Unidad de Protección al Consumidor Recibe Reconocimiento del Condado

El 8 de abril de 2025, la Junta de Supervisores del Condado de San Diego reconoció a la Unidad de Protección al Consumidor (UPC) de la Fiscalía de Distrito de San Diego por su destacada labor en la protección de los ciudadanos de nuestro condado, así como de los consumidores de todo el estado. La UPC es una subdivisión de la Unidad de Delitos Económicos y Protección al Consumidor de la Fiscalía de Distrito. Esta unidad es responsable de las acciones civiles y penales contra las empresas que practican prácticas desleales, engañosas y abusivas que perjudican a los consumidores en todo el estado. La unidad fue reconocida por su excelencia y compromiso con la investigación y el enjuiciamiento de las infracciones a la Ley de Competencia Desleal de California, la Ley de Publicidad Falsa y otras leyes relacionadas con la protección del consumidor. Desde su formación, el equipo ha logrado justicia mediante 230 importantes sentencias civiles de protección al consumidor y más de 400 condenas por fraude al consumidor.

Entre los casos exitosos recientes se incluyen una sentencia de $24.6 millones contra Apple por no divulgar actualizaciones de software que ralentizaban los iPhones antiguos con baterías defectuosas para evitar fallos de software; una sentencia de $3.55 millones contra Welk Resorts Inc. por tácticas engañosas de marketing y ventas en la venta de tiempo compartido; una sentencia de $3.96 millones contra Vons/Albertsons por publicidad engañosa y cobros excesivos a los clientes; y una sentencia de $18.8 millones contra Time Warner Cable, incluyendo $16.9 millones en restitución directa al consumidor, por tergiversar los servicios de internet.

En la ceremonia de proclamación, el 8 de abril de 2025 se declaró el Día de la Protección del Consumidor en el Condado de San Diego.

Proyecto de Ley Patrocinado por La Fiscalía Impide que Violadores Califiquen para Libertad

La Fiscal de Distrito del Condado de San Diego, Summer Stephan, anunció que un proyecto de ley patrocinado por su oficina y redactado por el líder de la minoría del Senado, Brian Jones, superó hoy un obstáculo en el Senado y dio un paso más para cerrar una laguna legal de libertad condicional para personas mayores que permite que los violadores sean considerados para la libertad anticipada, sin importar la violencia de sus delitos.

El Proyecto de Ley 286 del Senado (SB 286), también conocido como la Ley de Mary-Bella, fue aprobado hoy por unanimidad por el Comité de Seguridad Pública del Senado con apoyo bipartidista y ahora pasa a la Sección de Asignaciones del Senado y luego al pleno del Senado. El proyecto de ley impediría que los agresores sexuales violentos califiquen para el Programa de Libertad Condicional para Personas Mayores, que entró en vigor en 2021.

En una conferencia de prensa celebrada hoy en Sacramento, justo antes de que el Comité de Seguridad Pública del Senado se reuniera para considerar el proyecto de ley, la Fiscal de Distrito Stephan, el Senador Jones y sobrevivientes de violación se pronunciaron a favor del proyecto.

“Me conmueve la valentía de las personas que vinieron aquí a decir su verdad y a testificar ante el comité”, declaró la Fiscal de Distrito Stephan. “Es lamentable que, después de un delito atroz como una violación o abuso sexual infantil, y tras una larga condena de prisión para el agresor, las víctimas tengan que seguir luchando por la justicia años después. El estado de derecho sobre los derechos de las víctimas, consagrado en la Constitución de California, se ignoró cuando la edad para la libertad condicional para personas mayores se redujo a los 50 años”.

En 2021, la Legislatura de California modificó la ley para reducir la edad de elegibilidad para el Programa de Libertad Condicional para Personas Mayores a los reclusos de 50 años o más que hayan cumplido al menos 20 años de prisión continua. Gracias a este cambio, los agresores sexuales violentos que han maltratado y cometido repetidamente delitos sexuales atroces contra las víctimas pueden optar a la libertad condicional al cumplir los 50 años, incluso si tienen una condena de 100 años.

“Este proyecto de ley bipartidista cierra una peligrosa laguna en el Programa de Libertad Condicional para Personas Mayores de California, que permite a los violadores salir en libertad décadas antes de cumplir su condena completa”, declaró el Senador Jones.

