Se Pide Ayuda del Público para Resolver un Asesinato de 2004 en Chula Vista

La Fiscal de Distrito del Condado de San Diego, Summer Stephan, dijo hoy que los Investigadores de la Fiscalía de Distrito, el Departamento de Policía de Chula Vista y Crime Stoppers del Condado de San Diego están pidiendo la ayuda del público para identificar y localizar a los sospechosos responsables del asesinato de un hombre que tuvo lugar en Chula Vista hace más de 20 años.

Retrato hablado del presunto atacante en el asesinato de Ryan Cunningham en 2004 en Chula Vista.

Retrato hablado del presunto atacante en el asesinato de Ryan Cunningham en 2004 en Chula Vista.

El 20 de marzo de 2004, Ryan Cunningham, de 22 años, estaba sentado en el patio de La Bella’s Pizza Garden en Chula Vista cuando fue atacado por un grupo de hombres. Los sospechosos, varios de los cuales estaban armados con varias armas, se acercaron a Cunningham e inmediatamente comenzaron a golpearlo. El ataque continuó mientras Cunningham caía al suelo y finalmente fue apuñalado por uno de los sospechosos. Los sospechosos huyeron en dos vehículos separados. Cunningham fue trasladado a un hospital local donde más tarde murió.

Los detectives de la Unidad de Delitos de Violencia del Departamento de Policía de Chula Vista se enteraron de que esa noche se estaban celebrando varias fiestas privadas en La Bella’s, incluido un baby shower. Numerosos empleados y clientes del concurrido restaurante presenciaron el asesinato. Los investigadores están pidiendo a cualquier persona que haya asistido a una de las fiestas, haya estado en el restaurante o que pueda tener información sobre el asesinato que se ponga en contacto con ellos.

Todos los sospechosos son descritos como hombres hispanos de unos 20 años, que ahora tendrían unos 40 años. El presunto atacante con cuchillo fue descrito como un hombre hispano de unos 20 años, de aproximadamente seis pies de altura, complexión delgada, con cabello oscuro muy corto. Se adjunta un retrato hablado del presunto atacante con cuchillo.

“La víctima, Ryan Cunningham, perdió la vida en este asesinato sin sentido y su familia merece justicia”, dijo la Fiscal de Distrito Summer Stephan. “Está claro que hay testigos que saben quién apuñaló a la víctima hasta la muerte o tienen otra información valiosa que puede ayudar a la policía y a los investigadores a resolver este caso, pero tal vez tienen miedo de presentarse o simplemente no quieren involucrarse. La única forma en que podemos mantener seguros todos nuestros vecindarios es mediante la asociación con la comunidad. Le instamos a que proporcione cualquier información que tenga sobre este asesinato, no solo por la recompensa, sino porque es lo correcto”.

El Departamento de Prevención del Crimen del Condado de San Diego (Crime Stoppers) ofrece una recompensa de $1,000 por cualquier información que conduzca a un arresto en este caso. Se solicita a cualquier persona que tenga información sobre este asesinato que llame a la línea de denuncia anónima de Crime Stoppers al (888) 580-8477. El público puede visitar el sitio web de Crime Stoppers en www.sdcrimestoppers.org para obtener más información sobre cómo enviar denuncias anónimas a través de la web y la aplicación móvil.

En colaboración con el Departamento de Policía de Chula Vista, este caso está siendo investigado por la División de Pandillas de la Fiscalía, que procesa casos complejos de asesinato y otros delitos graves perpetrados por pandillas callejeras criminales violentas, cuyos miembros aterrorizan los vecindarios de todo el condado. En 2023, la División de Pandillas llevó a cabo 19 juicios con jurado por asesinato, lo que representó el 36% del total de asesinatos juzgados por la Fiscalía.

Fiscalía Presenta Cargos Contra Miembros de Fraternidad de SDSU Después de Que Un Estudiante Sufriera Quemaduras

La Fiscal de Distrito del Condado de San Diego, Summer Stephan, dijo hoy que cuatro miembros de una fraternidad de la Universidad Estatal de San Diego han sido acusados ​​penalmente en relación con una representación teatral realizada en una fiesta que provocó que uno de los jóvenes sufriera quemaduras en más del 16 % de su cuerpo. Los cuatro acusados, que eran miembros activos y miembros que se habían unido a la fraternidad Phi Kappa Psi, fueron procesados ​​hoy en la Corte Superior de San Diego en el centro de la ciudad. Todos se declararon inocentes.

Caden Cooper, de 22 años; Lucas Cowling, de 20; Christopher Serrano, de 20; y Lars Larsen, de 19, fueron acusados ​​de al menos un delito grave. Los cargos incluyen causar un incendio de manera imprudente con grandes lesiones corporales, conspiración para cometer un acto perjudicial para el público y violar la ordenanza sobre anfitriones sociales. Si son declarados culpables de todos los cargos, los acusados ​​se enfrentan a una pena que va desde la libertad condicional hasta siete años y dos meses de prisión.

En el momento del incidente, Cooper era el presidente de la fraternidad, Cowling estaba en la Junta de Iniciados y Serrano y Larsen eran iniciados. La noche del 17 de febrero de 2024, a pesar de estar en libertad condicional por parte de la universidad, la fraternidad planeó una gran fiesta en su casa de fraternidad. Los acusados ​​Cowling, Serrano y Larsen planearon de antemano una parodia durante la cual Serrano prendería fuego a Larsen. Después de consumir alcohol en presencia de Cowling, los estudiantes menores de edad ejecutaron la parodia que le provocó quemaduras a Larsen en el 16% de su cuerpo, principalmente en las piernas. Larsen pasó semanas en el hospital para recibir tratamiento por quemaduras de tercer grado.

Después del incendio, Larsen, Cooper y Cowling hicieron un esfuerzo concertado para frustrar los esfuerzos de las fuerzas del orden por investigar el incidente mintiendo al personal policial, borrando pruebas en las redes sociales y ordenando a otros miembros de la fraternidad que borraran las pruebas y no hablaran con nadie sobre el incidente.

