Acusado Sentenciado por Asesinato en Primer Grado del Prometido de su Exnovia

La Fiscal de Distrito del Condado de San Diego, Summer Stephan, anunció hoy que Jesse M. Alvarez ha sido sentenciado a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional, además de 25 años adicionales de prisión a cadena perpetua por matar a Mario Fierro, el prometido de su exnovia, en febrero de 2021.

En marzo pasado, un jurado declaró a Alvarez, de 34 años, culpable de asesinato en primer grado, incluida la circunstancia especial de acecho.

“El acusado tendió una emboscada a la víctima y le disparó repetidamente hasta matarlo de la manera más cobarde y cruel”, dijo la Fiscal de Distrito Stephan. “La víctima, Mario Fierro, era un querido maestro en la Escuela Preparatoria Católica Cathedral y su muerte dejó a su escuela, su familia, su prometida y la comunidad en duelo. Estoy orgullosa de la excelente investigación del Departamento de Policía de San Diego y del trabajo incansable del equipo de la Fiscalía dirigido por la Fiscal Auxiliar Ramona McCarthy, que trajo una medida de justicia a este asesino a sangre fría”.

El acusado Álvarez preparó, planeó y ejecutó el asesinato a sangre fría de un maestro de la Escuela Preparatoria Católica Cathedral después de descubrir que estaba comprometido con la exnovia de Álvarez. En la mañana del 1 de febrero de 2021, Álvarez llegó a la casa de Fierro, dispuesto a matarlo. Después de esperar una hora a que Fierro saliera de su casa, Álvarez le tendió una emboscada y le disparó seis veces, cuatro de las cuales fueron a quemarropa.

No es inusual que una nueva pareja romántica se convierta en blanco de la violencia, como en este caso y muchos otros procesados ​​en el condado de San Diego. La violencia doméstica tiene muchas formas, incluida la agresión física, el abuso sexual, el abuso emocional o psicológico, el acecho o el abuso financiero.

La Fiscalía del Distrito no solo procesa a los agresores por violencia doméstica, sino que también trabaja para prevenir dichos delitos, brindando recursos a las víctimas para que puedan dejar a sus abusadores de manera segura y seguir adelante con sus vidas. Si usted o alguien que conoce está siendo abusado, llame a la Línea Nacional de Atención Contra la Violencia Doméstica al 1-800-799-7233. Puede encontrar más recursos en el sitio web de la Fiscalía de Distrito.

Además, One Safe Place: El Centro de Justicia Familiar del Norte del Condado brinda servicios de apoyo, todos bajo un mismo techo, a cualquier persona que haya sufrido abuso infantil, agresión sexual, violencia doméstica, un crimen de odio, abuso de ancianos, trata de personas, pérdida violenta, violencia familiar u otro tipo de abuso o victimización. OneSafePlaceNorth.org.

 

26 Personas Murieron en Incidentes Relacionados con DUI el Año Pasado

La Fiscal de Distrito del Condado de San Diego, Summer Stephan, dijo hoy que Brandon Janik, de 38 años, fue sentenciado el 24 de enero a 15 años de prisión a cadena perpetua en prisión estatal por conducir bajo los efectos del alcohol, pasarse un semáforo en rojo y matar a Joshua Gilliland, de 47 años, que caminaba hacia el trabajo. La jueza del Tribunal Superior, Laura Parsky, condenó a Janik a siete años adicionales de prisión que se cumplirán consecutivamente por cometer fraude de seguros y atropello y fuga con muerte. La Fiscal de Distrito también confirmó hoy que 26 personas murieron en accidentes relacionados con conducir bajo los efectos del alcohol el año pasado.

“Este fue un crimen trágico que se llevó la vida de un querido miembro de la comunidad. Si conduces ebrio, atropellas a alguien y huyes de la escena, estás cometiendo un delito grave que conlleva penas graves, incluida la cadena perpetua”, dijo la Fiscal de Distrito Stephan. “Tratar de encubrirlo con fraude de seguros solo aumenta sus cargos, lo que aumenta la probabilidad de que lo atrapen y de enfrentar consecuencias aún más severas. Las fuerzas del orden, los expertos forenses y los investigadores de seguros son muy hábiles para descubrir estos delitos, así que haga lo correcto antes de arruinar vidas, incluida la suya”.

El 7 de noviembre de 2024, después de un juicio de nueve días, un jurado declaró a Brandon Janik culpable de los siete cargos, incluido el de asesinato en segundo grado, homicidio vehicular grave en estado de ebriedad, atropello y fuga con resultado de muerte y cuatro cargos de fraude de seguros.