Una de las víctimas que dio nombre a la ley, Mary Johnson, habló en una conferencia de prensa hoy y explicó la frustración que sufrió durante años al luchar contra el sistema que permitió que a su violador se le concediera la libertad condicional para personas mayores, tras 27 años de su condena de 170. Parte del motivo por el que su atacante fue considerado una amenaza menor durante la audiencia de libertad condicional para personas mayores fue que tenía problemas de espalda y reflujo ácido.

“Tuve que sentarme ante un panel de desconocidos que posteriormente le concedieron la libertad condicional”, dijo Johnson. “Mi vida cambió por completo”.

Cerrar esta peligrosa laguna que permite la liberación anticipada de agresores sexuales violentos es fundamental para la seguridad pública.

“Estoy muy agradecida al Senador Brian Jones por su liderazgo en este asunto y por impulsar este proyecto de ley”, declaró la Fiscal de Distrito Stephan. “Causar trauma adicional a las víctimas está mal y tenemos que cambiarlo. Esta ley iniciará ese cambio.”

Fiscal Honra a Siete Héroes Locales en los Premios “Ciudadanos Valientes”

La Fiscal de Distrito del Condado de San Diego, Summer Stephan, honró hoy a siete valientes personas durante la 35ª Edición Anual de los Premios “Citizens of Courage” o Ciudadanos Valientes, celebrada en el marco de la Semana Nacional de los Derechos de las Víctimas del Crimen. Este año, la Semana Nacional de los Derechos de las Víctimas del Crimen se celebró del 6 al 12 de abril. Como parte de este evento anual, la Fiscal de Distrito no solo reconoce a las personas valientes que sobrevivieron o presenciaron un delito, sino también los importantes servicios que ofrece su programa de Asistencia a las Víctimas. La Fiscalía es el mayor proveedor de servicios para víctimas del condado.

 “Espero que este evento inspire a todos a mejorar como comunidad, porque todos tenemos el potencial de ser Ciudadanos Valientes”, declaró la Fiscal de Distrito Stephan. “Las siete personas a las que homenajeamos hoy son un ejemplo de la valentía que nos inspira cuando nos encontramos en circunstancias peligrosas o difíciles. Este evento especial nos ayuda a visibilizar a las numerosas y valientes víctimas de delitos a las que nuestra oficina atiende en la búsqueda de justicia a diario, y a destacar la importancia de defender sus derechos, que es fundamental para nuestra misión en la Fiscalía. Estoy muy orgullosa y agradecida por el incansable servicio que nuestros Defensores de Víctimas prestan a las víctimas de delitos.”

La División de Servicios a las Víctimas de la Fiscalía se esfuerza por reducir el trauma, el miedo y el dolor que experimentan las víctimas, los testigos y los familiares afectados por delitos. El Programa de Asistencia a las Víctimas ofrece servicios integrales a todas las víctimas de delitos, mientras que los Defensores de Víctimas se centran en brindar asistencia a las víctimas de delitos violentos. En 2024, asistieron a 10,667 nuevas víctimas de delitos. Esta asistencia incluyó 556 intervenciones en situaciones de crisis y 10,152 derivaciones a recursos comunitarios. Además, 3,758 víctimas han completado 11,904 visitas a One Safe Place: El Centro de Justicia Familiar del Norte del Condado desde su apertura en 2022. Estas visitas incluyen servicios integrales como gestión de casos, órdenes de alejamiento, terapia de trauma, exámenes forenses, acceso a refugios y más.

Este año, la ceremonia de entrega de los Premios “Citizens of Courage” se celebró en el Centro de Conferencias de Liberty Station ante más de 350 dignatarios, funcionarios electos, líderes comunitarios e invitados. A continuación, se presentan los ganadores de los Premios “Citizens of Courage” de 2025 y enlaces a videos que cuentan sus historias:

JENNA BRIANS

Su instinto maternal y su sexto sentido la llevaron a contactar a la policía en plena noche, quienes localizaron a su esposo, del que estaba separada, mientras conducía su camioneta por un precipicio, lo que permitió a los agentes rescatar a sus hijas gemelas.

ERIN WILKERSON

Una resiliente sobreviviente de la trata de personas que fue arrestada, testificó contra su traficante y ahora supera su trauma hablando con las fuerzas del orden, prostitutas y mujeres en centros penitenciarios.