Todos los acusados ​​fueron puestos en libertad bajo palabra, pero con condiciones específicas impuestas por el tribunal, entre ellas no participar en ninguna fiesta de la fraternidad, no participar en ningún evento de reclutamiento para la fraternidad y obedecer todas las leyes, incluidas las relacionadas con el consumo de alcohol. El tribunal fijó una audiencia de preparación para el 18 de Marzo, 2025 y ​​una fecha de audiencia preliminar para 16 de abril, 2025.

 

Photo of a gavel over law books and scales of justice.

La Propuesta 36 Ya es Ley

La Propuesta 36, ​​que se aprobó con el 68% de los votos en noviembre, entra oficialmente en vigor el 18 de Diciembre, 2024 en California y la Fiscal de Distrito del Condado de San Diego, Summer Stephan, dijo que su oficina está comprometida a implementar con éxito la propuesta transformadora en asociación con el Alguacil, los jefes de policía del condado y la comunidad. Esta propuesta aborda tres problemas clave de seguridad pública que afectan a nuestras comunidades:

  • Robo repetido en comercios minoristas que afecta a pequeñas y grandes empresas e impacta la seguridad de sus empleados y clientes.
  • Distribuidores de fentanilo y metanfetamina que están envenenando a personas en todo el condado y alimentando el crimen.
  • Adicción a las drogas sin tratamiento y problemas de salud conductual relacionados que causan muertes por sobredosis que afectan desproporcionadamente a una parte sustancial de las personas sin hogar.

La nueva ley establece consecuencias más estrictas para los reincidentes en el robo, aquellos que están cometiendo delitos de robo y hurto en comercios minoristas y redes de robo organizado, lo que detendrá el ciclo de reincidencia. La nueva ley también requerirá que los traficantes convictos de fentanilo y drogas duras reciban una advertencia de que la próxima vez que vendan drogas ilegales y alguien muera, serán responsables de la muerte de la víctima. La ley establece consecuencias adicionales para los traficantes de drogas ilegales que causen grandes lesiones corporales o la muerte. Es importante destacar que la nueva ley incentiva el tratamiento que salva vidas para los acusados ​​que sufren de adicción al ordenar el tratamiento como una alternativa al encarcelamiento, abordando la causa raíz de muchos delitos.

Para prepararse para la entrada en vigor de la Propuesta 36, ​​la Oficina de la Fiscalía de Distrito ha estado capacitando a los agentes del orden público en todo el condado de San Diego sobre las nuevas leyes, colaborando con el Alguacil del Condado de San Diego y los jefes de policía en toda la región, realizando capacitaciones internas para fiscales, reuniéndose con las partes interesadas de la justicia penal, trabajando con líderes empresariales en la región, consultando con la Asociación de Fiscales de Distrito de California y haciendo una lluvia de ideas con otras Fiscalías de Distrito en todo el estado para aprovechar las mejores prácticas para implementar eficazmente la nueva ley.

“Es un nuevo día para el estado de derecho en el condado de San Diego y California”, dijo la Fiscal de Distrito Stephan. “Hago un llamado a los minoristas y a la comunidad para que denuncien los robos porque, a diferencia de los últimos 10 años, la ley ahora prevé mayores consecuencias para los delincuentes reincidentes. Educar al condado de San Diego, que es el segundo condado más grande de nuestro estado, sobre la Propuesta 36 y las soluciones equilibradas y de sentido común que aporta ha valido la pena, lo que llevó a que esta propuesta se aprobara con una mayoría abrumadora y creó un mandato claro que resulta de la voluntad del pueblo”.

 

“La Propuesta 36 finalmente restaura el estado de derecho para que no tengamos que quedarnos de brazos cruzados mientras las empresas sufren el peso aplastante del robo reincidente que les roba su sustento y amenaza la seguridad de sus empleados y clientes”, dijo la Fiscal de Distrito Stephan. “La Propuesta 36 envía un mensaje claro de que lucharemos contra los traficantes de fentanilo que han costado tantas vidas jóvenes y los haremos responsables de sus acciones. Es importante destacar que la Propuesta 36 también aborda de manera humana la adicción desenfrenada a las drogas duras que está alimentando la falta de vivienda y el crimen al incentivar el tratamiento que salva vidas. Al enfatizar la rendición de cuentas junto con el tratamiento y la rehabilitación, esta ley aborda los principales impulsores del comportamiento delictivo habitual, mientras que garantiza la equidad en nuestro sistema de justicia”.

La Propuesta 36:

  • Eleva el hurto en tiendas a la categoría de delito grave para las personas con dos o más condenas previas relacionadas con el hurto.
  • Aumenta las penas para los delincuentes organizados que actúan en concierto para cometer robos y otras formas de hurto en tiendas.
  • Establece una nueva opción de tratamiento obligatorio para las personas acusadas de delitos graves que tienen dos condenas previas por drogas, lo que proporciona una vía para limpiar sus antecedentes penales tras completar con éxito el tratamiento.
  • Requiere una advertencia para los traficantes de drogas condenados de que si venden fentanilo u otras drogas duras y alguien muere, serán responsables de la vida perdida.
  • Añade una consecuencia por la venta de fentanilo u otras drogas duras que resulten en lesiones corporales graves o la muerte.

Ahora que la Propuesta 36 está en vigor, las empresas del condado de San Diego pueden tomar medidas proactivas para maximizar su impacto, entre ellas:

  • Denunciar delitos y educar a los empleados sobre aspectos de las nuevas leyes.
  • Invertir en sistemas de vigilancia que puedan documentar mejor los delitos y capacitar a los empleados sobre cómo documentar las pruebas y las pérdidas sufridas.
  • Colaborar con las autoridades policiales, alentando a sus empleados a colaborar con las autoridades locales para mantenerse informados sobre las soluciones disponibles bajo la nueva ley.

