Sospechoso en Asesinato de 1990 Arrestado en Tennessee

La Fiscal de Distrito del Condado de San Diego, Summer Stephan, dijo hoy que un hombre fue arrestado en relación con el asesinato en 1990 de Larry Joe Breen, de 32 años, en Point Loma. La Policía de San Diego y el FBI detuvieron a Brian Scott Koehl, de 51 años, en Knoxville, TN, el 13 de julio de 2022 después de que se emitiera una orden de arresto contra él. Koehl será extraditado a San Diego, donde ha sido acusado de asesinato. Su primera audiencia en la Corte Superior del Condado de Knox se llevará a cabo mañana, 14 de julio.

“Es un tributo al compromiso y la dedicación de los investigadores y fiscales en nuestra Unidad de Homicidios de Casos Abiertos que trabajan en estrecha colaboración con las fuerzas del orden público locales y federales que continuamos resolviendo crímenes de hace décadas, responsabilizando a los asesinos y, en última instancia, brindando justicia a los seres queridos de las víctimas,” dijo la Fiscal de Distrito Stephan. “Gracias a su arduo trabajo y al trabajo de nuestros socios encargados de hacer cumplir la ley en el Servicio de Investigación Criminal Naval, la Oficina Federal de Investigaciones, el Departamento del Alguacil del Condado de Knox y el Fiscal de Distrito del Condado de Knox, finalmente podremos buscar justicia y responsabilidad por el asesinato de Larry Breen”.

La víctima, un suboficial y cocinero de la Marina de los EE. UU. estacionado a bordo del USS Fox CG-33, fue encontrado el 25 de mayo de 1990 en el patio trasero de una casa en la esquina de Nimitz Boulevard y Locust Street. La víctima había alquilado recientemente la casa y se estaba preparando para mudarse. Estaba tirado contra una cerca en el patio trasero y había sido apuñalado varias veces en el cuello. Su automóvil no estaba y luego fue encontrado abandonado a más de una milla de la escena del crimen. A pesar de una investigación exhaustiva realizada por el Servicio de Investigación Criminal Naval y el Departamento de Policía de San Diego en ese momento, el asesinato quedó sin resolver.

Recientemente, estas agencias reexaminaron el caso y, con la ayuda del Esfuerzo de Investigación Genealógica y Homicidios sin Resolver (CHARGE) de la Oficina de la Fiscalía de Distrito, se desarrolló una pista de investigación que condujo al cargo penal actual contra Koehl y su arresto.

CHARGE, que está financiado por una subvención de tres años del Departamento de Justicia de los EE. UU. y la asistencia de la Oficina de Justicia, es un proyecto de innovación de la Oficina de la Fiscalía de Distrito para resolver casos sin resolver de homicidios usando genealogía genética de investigación, la misma técnica de investigación que identificó al “Asesino del Estado Dorado”. El equipo de CHARGE, que incluye fiscales de distrito auxiliares, investigadores y un genealogista de investigación, ha logrado identificar a los sospechosos en varios homicidios sin resolver, incluido el procesamiento actual de Carlin Cornett por el asesinato en 1971 de la empleada de 7-Eleven Christy Bryant y este caso de 1990 del asesinato de Larry Breen. La Fiscal de Distrito Auxiliar Lisa Fox es la fiscal principal en este caso.

Condenan a Delincuente Habitual que se Aprovechó de Las Deficiencias de la Ley

La Fiscal de Distrito del Condado de San Diego, Summer Stephan, anunció hoy que el acusado de 32 años de edad, Craig Blas, un delincuente reincidente, ha sido sentenciado a siete años de prisión luego de declararse culpable el 23 de mayo de varios cargos de delitos graves, incluida la posesión de fentanilo para la venta, con una acusación de estar armado personalmente con un arma de fuego; posesión de metanfetamina para la venta con la acusación de estar armado personalmente con un arma de fuego; posesión de un arma de fuego por parte del poseedor de una sustancia controlada; posesión de un arma de fuego por un delincuente; persona a la que se le prohíbe poseer municiones y resistir a un oficial.

En el período de dos años, Blas ha sido arrestado y puesto en libertad 12 veces por una variedad de conductas delictivas, incluida la posesión con la intención de vender fentanilo, posesión de un arma de fuego por un delincuente y evasión de un oficial con conducción temeraria.

