía de San Diego. Durante esos 32 años, he visto el lado de la ‘aplicación de la ley’ del sistema de justicia penal y, siendo Afroamericano, he visto algunas de las injusticias y el trato desigual que reciben los afroamericanos y gente de color fuera Y dentro de la organización. Una vez que abrí los ojos, pasé el resto de mi carrera identificando y abordando esos problemas.

Ahora, en la Oficina de la Fiscalía de Distrito, puedo ver el lado ‘acusador’ del sistema de justicia penal. Es igualmente importante para mí identificar y abordar, dentro de mis funciones asignadas, los problemas de cualquiera que sienta que no ha recibido un trato justo o equitativo.»

¿Por qué es importante para ti el Mes de la Historia Afroamericana?

«Aunque aprecio el hecho de que durante el mes de febrero se destaquen, reconozcan y aplaudan las contribuciones de los Afroamericanos a este gran país, lo cierto es que estos Estados Unidos de América se construyeron, literalmente, sobre las espaldas de los Afroamericanos. Sin embargo, me entristece que en estos tiempos, en destacados estados de este país, se suprima la verdadera historia de los Afroamericanos en América y no se permita enseñarla en las escuelas por miedo a herir los sentimientos de algunos alumnos. La historia ES la historia, que no se puede cambiar. Incluyendo lo BUENO y lo MALO. Pero, si como país no enseñamos la VERDADERA historia de nuestro país, estaremos condenados a repetirla. LA HISTORIA AFROAMERICANA ES HISTORIA y debería contarse y reconocerse TODOS los días, meses y años».

Dos Hombres Sentenciados Por Robo Comercial Organizado

La Fiscal de Distrito del Condado de San Diego, Summer Stephan, anunció hoy que dos hombres fueron sentenciados por una serie de delitos organizados de robo comercial en los que se atacaron varias tiendas Sunglass Hut, lo que resultó en una pérdida reportada de $238,847. Cientos de pares de lentes de sol fueron robados de nueve tiendas Sunglass Hut, algunas de las cuales fueron atacadas más de una vez. Los acusados también se dirigieron a otras tiendas de alta gama, robando más de $4,000 en zapatos de Nordstrom Rack, más de $7,000 en mercancía de Bloomingdales y más de $6,000 en chamarras de Burberry.

Ambos acusados, Ernesto Louis Cruz, de 27 años, y Jordan Guzmán López, de 27, quienes se declararon culpables de los cargos de robo y hurto mayor, fueron sentenciados a tres años y ocho meses en una prisión estatal.

“Este enjuiciamiento y sentencia de prisión deberían servir como una advertencia de que estamos responsabilizando a las bandas criminales organizadas de robo de tiendas minoristas por el daño a los minoristas, sus empleados y la comunidad, quienes a menudo están traumatizados por estos delitos”, dijo la Fiscal de Distrito Summer Stephan. “Desafortunadamente, este es otro ejemplo de robos de tipo ‘relámpago’ que han ido en aumento en los últimos cinco años. Las redes delictivas organizadas roban grandes cantidades de productos de empresas de todo tipo y tamaño con la intención de revenderlos, especialmente a través de mercados en línea no regulados. Un cambio reciente en la ley traerá una solución muy necesaria a las leyes estatales y federales obsoletas que permiten la venta no regulada de bienes robados en línea y brindan pocos recursos para detener a los infractores reincidentes”.

La Fiscal de Distrito Stephan ha adoptado una postura firme contra los ladrones minoristas organizados y continúa explorando formas adicionales de responsabilizar a estos delincuentes en medio de robos de alto perfil en todo California. Stephan participó en dos discusiones nacionales para diseñar estrategias para detener el crimen minorista organizado el año pasado: una mesa redonda con la Asociación de Líderes de la Industria Minorista y la Asociación Nacional de Fiscales de Distrito, y una mesa redonda virtual nacional con la Cámara de Comercio de Estados Unidos.

A partir de 2019, con la aprobación de la Ley de Robo Organizado en Tiendas de California (PC 490.4), la Oficina de la Fiscalía de Distrito del Condado de San Diego comenzó una asociación con el equipo de investigadores especiales de Robo Organizado en Tiendas de la Patrulla de Caminos de California. Desde entonces, se han producido varios enjuiciamientos exitosos. Grupos de ladrones que llegaron a San Diego desde otras partes de California han sido procesados en un solo caso por todos los delitos que cometieron contra tiendas minoristas en todo el estado, lo que permite a los fiscales responsabilizar más a los acusados por la amplitud y la historia de sus delitos.