ROBERT MOORE

Un guardia de seguridad fuera de servicio presenció un tiroteo nocturno y acudió en ayuda de la víctima, gravemente herida, y de su hijo que lloraba.

A GROUP OF GOOD SAMARITANS

Un grupo de personas se detuvo en la autopista para ayudar a un agente de la Patrulla de Caminos de California (CHP) que había recibido un disparo. Sin este esfuerzo colectivo desinteresado y el papel que cada persona desempeñó, el agente probablemente no habría sobrevivido.

Contratista Condenada a Pagar Más de $1 Millón en Restitución

La Fiscal de Distrito del Condado de San Diego, Summer Stephan, anunció hoy que la contratista de plomería Daniela G. Birdwell recibió la orden de pagar $1,030,062 en restitución al Fondo Estatal de Seguros de Compensación como parte de un proceso por fraude de compensación laboral. Birdwell, de 41 años, propietaria de GPS Plumbing, se declaró culpable de un cargo de fraude de primas de seguro de compensación laboral, según la Sección 11880(a) del Código de Seguros. El Juez Dwayne Moring también impuso una sentencia de dos años de libertad condicional formal por delito grave, 320 horas de servicio comunitario y ordenó a Birdwell pagar $10,000 mensuales de restitución.

“Los empleadores que cometen fraude de primas no solo infringen la ley, sino que también obtienen una ventaja injusta sobre sus competidores”, declaró la Fiscal de Distrito Stephan. “Los dedicados investigadores y fiscales de nuestra División de Fraude de Seguros continuarán investigando este tipo de fraude para responsabilizar a las empresas, proteger a los empleados y garantizar la igualdad de oportunidades para las empresas que cumplen con la ley.”

El Fondo Estatal proporcionó cobertura de seguro de compensación laboral a GPS Plumbing desde junio de 2016 hasta mayo de 2021. El fraude se descubrió inicialmente cuando una unidad de investigación especial del Fondo Estatal detectó una gran diferencia entre los salarios que la empresa reportó al Departamento de Desarrollo del Empleo (EDD) y los salarios reportados al Fondo Estatal durante las auditorías de pólizas. Posteriormente, el Fondo Estatal realizó una auditoría de los registros de compensación laboral de GPS Plumbing, que reveló millones de dólares en nóminas no declaradas. La Unidad de Investigación Especial del Fondo Estatal presentó un informe de su presunto caso de fraude a la Fiscalía del Condado de San Diego y al Departamento de Seguros para su investigación.

El fraude de seguros cuesta a los consumidores estadounidenses entre $80 mil millones y $90 mil millones al año. En California, representa un problema de $15 mil millones al año. Se trata del segundo delito económico más grande en Estados Unidos, superado solo por la evasión fiscal. La Fiscalía del Condado de San Diego combate este problema recurriendo a especialistas con amplia experiencia para combatir la epidemia de fraude de seguros.

El Fiscal Auxiliar David Bagheri llevó el caso.

Fiscalía Presenta Cargos por Asesinato en la Muerte de Capitana de Cal Fire

La Fiscal de Distrito del Condado de San Diego, Summer Stephan, anunció hoy la presentación de cargos contra Yolanda Olejniczak Marodi, de 53 años, en relación con el asesinato a puñaladas de su esposa, Rebecca Marodi, de 49 años, Capitana de Cal Fire. Olejniczak Marodi está acusada de asesinato y se declaró inocente en la audiencia de hoy. Se encuentra detenida sin derecho a fianza y, de ser declarada culpable, enfrenta una pena de 25 años a cadena perpetua.

Las autoridades mexicanas arrestaron a la acusada el domingo pasado cerca de un hotel en la colonia Ferrocarril de Mexicali, tras una búsqueda binacional de cinco semanas. Fue entregada con éxito a los Alguaciles Federales (U.S. Marshals) y regresó al condado de San Diego para enfrentar los cargos.

La víctima trabajó en Cal Fire durante más de 30 años. La pareja llevaba casada aproximadamente dos años. El 17 de febrero, poco antes de las 9:00 p. m., los agentes del Alguacil del Condado de San Diego acudieron a la casa de la pareja en Ramona. Marodi había sufrido múltiples puñaladas y falleció en el lugar.