El 10 de junio de 2023, Janik, que tenía una condena previa por conducir bajo los efectos del alcohol en 2016, se pasó un semáforo en rojo y mató a Gilliland, un camarero muy querido en University Heights. Las imágenes de vigilancia mostraron a Gilliland cruzando la calle legalmente en la intersección de Normal Street y El Cajon Boulevard cuando Janik aceleró en la intersección contra la luz roja, atropelló a Gilliland y luego huyó de la escena sin llamar al 911.

La División de Tráfico de la Policía de San Diego luego relacionó el choque y fuga con un incidente aproximadamente 10 minutos antes, cuando una persona que iba caminando cerca encontró a Janik dormido en el asiento del conductor de un automóvil en medio de la carretera. La persona sacó a Janik, que estaba visiblemente intoxicado, del asiento del conductor y llamó al 911. Mientras esperaban que llegaran los paramédicos, Janik les agradeció y dijo: “Ya tengo un DUI”. Una vez que los paramédicos llegaron a la escena, Janik admitió que había estado bebiendo, pero afirmó que dejaría el vehículo estacionado y usaría un viaje compartido. Janik se negó a ser transportado al hospital para recibir tratamiento médico y los paramédicos desalojaron la escena.

Una vez que los testigos y los paramédicos se fueron, Janik regresó a su auto estacionado y se alejó, casi chocando a otro automóvil mientras aceleraba. La colisión fatal tuvo lugar solo unos minutos después y a menos de media milla de distancia.

La mañana después de la colisión, el acusado leyó varios artículos de noticias en línea sobre el accidente. Janik procedió a reemplazar el parabrisas roto del vehículo utilizando una empresa de reparación móvil. Más tarde presentó una reclamación de seguro falsa a Esurance por daños adicionales a la puerta del pasajero y el capó del vehículo. Janik mintió para respaldar su reclamación falsa en tres ocasiones y cada vez Janik negó que alguien hubiera resultado herido en la colisión cuando se le preguntó directamente. La principal preocupación de Janik era que sus primas de seguro aumentaran.

En el juicio, los Fiscales Auxiliares Hailey Williams y Dana Dunlap presentaron pruebas de 29 testigos, incluidos civiles, expertos, detectives de policía y empleados de Esurance. Presentaron más de 100 pruebas, incluido un video de vigilancia de la colisión, los recibos del bar de Janik antes de la colisión, evidencia del teléfono celular y llamadas telefónicas grabadas del seguro. El jurado deliberó solo durante unas horas antes de emitir un veredicto de culpabilidad en todos los cargos.

Los datos muestran que el número de conductores jóvenes involucrados en accidentes mortales relacionados con la conducción bajo los efectos del alcohol ha aumentado el año pasado. Los fiscales dicen que más de la mitad de las personas acusadas de delitos de homicidio por conducir bajo los efectos del alcohol en 2024 tenían entre 18 y 26 años en el momento de la colisión.

Se estima que el fraude de seguros, incluido el fraude de seguros de automóviles, cuesta a los consumidores estadounidenses entre 80 y 90 mil millones de dólares al año. En California, es un problema de 15 mil millones de dólares al año. Es el segundo delito económico más importante de Estados Unidos, superado solo por la evasión fiscal. La Fiscalía de Distrito del Condado de San Diego combate este problema utilizando especialistas experimentados para enfrentar la epidemia de fraude de seguros.

Exconvicto Sentenciado Por Agresión Sexual En Un Callejón de Pacific Beach

La Fiscal de Distrito del Condado de San Diego, Summer Stephan, dijo hoy que un hombre de 53 años, que atacó a una mujer por detrás en 2001 y la arrastró hasta un callejón de Pacific Beach, obligándola a tener relaciones sexuales con él, ha sido sentenciado a entre 15 años en prisión y cadena perpetua.

Después de deliberar durante un día, un jurado declaró a John House culpable en noviembre pasado de cópula oral forzada, así como de una acusación de secuestro.

“La víctima esperó más de 20 años para que este acusado fuera llevado ante la justicia por su horrible secuestro y agresión sexual”, dijo la Fiscal de Distrito Stephan. “A través del trabajo incansable de fiscales e investigadores especializados en nuestras Unidades de Casos Sin Resolver y Delitos Sexuales junto con nuestros socios de las fuerzas del orden, podemos resolver estos crímenes que dejan a las víctimas y sus familias viviendo con miedo y mirando hacia atrás durante años”.

Una mañana de agosto de 2001, la víctima caminaba por una calle de Pacific Beach cuando el acusado se le acercó por detrás, le tapó la boca con la mano y la arrastró hasta un callejón para tener relaciones sexuales mientras la amenazaba con un cuchillo. Dadas las limitaciones de la tecnología del ADN en ese momento, el Laboratorio Criminalístico del Departamento de Policía de San Diego no pudo desarrollar un perfil de ADN a partir de la fracción de esperma recolectada de los labios de la víctima y el caso se estancó.