El Fiscal Auxiliar Steven Nguyen, de la División de Delitos Económicos de la Fiscalía, procesó este caso. La División de Delitos Económicos de la Fiscalía es responsable de enjuiciar una amplia variedad de irregularidades, incluido el fraude complejo, el robo minorista organizado, los delitos cibernéticos, el fraude inmobiliario, los delitos contra el consumidor y la protección del medio ambiente.

Conozca a la Asistente Legal Elyse Emge

En honor al Mes de la Historia Afroamericana, que se celebra durante todo el mes de febrero, la Oficina de la Fiscalía de Distrito presenta historias de empleados y sus contribuciones a nuestra comunidad. Conoce a la Asistente Legal Elyse Emge que comenzó su carrera en la Oficina de la Fiscalía en abril de 2022. Antes de llegar a la Oficina de la Fiscalía, Elyse trabajó como Oficial de Manutención de Menores en el Departamento de Servicios de Manutención de Menores. Lea más sobre lo que la inspiró a seguir una carrera en la Fiscalía, a continuación.

¿Por qué elegiste una carrera en la Fiscalía de Distrito?

«Siempre me ha apasionado el ámbito penal. Me mudé de Pensilvania a California en 2018. De 2016 a 2017, trabajé para la Fiscalía del Condado de York como Secretaria Confidencial y Coordinadora de Extradiciones. En 2017, me contrató el Estado y pasé a trabajar en la Oficina del Asesor General del Gobernador como Especialista en Justicia Penal. En este puesto, me ocupé de extradiciones en todo el estado, pactos interestatales y trabajé en casos de pena capital después de las apelaciones.

En mi adolescencia, pasé por muchas cosas y fui testigo de muchas cosas. Estas dificultades me inculcaron el deseo de hacer todo lo posible para luchar contra las injusticias, defender a quienes necesitan voz y hacer todo lo posible para que el proceso sea justo y transparente. Es importante que los responsables rindan cuentas de sus actos y/o reciban la ayuda que necesitan.

Lo que más me gusta de mi trabajo es el compañerismo que se siente entre mis colegas. Trabajamos por el mismo objetivo. También siento que formo parte de algo más grande que yo. Es una experiencia de humildad».

¿Por qué es importante para ti el Mes de la Historia Afroamericana?

«El Mes de la Historia Afroamericana, como muchos meses de reconocimiento, son importantes porque crean conciencia sobre las continuas luchas de las personas marginadas. Es importante concienciar y recordar la historia de dónde venimos como pueblo, ver dónde estamos ahora y seguir creciendo y aprendiendo de esa historia. También es importante enseñar los hechos verdaderos y no adulterados de nuestro pasado para que no repitamos esos errores».

Conozca a la Asistente Legal Administrativa Mary Dickerson-Shaw

En honor al Mes de la Historia Afroamericana, que se celebra durante todo el mes de febrero, la Oficina de la Fiscalía de Distrito presenta historias de empleados y sus contribuciones a nuestra comunidad. Conozca a Mary Dickerson-Shaw, Asistente Legal Administrativa del Jefe de la División de Fraude de Seguros y Justicia Laboral, que lleva 15 años en la Fiscalía del Condado de San Diego. Lea más sobre lo que la inspiró a seguir una carrera en la Fiscalía, a continuación.

¿Por qué elegiste una carrera en la Fiscalía de Distrito?

«Fue un sueño hecho realidad cuando recibí la oferta de empleo de la Oficina de la Fiscalía de Distrito para unirme a la familia de la lucha contra el crimen. Trabajo en la agencia desde hace 15 años y considero valiosa mi carrera en el ámbito de la seguridad pública.