“La aprobación e implementación de la Propuesta 36 señala un cambio importante en la forma en que hacemos cumplir las leyes que abordan el robo, los daños a la propiedad y los delitos relacionados con las drogas. También envía un mensaje a los posibles delincuentes de que las fuerzas del orden y nuestros residentes ya no tolerarán sus acciones”, dijo la Jefa de Policía de Chula Vista, Roxana Kennedy. “La seguridad pública y la protección de nuestros dueños de negocios y la comunidad siguen siendo una prioridad principal para el Departamento de Policía de Chula Vista. Esperamos implementar esta nueva legislación y trabajaremos con nuestros socios de las fuerzas del orden para navegar sin problemas estos cambios”.

La Fiscal de Distrito Stephan dijo que será un proceso a medida que el sistema de justicia penal, las empresas y las comunidades se adapten a la implementación de la Propuesta 36, y en los próximos meses espera que la nueva ley restablezca la responsabilidad y la equidad mientras que ofrece esperanza y recuperación para quienes necesitan tratamiento.

La Jefa del Alguacil del condado de San Diego, Kelly Martínez, dijo que en previsión de la aprobación e implementación de la Propuesta 36, la Oficina del Alguacil ha proporcionado a las fuerzas del orden regionales pautas sobre los cargos que se aceptarán para el registro tras una detención. En general, todos los delitos graves son delitos que se pueden registrar y se aceptarán en las cárceles locales. Las personas con dos condenas por robo y ciertos delitos relacionados con drogas ahora pueden ser acusadas de un delito grave por un nuevo caso de robo o de drogas.

“Animo a los dueños de negocios que se han desanimado por la falta de rendición de cuentas relacionada con los delitos de robo a que llamen a las fuerzas del orden cuando sean víctimas de estos delitos para que los sospechosos rindan cuentas”, dijo la Jefa del Alguacil Martínez. “La seguridad pública es nuestra misión principal, y todos los miembros de la Oficina del Alguacil continuarán con nuestro compromiso de trabajar con nuestras comunidades y mantenerlas seguras”.

Acusados son Sentenciados por Una Ola de Crímenes de Dos Días Involucrando Siete Incidentes Violentos

La Fiscal de Distrito del Condado de San Diego, Summer Stephan, anunció hoy que dos acusados ​​condenados por múltiples delitos graves violentos que aterrorizaron a varias víctimas durante dos días, han sido sentenciados a prisión por su ola de crímenes de julio de 2023.

Calvin Brown, de 27 años, fue condenado en agosto por cuatro robos de autos separados a punta de pistola, asalto con un arma de fuego semiautomática a ocho víctimas en tres lugares separados, maltrato animal, robo, atropello y fuga que causó lesiones graves permanentes y otros delitos graves. Rolaena Blunt, de 20 años, se declaró culpable el 22 de agosto de asalto con un arma de fuego semiautomática a dos víctimas y un robo y robo de auto separados por su papel en los crímenes.

Brown fue sentenciado a 59 años y 8 meses de prisión estatal; Blunt fue sentenciada a 10 años y 8 meses de prisión estatal.

“Estos acusados ​​aterrorizaron a varios grupos de víctimas durante una ola de crímenes perturbadora y violenta de dos días que atravesó el condado, y ahora están siendo responsabilizados”, dijo la Fiscal de Distrito Stephan. “Desde el Sur del Condado hasta Norte del Condado, sus crímenes aterrorizaron a los residentes y las empresas, y llevaron a las fuerzas del orden a peligrosas persecuciones a alta velocidad. Estoy agradecida a la Policía de San Diego y al Departamento del Alguacil del Condado de San Diego por sus investigaciones exhaustivas y a nuestro equipo de la Fiscalía por impartir justicia de manera experta en este caso”.

La ola de crímenes comenzó a las 3:00 a. m. del 3 de julio de 2023 en el centro de San Diego cuando Brown robó un BMW a punta de pistola y luego huyó de la policía a velocidades superiores a las 90 millas por hora. Dos días después, Brown y Blunt condujeron el BMW robado hasta una casa en Imperial Beach, donde Brown le disparó a una mujer y a un perro.

Luego, los dos condujeron hasta una casa en San Diego, donde Brown le disparó a una mujer después de destrozar su residencia. Luego se dirigieron a un negocio en El Cajon Boulevard, donde Blunt robó artículos y Brown le disparó a los empleados que intentaron detener el robo. Al huir del robo, mientras conducía a más de 140 millas por hora en la Interestatal 805, Brown chocó contra dos vehículos, lo que provocó que uno de ellos volcara varias veces y provocara heridas graves a una niña de 12 años.

Brown y Blunt abandonaron el BMW robado, salieron de la autopista y robaron un segundo automóvil a punta de pistola. Condujeron hasta Encinitas, donde abandonaron el segundo automóvil y robaron un tercero a punta de pistola. El acusado Brown le disparó varias veces a la última víctima del robo de automóvil mientras lo perseguían. Los agentes del Alguacil del Condado de San Diego finalmente detuvieron a Brown y a Blunt en un gimnasio en Encinitas después de que los ciudadanos llamaran a la policía para informarles sobre su paradero.

El Fiscal Auxiliar Jim Koerber, del Equipo de Infractores Graves de la Fiscalía, procesó este caso.

Photo of gavel, law books and scales of justice on a wooden table.

Mujer Acusada de Permitir que Perros Agresivos Deambularan por un Vecindario del Norte del Condado

La Fiscal de Distrito del Condado de San Diego, Summer Stephan, dijo hoy que su oficina ha presentado cargos penales contra una mujer del norte del condado a raíz de una investigación que está llevando a cabo el Departamento de Servicios para Animales del condado. Debra Barkley, de 68 años, ha sido acusada de mantener una molestia pública, así como de mantener una molestia pública después de que los funcionarios le notificaran por escrito que debía remediarlo. Los cargos se derivan de más de una docena de quejas de los vecinos de Rancho Santa Fe de que los perros de la acusada suelen escapar de su propiedad sin supervisión y son agresivos con los miembros de la comunidad, incluidos los niños.

Barkley fue procesada el lunes y se declaró no culpable. Su próxima fecha de audiencia judicial es una audiencia de preparación fijada para el 4 de diciembre a las 8:30 a. m. en el Departamento 1 del Tribunal Superior en el norte del condado. Ambos cargos son delitos menores que conllevan una posible multa de $1,000 y hasta seis meses de cárcel.