En 2022, hubo un avance en el caso gracias a los avances en la tecnología de pruebas de ADN y la repetición de las pruebas. Se desarrolló un perfil de ADN completo, que coincidía con el acusado. Resultó que estuvo involucrado en incidentes anteriores, incluido un caso penal de 2001. En ese caso, el acusado House se acercó a cinco corredoras diferentes por detrás y las atacó sexualmente, lo que resultó en una sentencia de prisión de siete años.

La División de Homicidios de Casos Sin Resolver de la Fiscalía cuenta con investigadores y fiscales dedicados y experimentados que utilizan la última tecnología de pruebas forenses para brindar justicia a las víctimas. La división promueve la seguridad pública al trabajar con las fuerzas del orden locales para resolver homicidios sin resolver en el condado de San Diego. Estas asociaciones son clave para resolver y procesar con éxito casos en los que el rastro ha permanecido en el olvido durante años. Desde su creación en 2003, la División de Homicidios de Casos Sin Resolver ha desempeñado un papel en la resolución y el procesamiento de numerosos asesinatos.

El Fiscal Auxiliar de distrito Zachary Wallace procesó este caso.

Conoce al Director de Tecnología de la Fiscalía de Distrito Julian Shelby

En honor al Mes de la Historia Afroamericana, que se celebra durante todo el mes de febrero, la Oficina del Fiscalía de Distrito presenta historias de empleados y lo que los inspiró a seguir una carrera en el servicio público.

Conozca al Director de Tecnología de la Fiscalía de Distrito, Julian Shelby, quien dirige el Departamento de Tecnología de la Información de la Fiscalía de Distrito, incluida la ciberseguridad. Comenzó su carrera en el condado con la Oficina de la Fiscalía de Distrito en marzo de 1998 y se fue con el Departamento de Cumplimiento de Manutención Infantil cuando se separó de la Oficina de la Fiscalía de Distrito para convertirse en Servicios de Manutención Infantil. Regresó en mayo de 2024 como Director de Seguridad de la Información (ciberseguridad) después de casi 18 años en la Oficina de Tecnología del Condado. Lea más sobre lo que lo inspiró a seguir una carrera en la Oficina de la Fiscalía de Distrito a continuación.

¿Qué te inspiró a seguir una carrera en la aplicación de la ley / en la Oficina del Fiscal de Distrito?

“Soñaba con ser Q de las películas de James Bond porque pensé que sería increíble inventar dispositivos geniales. Pasé de la electrónica a la Tecnología de la Información cuando me contrataron en la Oficina de la Fiscalía de Distrito, lo cual fue pura casualidad. ¡Regresar ha sido una bendición! Estoy orgulloso de que mi madre se jubiló del orden público como civil, como lo haré yo”.

¿Qué significa para ti el Mes de la Historia Afroamericana?

“Para mí, el Mes de la Historia Afroamericana es un momento en el que aquellos de nosotros que somos de ascendencia africana negra podemos reflexionar sobre las luchas y los éxitos posteriores de nuestros antepasados. Nací y crecí en Nueva Orleans, Luisiana, de una madre activista de los derechos civiles y un padre abogado de derechos civiles, que no es de ascendencia africana. Irónicamente, fue mi padre quien me llamó Julian en honor al líder de los derechos civiles, Julian Bond, y mi segundo nombre, Kenyatta, proviene de Jomo Kenyatta, el primer presidente anticolonial de Kenia”.

¿Algo más que quieras compartir?

«Sí. Un fragmento del gran Langston Hughes: “Oh, soy el hombre que navegó esos primeros mares en busca de lo que se suponía que sería mi hogar, porque soy el que abandonó la oscura costa de Irlanda, y la llanura de Polonia, y la pradera cubierta de hierba de Inglaterra, y, arrancado de la playa del África negra, vine a construir una «patria de los libres’.»

Condenan a Hombre por Tiroteo que Dejó un Muerto y Tres Heridos

La Fiscal de Distrito del Condado de San Diego, Summer Stephan, anunció hoy que un hombre de 24 años, que mató a una persona e hirió a otras tres en enero de 2023 después de realizar una ola de tiroteos en tres lugares, ha sido sentenciado a prisión.

Jaime E. González, III, ha sido sentenciado a 86 años de prisión a cadena perpetua. Un jurado lo declaró culpable en diciembre de cinco cargos de intento de asesinato premeditado y un cargo de asesinato en primer grado. Por el asesinato fue sentenciado a 51 años de prisión a cadena perpetua y por los intentos de asesinato fue sentenciado a siete años de prisión a cadena perpetua por cada una de las cinco víctimas.