En mi trabajo como Asistente Legal Administrativa del Jefe, he tenido la oportunidad de recibir designaciones cruzadas y trabajar en operaciones clandestinas perseguidas por la jurisdicción estatal y federal. Mi función es centrarme en la administración ordenada de la división actuando como depositario de los documentos confidenciales de personal, presupuesto de subvenciones, resultados de auditorías y otros documentos de la división. Me resulta gratificante servir de enlace para el Jefe de División y el Jefe Adjunto con los miembros de las fuerzas del orden, los socios de los grupos operativos y de divulgación comunitaria, los proveedores y los contratistas. Además, se me ha asignado la búsqueda de fugitivos que no se presentan a los procedimientos, la realización de comprobaciones de antecedentes penales, el seguimiento de las órdenes de detención y de recuperación de restituciones y la ayuda en la elaboración de los informes mensuales del Sistema de Gestión General para incluir proyectos especiales.

Como superviviente de una agresión, valoré la ayuda, aprecié la orientación y me sentí reconfortada por el compromiso con mi seguridad que recibí de la Fiscalía y del equipo durante el proceso de llevar a mi agresor ante la justicia. Sigo encontrando consuelo en el voluntariado y en el apoyo a las víctimas de agresiones sexuales y violencia doméstica. Trabajar en un campo que eleva y protege a los que a menudo son avergonzados y silenciados era y sigue siendo mi pasión».

¿Por qué es importante para ti el Mes de la Historia Afroamericana?

«El Mes de la Historia Afroamericana es una oportunidad para concentrarnos en el linaje de un pueblo mestizo y diverso plagado de una historia de esclavitud, lucha, racismo, persistencia y logros. Un compromiso continuado con la historia Afroamericana, Afro-Puertorriqueña y Afro-Cubana es vital, ya que sirve de contexto para el presente.

Como mujer mestiza, me parece sumamente importante en este clima de división e incertidumbre abrazar el orgullo de mi herencia en su totalidad y centrarme en comprender la belleza, la inclusión y las contribuciones de mis antepasados.

El Mes de la Historia Afroamericana es un momento para entablar relaciones, apreciar las identidades, celebrar las diferencias y mantener conversaciones relacionadas con el pasado, el presente y más allá».

 

Conozca a la Secretaria Ejecutiva Norlice Smith

En honor al Mes de la Historia Afroamericana, que se celebra durante todo el mes de febrero, la Oficina de la Fiscalía de Distrito presenta historias de empleados y sus contribuciones a nuestra comunidad. Conozca a la Secretaria Ejecutiva Norlice Smith, que trabaja en la Fiscalía desde 1997. Lea más sobre lo que la inspiró a seguir una carrera en la Fiscalía, a continuación.

¿Por qué elegiste una carrera en la Fiscalía de Distrito?

«En 1994, empecé a trabajar para el Condado de San Diego porque quería hacer algo en el Servicio Comunitario. Trabajaba como Asistente de Oficina en Salud Mental Forense. En ese momento, mi único conocimiento de una oficina del fiscal era lo que había visto en la televisión. Pensé que sería un lugar deprimente para trabajar porque los empleados trataban con delitos todo el tiempo. Una de mis tareas era recoger los expedientes de la Fiscalía para que los psicólogos y psiquiatras los revisaran antes de evaluar a los acusados. Contrariamente a lo que creía, descubrí que la oficina en realidad tenía la moral alta. Los empleados que conocí llevaban varios años trabajando allí y no tenían planes de marcharse. Decidí que quería servir a nuestra comunidad aportando mi granito de arena para ayudar a los Fiscales Auxiliares a hacer justicia a las víctimas de delitos. Un extra sería que tendría un trabajo más seguro porque esto fue durante el tiempo en que nuestro país estaba apoyando la Seguridad Pública y haciendo recortes presupuestarios en el campo de la salud mental. En cuanto me enteré de que había una vacante, la solicité y conseguí el trabajo. Ha sido muy satisfactorio tener una carrera que tiene un propósito».

¿Por qué es importante para ti el Mes de la Historia Afroamericana?

«El Mes de la Historia Afroamericana es importante para mí porque todos los estadounidenses deberían recordar las contribuciones que nuestros ciudadanos Afroamericanos han hecho a este país. Nunca debemos olvidar los sacrificios que han hecho para hacer de este país un mejor lugar para todos. Es un recordatorio de que no debemos dar por sentados nuestros derechos. Se pueden quitar. Vimos ejemplos de ello en 2013, cuando se modificó la Ley del Derecho al Voto, y en 2022, cuando se anuló Roe contra Wade. Cuando los Afroamericanos estadounidenses lucharon por los derechos civiles, todos los grupos infrarrepresentados se beneficiaron».