“La gente merece sentirse segura en su propio vecindario y, trabajando con nuestros socios de investigación en el condado, determinamos que la situación justificaba cargos penales por delitos menores en función de los comentarios de la comunidad, los hechos y la evidencia”, dijo la Fiscal de Distrito Stephan. “Este caso está siendo manejado por la unidad de nuestra oficina que se ha establecido para centrarse en los casos de crueldad animal, proteger a los animales en nuestro condado del abuso y responsabilizar a quienes cometan tales delitos”.

También ha habido quejas de la comunidad de que Barkley puede haber cometido otros delitos relacionados con el abandono de animales relacionados con los caballos que mantiene en una propiedad separada. Cada reporte de posible abuso animal se toma en serio y es investigado por el Departamento de Servicios para Animales, y cuando la evidencia lo respalda, es revisado por la Oficina de la Fiscalía de Distrito para cargos penales. Si bien los cargos presentados en este caso se relacionan con perros y no con caballos mantenidos por Barkley, los cargos permiten que un tribunal ordene una mayor supervisión y monitoreo que, en última instancia, puede resultar en la protección de los animales en todas las propiedades de la Sra. Barkley.

En 2018, la Fiscal de Distrito Stephan puso en marcha la primera Unidad de Procesamiento de Crueldad Animal formalizada de la oficina, que proporciona coherencia procesal en todo el condado, apoyo investigativo y experiencia dedicada a los casos de abuso animal. La unidad trabaja en estrecha colaboración con la policía, los agentes del Alguacil el Departamento de Servicios para Animales, los oficiales de control de animales, la Sociedad Protectora de Animales de San Diego y otros para investigar y procesar casos de crueldad animal de forma vertical (un fiscal se encarga del caso de principio a fin).

Desde su creación, la Unidad ha presentado 368 casos penales relacionados con la crueldad animal. Un reciente caso de alto perfil se centró en un hombre que fue sentenciado en marzo de este año a ocho años de prisión estatal por torturar y matar al menos a 10 gatos en Escondido. En otro caso reciente, un acusado pateó repetidamente al perro de un extraño y luego se subió a su coche y atropelló al perro, matándolo.

El Fiscal Auxiliar Eric Bodnar está procesando este caso.

Se le Pide al Público a Denunciar Presuntos Fraudes Durante Semana Internacional de Concientización Sobre el Fraude

La Fiscal de Distrito del Condado de San Diego, Summer Stephan, le pide al público a denunciar fraudes durante la Semana Internacional de Concientización Sobre el Fraude. El fraude de seguros es el segundo delito económico más grande en Estados Unido y cuesta a los residentes de California alrededor de $15 mil millones al año. Para combatir este problema, la Fiscal de Distrito, junto con el Departamento de Seguros de California, está poniendo de relieve este problema para minimizar el impacto del fraude mediante la promoción de la concienciación y la educación contra el fraude.

En 2023, la División de Fraude de Seguros y Justicia Laboral de la Fiscalía de Distrito presentó cargos penales contra 170 acusados ​​y obtuvo 96 condenas por varios delitos de fraude de seguros. Como resultado de estas condenas, se ordenó una restitución de casi $8.6 millones para las víctimas, incluidas personas, aseguradoras y agencias estatales.

“Cometer fraude es un delito financiero grave que afecta a todos, desde abuelos hasta dueños de negocios y corporaciones”, dijo la Fiscal de Distrito Stephan. “En última instancia, su impacto se siente en todos nosotros cuando los precios de los seguros aumentan debido a actores inescrupulosos. Si sabe que se está cometiendo un fraude, denúncielo”.

La División de Fraude de Seguros y Justicia Laboral se dedica a erradicar el fraude de seguros, ya sea que esté relacionado con la compensación de los trabajadores, el seguro de automóviles, el seguro de vida o el fraude en la industria de la salud. También procesa otros delitos descubiertos durante las investigaciones de fraude de seguros, incluido el robo de salarios, la evasión fiscal e incluso el tráfico de mano de obra.

La División de Delitos Económicos de la Fiscalía de Distrito es responsable de procesar una amplia variedad de delitos, incluida la intrusión informática, el robo de identidad, las estafas de inversión, las malversaciones de fondos, los asuntos inmobiliarios, los productos falsificados, los delitos ambientales y el robo de fondos de asistencia pública. La división también actúa para proteger a los consumidores y las empresas al presentar con éxito numerosos casos civiles para prohibir las prácticas comerciales desleales dentro del mercado.

Algunos ejemplos de los tipos de delitos que la División de Fraude de Seguros y Justicia Laboral procesa son:

  • Fraude de proveedores de compensación laboral: cuando los proveedores médicos y legales, incluidos doctores, quiroprácticos y abogados, pagan o reciben sobornos por referencias, facturación por servicios no prestados o facturación excesiva por servicios prestados.
  • Fraude de primas de compensación para trabajadores: cuando una empresa tergiversa su verdadera nómina, el tipo de trabajo que realiza u oculta las lesiones de los empleados para pagar primas de compensación para trabajadores más bajas. Uno de los esquemas de fraude de primas más comunes ocurre cuando los empleadores pagan a los empleados en efectivo sin informar esa nómina en efectivo al Departamento de Desarrollo del Empleo y a su aseguradora. Esta actividad genera una pérdida de ingresos de $7 mil millones cada año y una evasión de aproximadamente $6.5 millones en impuestos sobre la nómina al año. Con frecuencia, los empleadores que cometen fraude de primas también participan en otros delitos, incluido el robo de salarios, la evasión de impuestos y la trata de personas y mano de obra.
  • Fraude del solicitante de compensación laboral: cuando los empleados fingen o exageran las lesiones laborales para cobrar los beneficios de compensación laboral, o cuando los empleadores hacen declaraciones falsas para negar beneficios a los trabajadores lesionados.
  • Empleadores sin seguro: todas las empresas en California deben tener un seguro de compensación laboral para cubrir a sus empleados en caso de una lesión en el lugar de trabajo. Estos casos son especialmente importantes porque si un empleado se lesiona en el trabajo y su empleador no tiene seguro de compensación laboral, es posible que el empleado no tenga recursos.
  • Fraude de seguro de automóvil: obtener fraudulentamente el pago de una póliza de seguro de automóvil basándose en información falsa, como daños inflados o falsos, colisiones simuladas, reclamaciones falsas de robo de vehículos e incendio provocado. Este fraude cuesta a los consumidores miles de millones de dólares cada año en forma de primas de seguro más altas.
  • Fraude por discapacidad y atención médica: esto involucra reclamos y pólizas médicas y de discapacidad fraudulentas, incluidos proveedores médicos que facturan de manera fraudulenta a las compañías de seguros o que desvían medicamentos para uso personal o venta. El fraude en la atención médica aumenta los costos médicos para todos.
  • Fraude de vida y anualidades: agentes de seguros de vida sin escrúpulos y otras personas que buscan robar los ahorros de las víctimas mediante abuso de poder notarial, fraude de valores y reclamaciones fraudulentas sobre pólizas legítimas. Estas estafas a menudo se dirigen a personas mayores y el impacto les cambia la vida, ya que las personas mayores no tienen el tiempo ni la oportunidad de recuperarse financieramente.
  • Violaciones de la justicia en el lugar de trabajo: hemos desarrollado un enfoque innovador para el procesamiento de robo de salarios, violaciones de salarios y horarios, abusos en las pausas para comer y descansar, prácticas comerciales desleales, evasión fiscal y tráfico laboral.

En 2023, la División de Delitos Económicos presentó cargos penales contra 222 acusados ​​y obtuvo 206 condenas. Además, de esas condenas, se ordenó a los acusados ​​pagar más de $3 millones en restitución y se pagó más de $1 millón en restitución a las víctimas.

Esta división también emprendió acciones de cumplimiento civil contra varias empresas por competencia desleal o violaciones ambientales. En 2023, las Unidades de Protección al Consumidor y Protección Ambiental completaron 23 acciones de cumplimiento civil importantes que resultaron en órdenes judiciales para detener las prácticas comerciales ilegales y un alivio monetario a nivel estatal que incluyó más de 12 millones de dólares en sanciones civiles, costos y restitución.

Algunos ejemplos de los tipos de casos que procesa la División de Delitos Económicos son los siguientes:

  • Fraude inmobiliario: este tipo de delito implica diversas transacciones y/o esquemas fraudulentos de bienes raíces, como la presentación de solicitudes de préstamos falsificadas; transferencias fraudulentas de títulos de propiedad inmueble; registro de documentos inmobiliarios fraudulentos; fraude en contratos de venta sobre el valor líquido de la vivienda; y fraude de consultores de ejecución hipotecaria.
  • Grupo de Trabajo de Alta Tecnología para Delitos Informáticos y Tecnológicos (CATCH, por sus siglas en inglés): esta unidad procesa a delincuentes de alta tecnología involucrados en delitos donde la tecnología es el principal instrumento del delito, o donde la tecnología es el objetivo del delito, como por ejemplo; robo facilitado por tecnología, robo de recursos tecnológicos, intrusiones en la red, acoso y acecho en línea, así como brindar asistencia técnica y de investigación a las agencias policiales locales con respecto a la ciencia forense digital.
  • Robo de identidad: estos delitos generalmente implican que los delincuentes adquieran piezas clave de la información de identificación de alguien para hacerse pasar por esa persona y cometer numerosas formas de fraude que incluyen hacerse cargo de las cuentas financieras de la víctima, abrir nuevas cuentas bancarias, comprar automóviles, solicitar préstamos, tarjetas de crédito y prestaciones de seguridad social, alquiler de apartamentos y establecimiento de servicios con compañías de servicios públicos y telefónicas.
  • Robo complejo: estos delitos comúnmente involucran malversación de fondos o estafas de inversión. La malversación es la apropiación fraudulenta de un bien por parte de una persona a quien se le ha confiado. En lugar de utilizar el sistema de nómina de la empresa o la cuenta corriente o de tarjeta de crédito para negocios legítimos de la empresa, el individuo utiliza estas cuentas para robar dirigiendo el dinero a sus propias cuentas o para pagar gastos personales. Los esquemas de hurto mayor adoptan muchas formas, pero incluyen estafas en las que el autor engaña a las personas sobre una oportunidad de inversión y, en cambio, utiliza el dinero para sustentar su estilo de vida.
  • Protección al Consumidor: estos casos generalmente involucran a una empresa o un individuo que se aprovecha de los consumidores. Estos casos pueden variar desde una empresa que no advierte a un consumidor que su tarjeta de crédito se facturará de forma continua, hasta una empresa que utiliza escáneres que cobran una cantidad superior al precio anunciado, a contratistas de construcción que operan sin licencia. Estos casos también incluyen otras prácticas comerciales desleales, como el etiquetado engañoso de los productos o la publicidad engañosa.
  • Protección ambiental: estos casos generalmente involucran a empresas que violan reglas relacionadas con el medio ambiente, como la eliminación de desechos peligrosos, las regulaciones sobre tanques de almacenamiento subterráneos y los estatutos de la ley de aire limpio.

Si ve, escucha o sabe de una estafa de fraude de seguros en su área, comuníquese con la Oficina de la Fiscalía de Distrito a través de la línea directa de Fraude de Seguros al (800) 315-7672 o al sdconnect@sdcda.org, o comuníquese con el Departamento de Seguros de California al (800) 927-4357. Para denunciar un fraude relacionado con bienes raíces, puede comunicarse con la línea directa de Fraude de Bienes Raíces de la Fiscalía de Distrito al (619) 531-3552. Para denunciar cualquier otro tipo de fraude o actividad delictiva, comuníquese con su agencia local dl orden público. Para obtener información y recursos sobre la Semana Internacional de Concientización sobre el Fraude, visite www.FraudWeek.com.