«Este acusado aterrorizó a la comunidad conduciendo a diferentes lugares para cometer tiroteos contra extraños», dijo la Fiscal de Distrito Stephan. «Ha sido responsabilizado por el asesinato cruel y cobarde de Raúl Rojas Valdez, quien fue baleado y apuñalado por el acusado, junto con el daño que infligió a otras víctimas inocentes, incluidos tres menores. Esperamos que su condena y sentencia traiga una medida de justicia a la familia de la víctima y a la comunidad”.

González abrió fuego contra siete víctimas distintas durante una ola de tiroteos que tuvo lugar la noche del 27 de enero de 2023, a lo largo de 90 minutos. Aterrorizó a las víctimas en Spring Valley, una estación de tranvía de Encanto y Bay Terraces. Su ola de crímenes resultó en la muerte de un hombre y en heridas a otras tres víctimas que recibieron disparos. Cuando detuvieron a González, los investigadores encontraron una pistola fantasma dentro de su coche, municiones en la consola central y un cuchillo con la sangre de la víctima en la cintura de González.

Gonzalez, que lucía tatuajes de pandillas, parecía estar apuntando a víctimas con supuestas asociaciones con pandillas rivales.

La Fiscal Auxiliar Melissa Mack procesó este caso.

Operativo Contra el Crimen Organizado Deja 39 Detenidos: Criminales Violentos, Traficantes de Armas y Narcotraficantes

La Fiscal de Distrito del Condado de San Diego, Summer Stephan, anunció hoy docenas de arrestos como resultado de una amplia redada de miembros de pandillas callejeras que operaban en el condado de San Diego bajo la dirección de la pandilla de prisión más grande, conocida como la Mafia Mexicana, que tiene vínculos con los cárteles de México. Muchos de los arrestados han estado involucrados en asesinatos, intentos de asesinato, robos, incendios provocados, extorsión, tráfico de drogas y armas y asaltos violentos. (VIDEO DE CONFERENCIA DE PRENSA AQUÍ)

Durante la investigación encubierta de seis meses, denominada Operación “Los Impuestos”, los socios de las fuerzas del orden de la Unidad de Pandillas Callejeras de la Policía de San Diego, la Unidad de Pandillas de la Oficina de la Fiscalía de Distrito del Condado de San Diego, la Administración de Control de Drogas (DEA) y la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos desarrollaron evidencia contra 46 acusados ​​por una variedad de delitos. La investigación reveló que docenas de miembros de pandillas callejeras criminales de varias pandillas estaban siendo controlados y cometieron delitos violentos prolíficos, incluido al menos un asesinato y dos intentos de asesinato a instancias de la Mafia Mexicana. Siete de los acusados ​​​​están actualmente bajo custodia por otros delitos.

El jueves pasado, 39 acusados ​​fueron arrestados después de que la policía se desplegara por todo el condado en una redada coordinada. Muchos de los arrestados y acusados ​​tenían previsto comparecer hoy a la 1:30 p. m. en el Departamento 101 del Tribunal Superior del centro de San Diego. Si son condenados, los acusados ​​se enfrentan a una amplia gama de posibles penas de prisión, desde tres años hasta cadena perpetua en una prisión estatal. Hay ocho acusados ​​que han sido acusados ​​penalmente, pero siguen prófugos. Los cargos presentados en 20 casos penales separados incluyen asesinato, conspiración para cometer asesinato, extorsión y tráfico de armas de fuego.

“Este operativo demuestra una vez más que no permitiremos que las organizaciones criminales aterroricen a nuestras comunidades con amenazas o violencia”, dijo la Fiscal de Distrito Stephan. “Todas las personas en todos los vecindarios merecen estar a salvo del crimen y la violencia. Estos criminales recibían órdenes de los jefes de pandillas que operaban en la prisión estatal y se aprovechaban de los dueños de negocios obligándolos a pagar impuestos al estilo mafioso. Traficaban con drogas ilegales, cometían actos de violencia generalizada y traficaban con armas como pistolas fantasma y AR 15. La extraordinaria cooperación y experiencia de nuestros socios en el orden público ha dejado al descubierto a los jefes de los cárteles que estaban en prisión y que eran quienes mandaban, y juntos hemos logrado reducir significativamente sus operaciones criminales”.

La Mafia Mexicana, conocida como “La EME”, es la pandilla de prisión más grande y establecida de los Estados Unidos. La Mafia Mexicana se formó inicialmente en el sistema penitenciario del estado de California y existe desde hace más de 50 años. En la actualidad, la Mafia Mexicana opera tanto en el sistema penitenciario del estado de California como en otros estados y en la Oficina Federal de Prisiones. La pandilla de prisión controla y utiliza a los miembros de pandillas del sur de California que están detenidos y fuera de prisión para sus actividades criminales. Estos miembros de pandillas rinden tributo a la Mafia Mexicana y participan en actividades criminales con ella.