Los cambios recientes en la ley, incluidas las Proposiciones 47 y 57, que redujeron ciertos crímenes de delitos graves a delitos menores y otorgaron mayores créditos de custodia y/o liberación anticipada por delitos no violentos, han dado como resultado que algunos acusados ​​cumplan menos tiempo bajo custodia de lo que habrían pasado. Además, el plan de fianzas de emergencia instituido durante la emergencia declarada por el estado por COVID-19, que fue diseñado para minimizar la cantidad de personas bajo custodia, tuvo el resultado similar de permitir que algunos delincuentes permanecieran fuera de custodia mientras sus casos esperaban la disposición final. El plan de fianzas de emergencia ya no está en vigor, lo que permite que los delincuentes habituales como Blas permanezcan bajo custodia.

“Se le acabó el tiempo a este delincuente habitual que se aprovechó de las leyes debilitadas y las órdenes de emergencia para continuar cometiendo delitos y dañando a su comunidad”, dijo la Fiscal de Distrito Summer Stephan. “Es por eso que está condenado por todos los cargos y el juez lo está sentenciando apropiadamente a prisión. Necesitamos continuar luchando contra las lagunas y las deficiencias en la ley que están siendo utilizadas por los reincidentes en su propio beneficio”.

El 7 de mayo, los agentes de la Policía de Escondido patrullaban un área de alta criminalidad cuando vieron a Craig Blas y reconocieron que tenía una orden de arresto activa. El acusado intentó huir de los oficiales, pero pudieron detenerlo mientras huía. Los oficiales encontraron un cargador de 9 mm que sobresalía de su bolsillo trasero, tres pastillas de fentanilo, un dispositivo de puntería óptica de punto rojo de pistola y $736 en efectivo. Los oficiales vieron al acusado arrojar un artículo en el asiento del conductor del automóvil con el que lo habían visto caminar. Al observar, descubrieron en el asiento del conductor una bolsa que va alrededor de la cintura, tipo cangurera, que contenía una pistola fantasma cargada, 36 gramos de metanfetamina y 235 pastillas de fentanilo M30. Un cargador de 9 mm cargado con ocho rondas de 9 mm estaba en el piso junto al arma. En la cajuela había parafernalia de drogas y otros 3.6 gramos de fentanilo.

Un Lugar Seguro para Víctimas de Abuso

La Fiscal de Distrito del Condado de San Diego, Summer Stephan, junto con una amplia coalición de líderes comunitarios, defensores de víctimas, profesionales de la salud y agentes del orden público, anunciaron hoy la próxima apertura de One Safe Place: el Centro de Justicia Familiar del Norte del Condado, en respuesta a los datos que demuestran la necesidad de más servicios de apoyo. para víctimas de violencia doméstica, abuso infantil, abuso de ancianos, trata de personas y otros delitos en el norte del condado de San Diego.

One Safe Place, ubicado en San Marcos, brinda servicios de apoyo gratuitos a cualquier persona que haya sufrido violencia familiar, abuso infantil, agresión sexual, violencia doméstica, delitos de odio, abuso de ancianos, trata de personas, pérdida violenta u otros delitos. Los niños y adultos víctimas de abuso y sus familias pueden cruzar las puertas y recibir atención urgente de crisis, exámenes médicos forenses, defensa, asesoramiento y terapia, servicios legales como órdenes de restricción, conexiones a un albergue y vivienda seguros, tutoría a largo plazo, preparación laboral, vestimenta y oportunidades educativas, todo bajo un mismo techo.

One Safe Place abrirá oficialmente sus puertas al público el 5 de julio. Hoy, en una ceremonia de corte de cinta, los funcionarios dijeron que la instalación ayudará a los residentes del norte del condado que están experimentando violencia y abuso a avanzar con seguridad y dignidad.

One Safe Place está formado por profesionales atentos y dedicados que se unen para proteger a las víctimas de la violencia y el abuso y prevenir daños”, dijo la Fiscal de Distrito del Condado de San Diego, Summer Stephan, cuya oficina construyó y administra la instalación. “Abrir esta instalación ha sido un proyecto que me apasiona y una prioridad para nuestra oficina. Escuchamos las voces de las víctimas que luchan por recuperar su seguridad, curarse del trauma, encontrar refugio y estabilidad económica y respondimos con One Safe Place en el norte del condado donde todos son bienvenidos y las personas pueden encontrar esperanza, sanación y justicia. No podríamos haberlo hecho sin nuestros socios y el tremendo apoyo de nuestra Junta de Supervisores del Condado y nuestra comunidad”.

Vea un video sobre One Safe Place.