“Quiero agradecer a la Oficina del Alguacil por su exhaustiva investigación y a las fuerzas del orden de ambos lados de la frontera por localizar y arrestar a esta peligrosa acusada para que pudiera ser devuelta a San Diego y enfrentar la justicia por este crimen mortal”, declaró la Fiscal de Distrito Stephan. “Rebecca Marodi fue una querida capitana de bomberos que dedicó su vida a proteger a los demás, incluyendo su reciente lucha contra el incendio de Eaton cerca de Los Ángeles, y la captura de su asesina iniciará el proceso judicial con la lectura de cargos de hoy. Cuando el Grupo de Trabajo Especializado en Fugitivos de San Diego del Alguacil Federal busca a delincuentes violentos, estos pueden huir, pero no pueden esconderse, como vimos en este caso. Este homicidio de pareja es un recordatorio de que existen recursos disponibles para las personas que temen por su seguridad”.

En 2023, hubo cinco víctimas de homicidio por violencia doméstica cuyo sospechoso era su pareja actual o anterior, una disminución del 50% con respecto a 2022. Las estadísticas de 2024 aún se están recopilando. La Fiscalía de Distrito ofrece servicios gratuitos para casos de violencia doméstica y otros servicios en One Safe Place: El Centro de Justicia Familiar del Norte del Condado. También puede obtener asistencia llamando a la Línea Nacional de Ayuda contra la Violencia Doméstica al 800-799-7233 o enviando un mensaje de texto con la palabra «START» al 88788.

Se ha programado una conferencia sobre el estado del caso y una audiencia de revisión de la fianza para el 28 de abril, y una audiencia preliminar para el 24 de junio. La fiscal adjunta de distrito, Maura Duffey, está a cargo de este caso.

Fiscalía Apoya Proyectos de Ley para Mejorar Seguridad Pública

La Fiscal de Distrito Summer Stephan anunció que su oficina apoya dos importantes proyectos de ley de la Asamblea que mejorarán la seguridad pública:

Proyecto de Ley 237 de la Asamblea, presentado por la Asambleísta Dra. Darshana Patel: Busca cerrar una laguna legal que dificultaba el procesamiento de amenazas criminales. Este proyecto de ley aclarará que es delito amenazar con cometer un delito en una guardería, escuela, universidad, lugar de trabajo, lugar de culto, centro médico o lugar público con total desprecio temerario por la seguridad. Este proyecto de ley utiliza la definición de «desprecio temerario» definida en Counterman v. Colorado (2023), que constituye una amenaza no protegida por la Primera Enmienda.

Proyecto de Ley 358 de la Asamblea, presentado por el Asambleísta David Alvarez: Busca proteger a las víctimas de acoso y violencia doméstica al mejorar la capacidad de las fuerzas del orden para acceder a los dispositivos electrónicos que se encuentran en el espacio privado de la víctima. El proyecto de ley modifica la Ley de Privacidad de las Comunicaciones Electrónicas de California (CalECPA) para permitir que las fuerzas del orden, con el consentimiento de una persona que encuentre un dispositivo de grabación o rastreo en un espacio donde tenga una expectativa razonable de privacidad (por ejemplo, su casa o vehículo), accedan al dispositivo.

Vea los videos de las conferencias de prensa a continuación:

One Safe Place recibe el premio SMILE del Cabildo de San Marcos

En su reunión habitual del martes 11 de marzo, el Cabildo de San Marcos entregó el premio “San Marcos Inspiration, Leadership and Excellence” (SMILE) a One Safe Place: El Centro de Justicia Familiar del Norte del Condado, una organización que brinda servicios sin costo a sobrevivientes de abuso y trauma dentro de la comunidad local y la región del Norte del Condado.

La Alcaldesa Rebecca Jones entregó con orgullo el premio a la Fiscal de Distrito del Condado de San Diego, Summer Stephan, a la Jefa de Fiscales Auxiliares de Distrito del Condado de San Diego, Tracy Prior, a la Directora Ejecutiva de One Safe Place, Claudia Grasso, a la Asistente Directora Ejecutive de One Safe Place, Taraneh Sarebanha, y a otros miembros del personal por brindar esperanza, sanación y justicia a las personas que buscan apoyo en One Safe Place.