La operación “Los Impuestos” reveló que la pandilla de la prisión estaba utilizando una red grande de pandilleros en todo el condado de San Diego y sus vínculos con organizaciones internacionales de tráfico de drogas para cobrar pagos de extorsión o “impuestos” de negocios legales e ilegales, traficar drogas y armas de fuego, intimidar a testigos y víctimas en la comunidad y llevar a cabo actos violentos que incluían numerosas palizas, tiroteos y asesinatos. Los actos delictivos ocurrieron en todo San Diego, y gran parte de ellos se centraron en el centro de la ciudad, en Barrio Logan, City Heights y en el sur de San Diego.

En un caso, se descubrió que se dio una orden de hacer explotar con una granada un negocio que había dejado de pagar su “impuesto”. Se incautaron dos granadas durante la operación. Otros negocios fueron atacados con bombas molotov y asaltados, incluidos garitos de juego ilegales.

En múltiples ocasiones durante la operación, la policía evitó actos violentos que estaban a punto de cometerse.

“Esta operación es el ejemplo perfecto de cómo un trabajo policial eficaz y minucioso mantiene seguras a nuestras comunidades y obliga a los delincuentes violentos a rendir cuentas”, afirmó Scott Wahl, Jefe de la Policía de San Diego. “El Departamento de Policía de San Diego y nuestros socios nos mantenemos firmes en nuestro compromiso con la seguridad pública y seguiremos dedicando los recursos necesarios para llevar a estos delincuentes violentos ante la justicia”.

Durante la operación se confiscaron armas y drogas, entre ellas:

“Los delitos violentos relacionados con las drogas socavan la seguridad pública, dejando a su paso miedo e incertidumbre”, dijo el Agente Especial a Cargo de la DEA, Brian Clark. “La conclusión de esta investigación marca el fin de una red criminal profundamente arraigada que opera en el condado de San Diego. La DEA y nuestros socios perseguirán sin descanso a quienes no respeten la ley para garantizar que San Diego sea un lugar seguro para vivir”.

Varias agencias adicionales ayudaron en la operación, incluida la Fiscalía de los Estados Unidos, la Oficina del Alguacil del Condado de San Diego y el Departamento de Policía de National City.

El Fiscal Auxiliar Robert Eacret está supervisando los procesos y los Fiscales Auxiliares Martin Doyle, William Hopkins, Mary Naoom, Melissa Mack y MaryLouise Wright también están procesando algunos de los 20 casos penales que resultaron de la operación.

Abusador de Menores es Sentenciado a Prisión por Delitos Contra Múltiples Víctimas

La Fiscal de Distrito del Condado de San Diego, Summer Stephan, anunció hoy que un hombre de Chula Vista fue sentenciado a 25 años de prisión a cadena perpetua por abusar de niñas y poseer una montaña de material de abuso sexual infantil (CSAM).

Antonio O. Medina Jr., de 33 años, fue condenado al declararse culpable de tres delitos graves de actos lascivos contra una menor y un cargo de posesión de CSAM. El Grupo de Trabajo de Delitos Contra Menores en Internet del Condado de San Diego (ICAC), que incluye a oficiales de agencias policiales, fiscales e investigadores de la Fiscalía, son expertos en recuperar y diseccionar evidencia digital. Su trabajo condujo al arresto, procesamiento y sentencia del acusado.

“El reinado de terror de este abusador de menores ha llegado a su fin, y pasará los próximos 20 años en prisión por sus horribles crímenes de dañar a niñas de hasta tan solo 4 años de edad”, dijo la Fiscal de Distrito Stephan. “Los abusadores de menores, que suelen ser personas de confianza dentro de las familias, dañan a los menores de la peor manera, robándoles la inocencia y causándoles años de trauma y dolor. Por lo general, no se detienen hasta que son descubiertos y detenidos por la policía. Queremos que las víctimas de abuso infantil y sus familias sepan que presentarse y denunciar permite que prevalezca la justicia y evita que estos depredadores lastimen a otros menores”.

Mientras Medina estaba siendo procesado por poseer más de 1,000 videos de material de abuso sexual infantil, los investigadores también descubrieron una vieja computadora portátil que contenía videos que el acusado hizo de él mismo abusando de niñas pequeñas. Los videos fueron tomados entre 2011 y 2015 y eran de nueve niñas diferentes de entre 4 y 9 años. Inicialmente se desconocía la identidad de las víctimas y los lugares de las agresiones. Después de casi un año de investigación, y con la ayuda de las fuerzas del orden del condado de Kern y Bakersfield, California, San Antonio, Texas, y el grupo de trabajo ICAC de San Diego, los investigadores pudieron identificar a algunas de las víctimas y demostrar que la jurisdicción de los delitos permitió a San Diego procesarlas.