El norte del condado es el hogar de aproximadamente un millón de personas que constituyen aproximadamente un tercio de la población del condado de San Diego. Los datos de los últimos años muestran que los residentes del norte del condado están experimentando tipos específicos de delitos a un ritmo desproporcionado en comparación con el resto del condado de San Diego:

  • 46% de los asesinatos relacionados con la violencia doméstica
  • 6% de los reportes de abuso de ancianos

Si bien los proveedores de servicios existentes brindan un excelente apoyo en la región, hay poca interconectividad y los proveedores a menudo operan aislados, en lugar de bajo un solo paraguas de atención a las víctimas. Los profesionales co-ubicados en One Safe Place incluyen defensores de víctimas, enfermeras, profesionales médicos, consejeros, abogados, navegadores de vivienda, profesionales de cuidado infantil, entrenadores de preparación para el trabajo, agentes del orden público y más. One Safe Place es un centro de servicio de múltiples agencias que se enfoca en reducir la cantidad de veces que las víctimas cuentan su historia, la cantidad de lugares a los que las víctimas deben acudir para obtener ayuda y aumentar el acceso a los servicios y el apoyo para las víctimas y sus hijos.

One Safe Place será literalmente un salvavidas”, dijo el Supervisor del Condado de San Diego, Jim Desmond. “Muchas víctimas de violencia y abuso sienten que no tienen a dónde acudir y continúan sufriendo. One Safe Place interrumpirá el ciclo de abuso y empoderará a las personas para que se liberen y vuelvan a ser miembros prósperos de la sociedad. Han pasado muchas cosas durante mis primeros tres años en la Junta de Supervisores, pero no hay nada de lo que esté más orgulloso que ser parte de la creación de One Safe Place en San Marcos”.

Más de 70 agencias comunitarias se asociarán con One Safe Place, muchas de las cuales estarán ubicadas en el centro expansivo. Un socio principal es Palomar Health y su centro de defensa infantil acreditado a nivel nacional. Palomar Health también está colocando enfermeras en One Safe Place con experiencia en la realización de exámenes médicos forenses en personas que han experimentado violencia de pareja íntima u otros tipos de abuso.

“Palomar Health tiene el honor de brindar un espacio seguro para las personas de nuestra comunidad que lo necesitan”, dijo Kristin Gaspar, Presidenta y Directora Ejecutiva de Palomar Health Foundation. “Nuestra principal prioridad es garantizar una experiencia de paciente extraordinaria para cada persona que cruza nuestras puertas, para que se sientan seguros, cuidados y como en casa. La comunidad de la que formamos parte merece el tiempo, la paciencia y el trato personalizado que debe brindar la atención médica”.

One Safe Place es parte de Family Justice Center Alliance. El modelo Family Justice Center ha sido identificado como una mejor práctica en el campo de los servicios de intervención y prevención de la violencia doméstica por el Departamento de Justicia de los Estados Unidos. Este modelo comenzó en la ciudad de San Diego en 2002 bajo el liderazgo del entonces Abogado Municipal Casey Gwinn y ha continuado prosperando con la actual Abogada Municipal Mara Elliott, convirtiéndose en un fenómeno nacional e internacional. Los líderes comunitarios dicen que era hora de regionalizar este modelo para servir al norte del condado y dicen que es posible que se establezcan más centros de este tipo en el futuro. One Safe Place: el Centro de Justicia Familiar del Norte del Condado es único en el sentido de que también ha sido designado Centro de Recuperación de Trauma por la Junta de Compensación para Víctimas de California, además de ser un Centro de Defensa de Niños acreditado a nivel nacional.

One Safe Place está ubicado en 1050 Los Vallecitos Boulevard, San Marcos, CA 92069. Las personas pueden comunicarse con One Safe Place en gethope@OneSafePlaceNorth.org o al 760-290-3690. One Safe Place estará abierto para personas sin cita previa a partir del 5 de julio. La instalación está abierta de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 9:00 p.m. y sábado de 8:00 a.m. a 12:00 p.m..

Se puede encontrar más información en www.OneSafePlaceNorth.org

Fiscalía Apelará Libertad Condicional de Asesino Convicto y ex Patinador Profesional

La Fiscal de Distrito del Condado de San Diego, Summer Stephan, dijo hoy que en una audiencia el martes, a pesar de la fuerte oposición de su oficina, la Junta Estatal de Audiencias de Libertad Condicional otorgó la libertad condicional a Mark «Gator» Rogowski, de 55 años, quien fue condenado por violación y asesinato en 1992. Rogowski ha estado cumpliendo una sentencia de 31 años a cadena perpetua por el asesinato de Jessica Bergsten. Los familiares de la víctima están devastados por la decisión y la Fiscal Stephan dijo que su oficina apelará al gobernador para que revoque la liberación de Rogowski.