Cifras de Casos de DUI Fatales Son Más Altas Entre Conductores Jóvenes en el Condado de San Diego; Fiscal de Distrito usa Subvención para Atacar a los Infractores por Conducir Ebrios

La Fiscal de Distrito del Condado de San Diego, Summer Stephan, anunció hoy que su oficina recibirá una subvención de $899,425 de la Oficina de Seguridad Vial de California por undécimo año consecutivo para prevenir y procesar casos fatales por conducir bajo los efectos del alcohol y drogas, o “DUI”. La concesión de la subvención se produce cuando las cifras de DUI fatales en el condado de San Diego siguen en un máximo histórico.

En 2023, 32 personas murieron en 29 accidentes relacionados con DUI. Hasta ahora en 2024, se han registrado 25 personas muertas en 20 accidentes relacionados con DUI.

“Estoy agradecida de que nuestra oficina haya seguido recibiendo esta subvención que permite a nuestro equipo especializado de fiscales e investigadores responsabilizar a los infractores y trabajar para disuadir la conducción bajo los efectos del alcohol”, dijo la Fiscal de Distrito Stephan. “Todos los años tenemos una cantidad inaceptable de DUI fatales. A medida que se acerca la temporada navideña, las personas deben tomar decisiones responsables, utilizar servicios de transporte compartido y evitar que sus amigos y familiares se pongan al volante si están ebrios”.

Los datos muestran que el número de conductores jóvenes involucrados en accidentes fatales relacionados con conducir bajo los efectos del alcohol aumentó el año pasado. Los fiscales dicen que más de la mitad de las personas acusadas de delitos de homicidio por conducir bajo los efectos del alcohol en 2024 tenían entre 18 y 26 años en el momento de la colisión.

La subvención permitirá que la Unidad de Homicidios por Conducir Bajo los Efectos del Alcohol de la Fiscalía continúe con su trabajo fundamental, que incluye esfuerzos de educación y prevención dentro de la comunidad. La unidad, que se lanzó en 2014, agiliza los casos complejos de conducir bajo los efectos del alcohol al crear experiencia dentro de la Fiscalía. La unidad especializada crea uniformidad en las sentencias entre los cuatro juzgados de adultos. Además, la unidad ayuda a las fuerzas del orden a adaptarse a los cambios en la tecnología al tener un investigador designado por la Fiscalía que está capacitado en las últimas técnicas de reconstrucción de colisiones. Desde su creación, la unidad ha procesado casi 250 casos y ha recibido más de $5 millones en fondos de la Oficina de Seguridad Vial.

Los fondos también se utilizarán para:

  • Brindar educación a los conductores jóvenes sobre los peligros de conducir bajo los efectos del alcohol.
  • Brindar capacitación a fiscales seleccionados para que se conviertan en expertos en casos de DUI-drogas.
  • Brindar capacitación a fiscales e investigadores a través del Programa de Recursos para Fiscales de Seguridad Vial de California, así como capacitación específica del condado de San Diego.
  • Organizar reuniones regionales trimestrales con socios de las fuerzas del orden para mejorar las investigaciones y los procesamientos por DUI.

En 2023, la Fiscalía de Distrito presentó 3,916 casos de DUI, incluidos 234 casos de DUI-drogas. A partir del 30 de septiembre de 2024, la Fiscalía ha presentado 4,389 casos de DUI, incluidos 280 casos de DUI-drogas este año. Muchas de estas cifras son aumentos significativos con respecto a años anteriores.

La financiación de la Oficina de Seguridad Vial de California se proporciona a través de la Administración Nacional de Seguridad Vial. El programa de subvenciones se extiende hasta septiembre de 2025.

 

Conductor de Alta Velocidad Bajo la Influencia de Drogas es Sentenciado Por Accidente Fatal

La Fiscal de Distrito del Condado de San Diego, Summer Stephan, dijo que Erik Arambula, de 25 años, quien se declaró culpable de conducir bajo la influencia de drogas y causar la muerte de una madre y su hija de 4 años, fue sentenciado hoy a 12 años de prisión.

Arambula se declaró culpable el 8 de octubre de conducir bajo la influencia de drogas y dos cargos de evadir a un oficial causando la muerte.

“Este acusado, que podría haber evitado el trágico resultado de este caso, condujo voluntariamente bajo la influencia de drogas y se llevó las vidas de una madre y una hija inocentes”, dijo la Fiscal de Distrito Stephan. “Este tipo de muertes son las más evitables, pero la gente cree que puede salirse con la suya con este comportamiento peligroso. La trágica lección aquí es simple: no beba ni consuma drogas si va a manejar”.

En abril de 2023, Arambula, conduciendo una camioneta, se pasó un semáforo en rojo en Old Highway 395 en Fallbrook, lo que llevó a la policía a iniciar una parada de tráfico. En lugar de ceder el paso al vehículo del agente, Arambula aceleró a aproximadamente 100 millas por hora, luego atravesó una cerca de alambre, se deslizó por un terraplén y aterrizó en los carriles en dirección sur de la Interestatal 15 en dirección contraria. Arambula chocó de frente con la víctima de 29 años y su hija antes de chocar y herir a los ocupantes de un tercer vehículo.

En 2023, 32 personas murieron en 29 accidentes relacionados con conducir bajo los efectos del alcohol en el Condado de San Diego. Este año, 20 personas han muerto hasta ahora en 16 accidentes relacionados con conducir bajo los efectos del alcohol.

Según M.A.D.D., que colabora con la Fiscalía de Distrito en la concienciación pública, cada 78 segundos alguien muere o resulta herido en un accidente por conducir bajo los efectos del alcohol.

El Fiscal Auxiliar David Uyar procesó este caso.

News Conference about Schools Drug Prevention Program.