Algunas víctimas siguen sin ser identificadas, y los fiscales expresaron su esperanza de que busquen servicios de trauma y otros servicios de apoyo por los delitos cometidos contra ellas. El abuso sexual infantil puede afectar a una víctima para siempre. Las víctimas sufren tasas más altas de dificultades escolares, depresión, abuso de sustancias, ansiedad, estrés postraumático, trastornos de la alimentación o del sueño y suicidio. Para obtener más información sobre cómo detectar las señales de alerta del abuso, haga clic aquí.

Este caso fue procesado por el Fiscal Auxiliar Andrew Hart, que es un fiscal especializado en abuso infantil y material de abuso sexual infantil.

 

Se Pide Ayuda del Público para Resolver un Asesinato de 2004 en Chula Vista

La Fiscal de Distrito del Condado de San Diego, Summer Stephan, dijo hoy que los Investigadores de la Fiscalía de Distrito, el Departamento de Policía de Chula Vista y Crime Stoppers del Condado de San Diego están pidiendo la ayuda del público para identificar y localizar a los sospechosos responsables del asesinato de un hombre que tuvo lugar en Chula Vista hace más de 20 años.

Retrato hablado del presunto atacante en el asesinato de Ryan Cunningham en 2004 en Chula Vista.

Retrato hablado del presunto atacante en el asesinato de Ryan Cunningham en 2004 en Chula Vista.

El 20 de marzo de 2004, Ryan Cunningham, de 22 años, estaba sentado en el patio de La Bella’s Pizza Garden en Chula Vista cuando fue atacado por un grupo de hombres. Los sospechosos, varios de los cuales estaban armados con varias armas, se acercaron a Cunningham e inmediatamente comenzaron a golpearlo. El ataque continuó mientras Cunningham caía al suelo y finalmente fue apuñalado por uno de los sospechosos. Los sospechosos huyeron en dos vehículos separados. Cunningham fue trasladado a un hospital local donde más tarde murió.

Los detectives de la Unidad de Delitos de Violencia del Departamento de Policía de Chula Vista se enteraron de que esa noche se estaban celebrando varias fiestas privadas en La Bella’s, incluido un baby shower. Numerosos empleados y clientes del concurrido restaurante presenciaron el asesinato. Los investigadores están pidiendo a cualquier persona que haya asistido a una de las fiestas, haya estado en el restaurante o que pueda tener información sobre el asesinato que se ponga en contacto con ellos.

Todos los sospechosos son descritos como hombres hispanos de unos 20 años, que ahora tendrían unos 40 años. El presunto atacante con cuchillo fue descrito como un hombre hispano de unos 20 años, de aproximadamente seis pies de altura, complexión delgada, con cabello oscuro muy corto. Se adjunta un retrato hablado del presunto atacante con cuchillo.

“La víctima, Ryan Cunningham, perdió la vida en este asesinato sin sentido y su familia merece justicia”, dijo la Fiscal de Distrito Summer Stephan. “Está claro que hay testigos que saben quién apuñaló a la víctima hasta la muerte o tienen otra información valiosa que puede ayudar a la policía y a los investigadores a resolver este caso, pero tal vez tienen miedo de presentarse o simplemente no quieren involucrarse. La única forma en que podemos mantener seguros todos nuestros vecindarios es mediante la asociación con la comunidad. Le instamos a que proporcione cualquier información que tenga sobre este asesinato, no solo por la recompensa, sino porque es lo correcto”.

El Departamento de Prevención del Crimen del Condado de San Diego (Crime Stoppers) ofrece una recompensa de $1,000 por cualquier información que conduzca a un arresto en este caso. Se solicita a cualquier persona que tenga información sobre este asesinato que llame a la línea de denuncia anónima de Crime Stoppers al (888) 580-8477. El público puede visitar el sitio web de Crime Stoppers en www.sdcrimestoppers.org para obtener más información sobre cómo enviar denuncias anónimas a través de la web y la aplicación móvil.

En colaboración con el Departamento de Policía de Chula Vista, este caso está siendo investigado por la División de Pandillas de la Fiscalía, que procesa casos complejos de asesinato y otros delitos graves perpetrados por pandillas callejeras criminales violentas, cuyos miembros aterrorizan los vecindarios de todo el condado. En 2023, la División de Pandillas llevó a cabo 19 juicios con jurado por asesinato, lo que representó el 36% del total de asesinatos juzgados por la Fiscalía.

Fiscalía Presenta Cargos Contra Miembros de Fraternidad de SDSU Después de Que Un Estudiante Sufriera Quemaduras

La Fiscal de Distrito del Condado de San Diego, Summer Stephan, dijo hoy que cuatro miembros de una fraternidad de la Universidad Estatal de San Diego han sido acusados ​​penalmente en relación con una representación teatral realizada en una fiesta que provocó que uno de los jóvenes sufriera quemaduras en más del 16 % de su cuerpo. Los cuatro acusados, que eran miembros activos y miembros que se habían unido a la fraternidad Phi Kappa Psi, fueron procesados ​​hoy en la Corte Superior de San Diego en el centro de la ciudad. Todos se declararon inocentes.