One Safe Place: The North County Family Justice Center SMILE Award recipient for March 2025

 

“Como defensora devota de la seguridad comunitaria, es un placer destacar los servicios fenomenales que One Safe Place brinda a quienes viven en San Marcos y las áreas vecinas”, compartió la Alcaldesa Rebecca Jones. “Desde la terapia hasta la preparación de un plan de seguridad y el apoyo a la fuerza laboral, sus servicios colectivos apoyan a nuestra valiente comunidad para romper los ciclos de abuso e inspirar la auto-resiliencia”.

El trabajo en One Safe Place transforma la vida de las víctimas cada día.

“Nuestro personal apasionado en One Safe Place salva vidas todos los días y da esperanza a quienes la han perdido”, dijo la Fiscal de Distrito Summer Stephan. “Valoramos enormemente la asociación con la ciudad de San Marcos y nos sentimos honrados por este premio. Mejoramos continuamente los servicios que ofrecemos a la comunidad al evaluar constantemente lo que funciona y lo que no para quienes acuden a One Safe Place en busca de apoyo crítico”.

Desde que abrió sus puertas el 5 de julio de 2022, One Safe Place ha atendido a más de 7,000 personas, el 50 % de las cuales han regresado para recibir apoyo adicional. One Safe Place brinda una variedad de servicios bajo un

mismo techo a cualquier persona que haya sufrido abuso infantil, agresión sexual, violencia doméstica, delitos de odio, abuso de ancianos, trata de personas, pérdida violenta, violencia familiar u otro tipo de abuso o victimización.

A través de sus 108 asociaciones comunitarias, la organización ofrece servicios de apoyo, que incluyen:

  • Tratamiento de traumas
  • Asistencia para vivienda segura
  • Respuesta a crisis
  • Defensa de menores
  • Educación
  • Asistencia legal
  • Habilidades de empoderamiento
  • Habilidades para prosperar/preparación para la fuerza laboral

“One Safe Place es un ejemplo del espíritu de servicio de la ciudad cada vez que le da una mano sanadora a los miembros vulnerables de nuestra comunidad”, dijo la Alcaldesa Jones. “Es inspirador ver cómo One Safe Place empodera compasivamente a los miembros de la comunidad para reconstruir su futuro, un día a la vez”.

La organización actualmente se está expandiendo para brindar servicios adicionales que estarán disponibles pronto. One Safe Place abrirá una segunda ubicación en el Sur del Condado a finales de este año para ampliar sus servicios y apoyo.

“Para quienes experimentan cualquier forma de abuso, queremos que sepan que no están solos, que son importantes y que pueden obtener los servicios integrales que necesitan para pasar de ser víctimas a sobrevivientes y prosperar”, dijo Stephan.

Para obtener más información, visite OneSafePlaceNorth.org. Si usted o alguien que conoce necesita servicios, llame al 760-290-3690 o envíe un correo electrónico a gethope@onesafeplacenorth.org.

Acerca del premio Civic SMILE del Cabildo de San Marcos

Seguido hay miembros de la comunidad que llegan a la cima, lo que refleja claramente el «Espíritu de Servicio» de San Marcos. Es por eso que los miembros del Cabildo de San Marcos iniciaron el programa de reconocimiento Civic SMILE Award en marzo de 2021.

Cinco veces al año, un miembro específico del Cabildo elige a un miembro de la comunidad para recibir un reconocimiento y se le otorga el premio “San Marcos Inspiration, Leadership and Excellence” (SMILE) durante una reunión del Cabildo.

Para obtener más información sobre el programa de reconocimiento, visite San Marcos Civic SMILE Award.

La Asociación Americana de Abogados Honra al Fiscal adjunto Woodley con Prestigioso Premio

La Fiscal de Distrito del Condado de San Diego, Summer Stephan, anunció hoy que Dwain Woodley, el Fiscal Adjunto de Distrito, fue honrado el viernes con el Premio Curtin-Maleng del Ministro de Justicia de la Sección de Justicia de la Asociación Americana de Abogados (ABA por sus siglas en ingles) en una ceremonia durante la Reunión de Primavera de la Sección de Justicia Penal en Miami, Florida.

El premio Curtin-Maleng se otorga a un fiscal que es un ejemplo de los principios enunciados en las Normas de la ABA para la Justicia Penal, Función de Fiscalía, en particular que «el deber del fiscal es buscar justicia, no simplemente condenar».