Escuelas Adoptan Programas de Prevención del Consumo de Drogas y Contra las Sobredosis

La Fiscal de Distrito del Condado de San Diego, Summer Stephan, se unió hoy a los líderes de las fuerzas del orden, los funcionarios escolares y la Guardia Nacional de California para anunciar la publicación de un nuevo reporte que describe las recomendaciones para la educación sobre la prevención del consumo de drogas y los esfuerzos contra las sobredosis en las escuelas. Casi dos docenas de escuelas de todo el condado de San Diego ya están adoptando e implementando las recomendaciones del grupo de trabajo que elaboró ​​el reporte, que incluye cinco programas de prevención del abuso de drogas y tres programas de prevención de sobredosis de drogas.

Las Intervenciones Escolares para el Consumo de Sustancias y la Prevención de Sobredosis sientan las bases para los programas en un entorno escolar que pueden disuadir o retrasar el inicio del consumo de sustancias, ralentizar o detener la progresión del consumo y el desarrollo de trastornos por consumo de sustancias y minimizar el impacto adverso del consumo de sustancias en los estudiantes, sus familias y la comunidad, y la economía.

“Es fundamental que eduquemos a nuestros jóvenes a través de un plan de estudios convincente y eficaz, brindándoles las herramientas que necesitan para mantenerse saludables y tomar decisiones que literalmente pueden salvarles la vida”, dijo la Fiscal de Distrito Stephan. “Quiero agradecer a la Junta de Supervisores del Condado de San Diego por su compromiso con este tema, al grupo de trabajo que se reunió por la cuidadosa consideración que le dieron a la creación de este reporte y a los funcionarios escolares por adoptar los programas de prevención de drogas que pueden marcar una verdadera diferencia en las vidas de las familias en todo el condado de San Diego”.

En octubre de 2022, la Junta de Supervisores del Condado de San Diego aprobó por unanimidad una propuesta respaldada por la Oficina de Educación del Condado para apoyar la educación sobre el fentanilo en las escuelas del condado, así como la distribución de naloxona a padres y estudiantes y la capacitación sobre su uso. La Fiscal de Distrito reunió a un grupo de trabajo de expertos que incluía a representantes de la Oficina de la Fiscalía de Distrito del Condado de San Diego, la Oficina de Educación del Condado de San Diego (SDCOE), el Área de Tráfico de Drogas de Alta Intensidad de San Diego y el Valle Imperial (HIDTA) y el Grupo de Trabajo Antidrogas de la Guardia Nacional de California.

El objetivo del grupo de trabajo era estudiar y hacer recomendaciones sobre las modalidades y programas más eficaces y probados para desarrollar la resiliencia a largo plazo en los estudiantes para que vivan vidas saludables libres del impacto negativo y, a veces, fatal, de las drogas, incluido el fentanilo.

“Si bien el programa HIDTA está encargado de eliminar las drogas mortales de nuestras calles en parte desmantelando e interrumpiendo las organizaciones de tráfico de drogas y lavado de dinero, sabemos que, si vamos a ser eficaces en salvar las vidas de los más vulnerables entre nosotros, nuestros jóvenes, entonces nuestros esfuerzos deben incluir un plan de estudios de prevención de drogas y habilidades para la vida eficaz y probado en nuestras escuelas”, dijo el Director de HIDTA, Brian King. “La HIDTA del Valle Imperial de San Diego se enorgullece de haber contribuido a los esfuerzos del grupo de trabajo para identificar dichos planes de estudio y son asociaciones como estas las que hacen del condado de San Diego un modelo para el resto del país”.

“La Oficina de Educación del Condado de San Diego ha sido durante mucho tiempo una defensora de la educación para la prevención del abuso de sustancias que incorpora habilidades para la vida, conductas saludables y bienestar general porque es lo correcto para los menores”, dijo la Dra. Gloria E. Ciriza, Superintendente de Escuelas del Condado. “Tenemos la suerte de tener fuertes alianzas con los líderes del condado, las agencias de aplicación de la ley y las organizaciones comunitarias que brindan programas validados por investigaciones para apoyar a los niños de nuestra región para que se mantengan sanos y seguros”.

Las sobredosis fatales que involucran fentanilo han aumentado en los últimos años en los Estados Unidos y las investigaciones muestran que las muertes entre los menores de edad han aumentado significativamente, reflejando las tendencias entre los adultos. El fentanilo, que es 100 veces más fuerte que la morfina, ahora está presente en casi todas las sustancias ilegales que consumen los adolescentes. Las intoxicaciones por fentanilo entre los adolescentes mayores son principalmente el resultado de píldoras falsificadas que contienen una dosis letal de fentanilo.

El reporte concluyó que la prevención del consumo de sustancias entre los jóvenes es multifacética y requiere una estrategia integral de prevención comunitaria que comprenda programas, prácticas y políticas sintetizadas basadas en la mejor evidencia disponible para lograr el mayor impacto posible en las personas, las familias, las escuelas y las comunidades. Cuando las personas comienzan a consumir alcohol y drogas durante la adolescencia, tienen muchas más probabilidades de desarrollar un trastorno por consumo de sustancias en la edad adulta joven y más adelante. La evidencia ha demostrado que los jóvenes que comienzan a beber antes de los 15 años, por ejemplo, experimentan una tasa de dependencia del alcohol de por vida de cuatro a seis veces mayor que aquellos que se abstienen del consumo de alcohol hasta los 21 años.

Décadas de investigación han demostrado que se puede lograr mucho mediante intervenciones de prevención primaria realizadas durante la niñez y la adolescencia para reducir el riesgo posterior de que una persona sufra trastornos por consumo de drogas. El reporte señala que las iniciativas de prevención deben iniciarse en la adolescencia temprana y deben estar dirigidas a prevenir el consumo de sustancias comunes que son legales para los adultos pero siguen siendo ilegales para los adolescentes, como el alcohol, la nicotina y la marihuana. Estas sustancias suelen denominarse drogas de iniciación y pueden conducir al consumo de metanfetamina, cocaína, heroína u opioides que también pueden contener fentanilo.

Con base en los datos y la investigación revisados ​​por el grupo de trabajo, se identificaron dos objetivos específicos:

  • Prevenir el inicio o la intensificación del consumo de sustancias en jóvenes de 18 años o menos mediante programas de prevención del consumo de sustancias basados ​​en evidencia en las escuelas.
  • Prevenir las sobredosis en jóvenes de 18 años o menos utilizando la mejor evidencia disponible.