Caden Cooper, de 22 años; Lucas Cowling, de 20; Christopher Serrano, de 20; y Lars Larsen, de 19, fueron acusados ​​de al menos un delito grave. Los cargos incluyen causar un incendio de manera imprudente con grandes lesiones corporales, conspiración para cometer un acto perjudicial para el público y violar la ordenanza sobre anfitriones sociales. Si son declarados culpables de todos los cargos, los acusados ​​se enfrentan a una pena que va desde la libertad condicional hasta siete años y dos meses de prisión.

En el momento del incidente, Cooper era el presidente de la fraternidad, Cowling estaba en la Junta de Iniciados y Serrano y Larsen eran iniciados. La noche del 17 de febrero de 2024, a pesar de estar en libertad condicional por parte de la universidad, la fraternidad planeó una gran fiesta en su casa de fraternidad. Los acusados ​​Cowling, Serrano y Larsen planearon de antemano una parodia durante la cual Serrano prendería fuego a Larsen. Después de consumir alcohol en presencia de Cowling, los estudiantes menores de edad ejecutaron la parodia que le provocó quemaduras a Larsen en el 16% de su cuerpo, principalmente en las piernas. Larsen pasó semanas en el hospital para recibir tratamiento por quemaduras de tercer grado.

Después del incendio, Larsen, Cooper y Cowling hicieron un esfuerzo concertado para frustrar los esfuerzos de las fuerzas del orden por investigar el incidente mintiendo al personal policial, borrando pruebas en las redes sociales y ordenando a otros miembros de la fraternidad que borraran las pruebas y no hablaran con nadie sobre el incidente.

Todos los acusados ​​fueron puestos en libertad bajo palabra, pero con condiciones específicas impuestas por el tribunal, entre ellas no participar en ninguna fiesta de la fraternidad, no participar en ningún evento de reclutamiento para la fraternidad y obedecer todas las leyes, incluidas las relacionadas con el consumo de alcohol. El tribunal fijó una audiencia de preparación para el 18 de Marzo, 2025 y ​​una fecha de audiencia preliminar para 16 de abril, 2025.

 

La Propuesta 36 Ya es Ley

La Propuesta 36, ​​que se aprobó con el 68% de los votos en noviembre, entra oficialmente en vigor el 18 de Diciembre, 2024 en California y la Fiscal de Distrito del Condado de San Diego, Summer Stephan, dijo que su oficina está comprometida a implementar con éxito la propuesta transformadora en asociación con el Alguacil, los jefes de policía del condado y la comunidad. Esta propuesta aborda tres problemas clave de seguridad pública que afectan a nuestras comunidades:

  • Robo repetido en comercios minoristas que afecta a pequeñas y grandes empresas e impacta la seguridad de sus empleados y clientes.
  • Distribuidores de fentanilo y metanfetamina que están envenenando a personas en todo el condado y alimentando el crimen.
  • Adicción a las drogas sin tratamiento y problemas de salud conductual relacionados que causan muertes por sobredosis que afectan desproporcionadamente a una parte sustancial de las personas sin hogar.

La nueva ley establece consecuencias más estrictas para los reincidentes en el robo, aquellos que están cometiendo delitos de robo y hurto en comercios minoristas y redes de robo organizado, lo que detendrá el ciclo de reincidencia. La nueva ley también requerirá que los traficantes convictos de fentanilo y drogas duras reciban una advertencia de que la próxima vez que vendan drogas ilegales y alguien muera, serán responsables de la muerte de la víctima. La ley establece consecuencias adicionales para los traficantes de drogas ilegales que causen grandes lesiones corporales o la muerte. Es importante destacar que la nueva ley incentiva el tratamiento que salva vidas para los acusados ​​que sufren de adicción al ordenar el tratamiento como una alternativa al encarcelamiento, abordando la causa raíz de muchos delitos.

Para prepararse para la entrada en vigor de la Propuesta 36, ​​la Oficina de la Fiscalía de Distrito ha estado capacitando a los agentes del orden público en todo el condado de San Diego sobre las nuevas leyes, colaborando con el Alguacil del Condado de San Diego y los jefes de policía en toda la región, realizando capacitaciones internas para fiscales, reuniéndose con las partes interesadas de la justicia penal, trabajando con líderes empresariales en la región, consultando con la Asociación de Fiscales de Distrito de California y haciendo una lluvia de ideas con otras Fiscalías de Distrito en todo el estado para aprovechar las mejores prácticas para implementar eficazmente la nueva ley.