Woodley fue reconocido porque su trabajo continuo e incansable ejemplifica tres principios importantes: la obligación del fiscal de proteger al inocente, así como de condenar al culpable; el fiscal debe proteger los derechos del acusado, así como hacer cumplir los derechos del público; y el compromiso del fiscal con los estándares legales y éticos debe ser inquebrantable.

«El Fiscal Adjunto de Distrito Dwain Woodley personifica los principios de integridad a los que todo fiscal debe aspirar. Trata a todos con dignidad y respeto, lidera con la claridad de propósito que exige la justicia y da voz a la gente del condado de San Diego. Ha trabajado incansablemente para brindar justicia justa e igualitaria para todos, proteger a las víctimas de delitos, generar confianza con el público y desarrollar un acceso directo a nuestra oficina para todas las comunidades a las que servimos”, dijo la Fiscal de Distrito Stephan. “Estoy orgullosa de trabajar junto con el Fiscal Adjunto de Distrito Woodley para liderar la quinta oficina de la Fiscal de Distrito más grande del país y continuar construyendo una oficina de la Fiscalía modelo que equilibre los derechos de las víctimas, los derechos de los acusados ​​y el derecho de la comunidad a estar segura».

El Fiscal Adjunto de Distrito Woodley ayudó a desarrollar y dirigir el programa de Fiscales Asociados con la Comunidad de la Fiscalía de Distrito, que ha tenido un éxito especial al conectar al público con servicios muy necesarios en torno a la violencia doméstica, el abuso infantil y los delitos de odio. También trabaja con la organización de defensa “For the People” en la revisión de casos que podrían calificar para nuevas sentencias iniciadas por la Fiscalía.

Woodley, un exdefensor público, se unió a la Fiscalía de Distrito como Fiscal Auxiliar en 2001. Comenzó su carrera en administración en 2008, trabajando como Subdirector de la División Central de Audiencias Previas al Juicio y Disposiciones, Subdirector de la División del Tribunal Superior, Jefe de la División del Tribunal Superior, Jefe de la División de Menores y Jefe de la División de South Bay. En 2018, la Fiscal Stephan nombró a Woodley Jefe de Fiscales Auxiliares y en 2021 fue seleccionado como Fiscal Adjunto de Distrito.

Woodley sirvió honorablemente en el Cuerpo de Abogados Generales de la Marina de los Estados Unidos de 1989 a 1995, donde fue fiscal y abogado defensor. Su última asignación en el ejército fue como abogado del personal de la Oficina del Asesor General de la Agencia de Seguridad Nacional. Luego se desempeñó como Defensor Público Adjunto de San Diego antes de unirse a la Fiscalía de Distrito en 2001.

Woodley creció en Baltimore, Maryland y se graduó de McDaniel College (anteriormente Western Maryland College) y de la Facultad de Derecho de la Universidad de Maryland y completó el curso de Fiscales para Ahora en la Escuela de Posgrado de Negocios de la Universidad de Stanford.

Fiscalía Inicia la Semana Nacional de Protección al Consumidor con un Compromiso Renovado de Luchar Contra el Fraude

La Fiscal de Distrito del Condado de San Diego, Summer Stephan, dio inicio hoy a la Semana Nacional de Protección al Consumidor destacando los esfuerzos en curso para proteger a nuestra comunidad del fraude, las estafas y las prácticas comerciales engañosas. Este evento anual, que se celebra del 2 al 8 de marzo, sirve como recordatorio de la importancia de la educación del consumidor y las acciones de cumplimiento para salvaguardar a la comunidad.

La División de Delitos Económicos de la Fiscalía de Distrito investiga y procesa el fraude y las prácticas comerciales ilegales en el mercado. La Unidad de Protección al Consumidor, una sección de la División de Delitos Económicos, es un equipo de abogados, investigadores y otro personal profesional experimentado que investiga y evalúa los informes de prácticas comerciales fraudulentas e injustas y determina las medidas adecuadas.

El año pasado, la Unidad de Protección al Consumidor presentó varias demandas civiles relacionadas con prácticas comerciales injustas o engañosas que generaron un total de $14,652,500 en sentencias civiles a nivel estatal. Los casos involucraron renovaciones automáticas ilegales, políticas de precios inadecuadas e inexactitudes en los precios. Las empresas que llegaron a acuerdos con la Fiscalía incluyen Thrive Market Technologies; las tiendas de comestibles Albertsons, Vons y Safeway; Travelers Insurance y Lamps Plus.