Para el grupo de trabajo era importante considerar una variedad de opciones curriculares debido a las diferencias en los horarios, las estructuras y las culturas escolares. Después de una cuidadosa revisión de la evidencia que aparece en una variedad de bases de datos de registros de programas disponibles, y de una consulta con expertos en análisis de currículos y ciencia de la prevención, se identificaron cinco programas efectivos de prevención del abuso de drogas para poblaciones de escuelas primarias, secundarias y preparatorias: Positive Action, Project Towards No Drug Abuse, LifeSkills Training, DARE’s Keepin’ It Real y Project Alert.

Estudiantes de la escuela secundaria Vista del Mar participan en uno de los programas identificados en el reporte: “Rugged Outdoor Physical Experience System” (R.O.P.E.S.) es un programa de prevención de drogas que se centra en la comunicación y el trabajo en equipo para ayudar a los jóvenes a determinar cuándo pedir ayuda y cómo recibirla.

Estudiantes de la escuela secundaria Vista del Mar participan en uno de los programas identificados en el reporte: “Rugged Outdoor Physical Experience System” (R.O.P.E.S.) es un programa de prevención de drogas que se centra en la comunicación y el trabajo en equipo para ayudar a los jóvenes a determinar cuándo pedir ayuda y cómo recibirla.

Muchos de los programas de estudio descritos en el reporte se están enseñando en las escuelas participantes por miembros del Grupo de Trabajo Antidrogas de la Guardia Nacional de California. La Guardia Nacional también se ha comprometido a ayudar a las escuelas que opten por que sus propios maestros enseñen programas de prevención, brindándoles capacitación gratuita sobre la implementación y la enseñanza de los programas de estudio identificados. SDCOE, con fondos de los Fondos de Acuerdo sobre Opiáceos del Condado de San Diego, también está trabajando con las escuelas secundarias del condado para implementar Project Alert, uno de los programas validados por la investigación que se destacan en el reporte.

Después de una cuidadosa revisión, el grupo de trabajo también identificó tres programas que muestran una verdadera promesa para abordar el objetivo de la prevención de sobredosis:

  • Operation Prevention San Diego. Este programa de la Administración para el Control de Drogas es un programa educativo gratuito disponible para las escuelas a pedido o en Operationprevention.com.
  • “I Choose My Future” es un programa de educación sobre drogas que ofrece la Oficina de Educación del Condado de San Diego a las escuelas.
  • El grupo de trabajo también recomienda que todas las escuelas que atienden a los grados 6 a 12 obtengan un suministro adecuado de naloxona.

Entre las escuelas y organizaciones que han adoptado los programas educativos recomendados por el informe se incluyen Mar Vista High School, Mar Vista Academy, Sweetwater High School, Barbara Worth Jr. High School, Vista Del Mar Middle School, San Ysidro Middle School, La Mirada Elementary School, Olympian High School, Saburo Murakoa Elementary School, All Tribes Charter School, Southwest High School, Maie Ellis Elementary School, La Paloma Elementary School, Mission Meadows Elementary School, Oceanside High School, Valle Lindo Elementary School, San Pasqual Academy, Smythe Elementary School, The Rock Academy, Ocean View Hills Elementary School, Vista Boys & Girls Club e Imperial Beach Boys & Girls Club.

La publicación del reporte se produce cuando la semana que viene se celebra la Semana del Lazo Rojo (Red Ribbon Week). La Fiscal de Distrito destacó la importancia de la concienciación que genera la Semana del Lazo Rojo en la prevención del consumo de drogas, que se inició aquí en San Diego para honrar al agente de la DEA asesinado Enrique «Kiki» Camarena y se convirtió en un movimiento nacional. Además, los funcionarios reconocieron los esfuerzos de la Oficina de Educación del Condado bajo el liderazgo del exsuperintendente escolar Paul Gothold, así como el trabajo realizado en el espacio de prevención del abuso de drogas por el agente retirado de la DEA Rocky Herron.

El reporte completo, Intervenciones Escolares para la Prevención del Consumo de Sustancias y Sobredosis, se puede encontrar aquí.

Condenan a Hombre por Causar la Muerte de un Marinero en Caso de Robo de Vehículo en Coronado

La Fiscal de Distrito del Condado de San Diego, Summer Stephan, anunció hoy que un hombre de 19 años que causó la muerte de un soldado mientras robaba su automóvil en Coronado, fue sentenciado el viernes 11 de octubre a 15 años de prisión a cadena perpetua en una prisión estatal.

Ricardo Vázquez-Gongora, quien tenía 18 años en el momento del crimen, se declaró culpable de asesinato en segundo grado el 3 de mayo de 2024. La sentencia estipulada fue dictada hoy por el Juez de la Corte Superior de San Diego Michael Popkins.

Vázquez-Gongora fue arrestado el año pasado por robar el automóvil de Edward Foster, de 32 años, el 11 de junio y luego estrellarlo contra una caseta de peaje justo antes de cruzar el puente de Coronado, mientras Foster se aferraba al cofre del automóvil en un intento de hacer que el conductor se detuviera, hiriéndolo gravemente. El acusado huyó de la escena mientras el marinero yacía inconsciente en el suelo y luego fue localizado escondido entre los arbustos cerca del campo de golf de Coronado. Foster murió después de que le desconectaran el soporte vital unos días después. Era padre de cuatro hijos y estaba asignado en la Estación Aérea Naval de North Island y trabajaba como conductor de Amazon entregando paquetes cuando Vázquez-Gongora le robó el coche.

“La víctima de este caso, que era un padre que trabajaba para mantener a su familia, perdió la vida trágicamente debido a una serie de circunstancias desencadenadas por el absoluto desprecio del acusado por la vida humana”, dijo la Fiscal de Distrito Summer Stephan. “Esperamos que la resolución de este caso traiga algo de justicia y cierre a la familia de la víctima”.

Los Fiscales Auxiliares Makenzie Harvey y Donald McCann procesaron este caso.