“Es un nuevo día para el estado de derecho en el condado de San Diego y California”, dijo la Fiscal de Distrito Stephan. “Hago un llamado a los minoristas y a la comunidad para que denuncien los robos porque, a diferencia de los últimos 10 años, la ley ahora prevé mayores consecuencias para los delincuentes reincidentes. Educar al condado de San Diego, que es el segundo condado más grande de nuestro estado, sobre la Propuesta 36 y las soluciones equilibradas y de sentido común que aporta ha valido la pena, lo que llevó a que esta propuesta se aprobara con una mayoría abrumadora y creó un mandato claro que resulta de la voluntad del pueblo”.

 

“La Propuesta 36 finalmente restaura el estado de derecho para que no tengamos que quedarnos de brazos cruzados mientras las empresas sufren el peso aplastante del robo reincidente que les roba su sustento y amenaza la seguridad de sus empleados y clientes”, dijo la Fiscal de Distrito Stephan. “La Propuesta 36 envía un mensaje claro de que lucharemos contra los traficantes de fentanilo que han costado tantas vidas jóvenes y los haremos responsables de sus acciones. Es importante destacar que la Propuesta 36 también aborda de manera humana la adicción desenfrenada a las drogas duras que está alimentando la falta de vivienda y el crimen al incentivar el tratamiento que salva vidas. Al enfatizar la rendición de cuentas junto con el tratamiento y la rehabilitación, esta ley aborda los principales impulsores del comportamiento delictivo habitual, mientras que garantiza la equidad en nuestro sistema de justicia”.

La Propuesta 36:

  • Eleva el hurto en tiendas a la categoría de delito grave para las personas con dos o más condenas previas relacionadas con el hurto.
  • Aumenta las penas para los delincuentes organizados que actúan en concierto para cometer robos y otras formas de hurto en tiendas.
  • Establece una nueva opción de tratamiento obligatorio para las personas acusadas de delitos graves que tienen dos condenas previas por drogas, lo que proporciona una vía para limpiar sus antecedentes penales tras completar con éxito el tratamiento.
  • Requiere una advertencia para los traficantes de drogas condenados de que si venden fentanilo u otras drogas duras y alguien muere, serán responsables de la vida perdida.
  • Añade una consecuencia por la venta de fentanilo u otras drogas duras que resulten en lesiones corporales graves o la muerte.

Ahora que la Propuesta 36 está en vigor, las empresas del condado de San Diego pueden tomar medidas proactivas para maximizar su impacto, entre ellas:

  • Denunciar delitos y educar a los empleados sobre aspectos de las nuevas leyes.
  • Invertir en sistemas de vigilancia que puedan documentar mejor los delitos y capacitar a los empleados sobre cómo documentar las pruebas y las pérdidas sufridas.
  • Colaborar con las autoridades policiales, alentando a sus empleados a colaborar con las autoridades locales para mantenerse informados sobre las soluciones disponibles bajo la nueva ley.

“La aprobación e implementación de la Propuesta 36 señala un cambio importante en la forma en que hacemos cumplir las leyes que abordan el robo, los daños a la propiedad y los delitos relacionados con las drogas. También envía un mensaje a los posibles delincuentes de que las fuerzas del orden y nuestros residentes ya no tolerarán sus acciones”, dijo la Jefa de Policía de Chula Vista, Roxana Kennedy. “La seguridad pública y la protección de nuestros dueños de negocios y la comunidad siguen siendo una prioridad principal para el Departamento de Policía de Chula Vista. Esperamos implementar esta nueva legislación y trabajaremos con nuestros socios de las fuerzas del orden para navegar sin problemas estos cambios”.

La Fiscal de Distrito Stephan dijo que será un proceso a medida que el sistema de justicia penal, las empresas y las comunidades se adapten a la implementación de la Propuesta 36, y en los próximos meses espera que la nueva ley restablezca la responsabilidad y la equidad mientras que ofrece esperanza y recuperación para quienes necesitan tratamiento.

La Jefa del Alguacil del condado de San Diego, Kelly Martínez, dijo que en previsión de la aprobación e implementación de la Propuesta 36, la Oficina del Alguacil ha proporcionado a las fuerzas del orden regionales pautas sobre los cargos que se aceptarán para el registro tras una detención. En general, todos los delitos graves son delitos que se pueden registrar y se aceptarán en las cárceles locales. Las personas con dos condenas por robo y ciertos delitos relacionados con drogas ahora pueden ser acusadas de un delito grave por un nuevo caso de robo o de drogas.

“Animo a los dueños de negocios que se han desanimado por la falta de rendición de cuentas relacionada con los delitos de robo a que llamen a las fuerzas del orden cuando sean víctimas de estos delitos para que los sospechosos rindan cuentas”, dijo la Jefa del Alguacil Martínez. “La seguridad pública es nuestra misión principal, y todos los miembros de la Oficina del Alguacil continuarán con nuestro compromiso de trabajar con nuestras comunidades y mantenerlas seguras”.