“Las acciones civiles que presentamos protegen al consumidor y responsabilizan a las corporaciones cuando no cumplen con las leyes vigentes para garantizar que el público reciba información precisa y justa sobre los precios de los productos que compran y que las empresas no utilicen la letra pequeña para desencadenar renovaciones automáticas costosas que se aprovechan de consumidores desprevenidos”, dijo la Fiscal de Distrito Stephan. “Al unir fuerzas con otras Fiscalías de Distrito en el estado, nuestros esfuerzos combinados están protegiendo a los californianos de todo el estado”.

Como parte de los eventos de la semana, la Fiscalía participará en una Feria Nacional de Protección al Consumidor el 5 de marzo de 11:00 a. m. a 1:00 p. m., en el Centro de Operaciones del Condado, ubicado en 5520 Overland Avenue. La feria está organizada por el Departamento de Agricultura, Pesas y Medidas del Condado e incluirá a varios representantes del Grupo de Trabajo de Protección al Consumidor del condado. La feria anual será la primera que se realice desde que se suspendió durante la pandemia de Covid.

Los casos de protección al consumidor se desarrollan de varias maneras, incluida la información de las investigaciones de las agencias reguladoras y del orden público, las referencias de los fiscales de protección al consumidor en otras áreas de California y las quejas de los ciudadanos de San Diego a través de nuestro proceso de Formulario de Quejas del Consumidor. La Oficina de la Fiscalía de Distrito está comprometida a apoyar a la comunidad de San Diego y a proporcionar un medio para denunciar a las personas y las empresas que participan en prácticas comerciales ilegales.

Se anima a los residentes a seguir a la Oficina del Fiscal de Distrito en las redes sociales para obtener información y actualizaciones sobre los esfuerzos de protección al consumidor. Para obtener más información sobre los recursos de protección al consumidor y cómo denunciar el fraude, visite el sitio web de la Fiscalía de Distrito.

Conoce a la Fiscal Auxiliar Taylor Morrison

En honor al Mes de la Historia Afroamericana, que se celebra durante todo el mes de febrero, la Oficina del Fiscalía de Distrito presenta historias de empleados y lo que los inspiró a seguir una carrera en el servicio público.

Conozca a la Fiscal Auxiliar Taylor Morrison, quien ha estado en la Fiscalía de Distrito durante los últimos 10 años. Se unió a nuestra oficina en 2015 como Pasante Legal Certificada, progresó a Asistente Legal Graduada y luego fue contratada oficialmente como Fiscal Auxiliar en 2018. Taylor está actualmente asignada a la División de Delitos Económicos, donde practica un área especializada de la ley: la confiscación de activos civiles. Como la única Fiscal Auxiliar asignada a la unidad, administra más de 150 casos que se encuentran en litigio civil activo, donde maneja todos los aspectos de las presentaciones civiles y el descubrimiento civil. También capacita a los oficiales del orden público de agencias locales y otras oficinas de Fiscales de Distrito sobre las complejidades de la confiscación de activos, ayudándolos a implementar la ley de manera efectiva en sus jurisdicciones.

Taylor también es la presidenta entrante de la Junta de Antiguos Alumnos de la Facultad de Derecho de California Western, haciendo historia como la primera mujer Afroamericana en ocupar el puesto en los 100 años de historia de la escuela. Lea más sobre lo que la inspiró a seguir una carrera en la Fiscalía de Distrito, a continuación.

¿Qué te inspiró a seguir una carrera en la aplicación de la ley / en la Oficina de la Fiscalía de Distrito?

“Soy hija y nieta de funcionarios públicos, hermana de un oficial de prisiones y esposa de un policía. Mi camino hacia el servicio público estuvo profundamente influenciado por mi educación y mis valores. Elegí una carrera en la Fiscalía porque quería ayudar a hacer cumplir la ley, pero hacerlo con compasión”.

¿Qué significa para ti el Mes de la Historia Afroamericana?

“Como fiscal de carrera y funcionaria pública de toda la vida, veo este mes no solo como una celebración, sino como un llamado a la acción, un recordatorio para inspirarme a mí misma y a otros a tener un impacto significativo en la Historia Afroamericana en tiempo real, a través del servicio y la defensa”.