Rogowski era una personalidad del monopatín de Carlsbad, conocido a nivel nacional que saltó a la fama en la década de 1980. El 21 de marzo de 1991, violó y asesinó a Jessica Bergsten, de 22 años, y transportó su cuerpo a una zona desértica remota, donde se encontraron sus restos óseos varias semanas después.

“La familia y los amigos de Jessica Bergsten merecen la promesa continua de justicia en este caso”, dijo la Fiscal de Distrito Summer Stephan. “Nuestra oficina argumentó fuertemente en contra de liberar a este acusado violento. Manejamos cientos de audiencias de libertad condicional cada año, luchando cuando es apropiado para asegurarnos de que los criminales peligrosos no sean liberados y que las víctimas del crimen tengan voz”.

En el momento del asesinato, la novia de Rogowski había terminado con él. Además, el skateboarding estaba cambiando de las rampas a la calle. Rogowski no creía que pudiera ser exitoso en el patinaje callejero y vio que su lucrativa carrera llegaba a su fin. Rogowski estaba molesto porque su relación con su exnovia, Brandi McClain, también estaba llegando a su fin. Bergsten era la mejor amiga de Brandi. Rogowski golpeó a Bergsten en la cabeza con un objeto conocido como “The Club” (un dispositivo que bloquea del volante), la violó y la asfixió en una bolsa de tabla de surf. Confesó el crimen varias semanas después.

La Oficina de la Fiscalía de Distrito argumentó en la audiencia que Rogowski sigue siendo un riesgo irrazonable de peligro para la sociedad. Dos de los miembros de la familia de la víctima asistieron a la audiencia y proporcionaron una declaración del impacto de la víctima sobre los efectos del crimen en su familia y la inadecuación del recluso para la libertad condicional.

En diciembre de 2019, un panel de oficiales de audiencia de libertad condicional determinó que Rogowski era apto para ser liberado, pero el gobernador Newsom revocó la decisión en abril de 2020. La concesión de libertad condicional se produjo en el tercer intento de Rogowski. Actualmente está encarcelado en el Centro Correccional Richard J. Donovan en San Diego.

Fiscalía Advierte Contra el Aumento de Precios de Fórmula para Bebés

La Fiscal de Distrito del Condado de San Diego, Summer Stephan, advierte a las empresas y a los estafadores que no se aprovechen de los consumidores aumentando los precios de la fórmula para bebés durante la escasez actual provocada por problemas en la cadena de suministro. Stephan dice que su oficina está aceptando reportes de aumento de precios para una posible investigación y enjuiciamiento. El martes, el Gobernador Gavin Newsom emitió una orden ejecutiva que establece protecciones contra el aumento de precios para las familias que luchan por acceder a fórmulas para bebés seguras y asequibles, despejando el camino para que los fiscales presenten cargos penales.

“Queremos que los residentes del condado sepan que estamos listos para proteger sus derechos como consumidores bajo la ley y no permitiremos que las personas que buscan sacar dinero se aprovechen de las familias necesitadas”, dijo la Fiscal de Distrito Summer Stephan. “Nos tomamos muy en serio las infracciones relacionadas con el aumento de precios y alentamos a los consumidores a denunciar los aumentos de precios sospechosos que creen que pueden ser ilegales”.

La orden del Gobernador generalmente prohíbe vender fórmula infantil a un precio que exceda, en más del 10 por ciento, el precio de la fórmula cobrado por el vendedor el 17 de febrero de 2022. Los infractores de la orden están sujetos a un proceso penal que puede resultar en una multa de hasta $1,000 y/o con prisión de hasta seis meses. Los infractores también están sujetos a acciones de cumplimiento civil, incluidas sanciones civiles de hasta $2,500 por infracción, orden judicial y restitución obligatoria.

Puede denunciar sospechas de aumento de precios (en inglés o español) a la Unidad de Protección al Consumidor de la Fiscalía de Distrito al (619) 531-3507 o al consumer@sdcda.org.

Recursos para padres de familia:

  • Los padres de familia no deben usar la fórmula retirada del mercado. Devuelva la fórmula retirada a la tienda o llame al fabricante de la fórmula retirada al 800-986-8540 para obtener un reemplazo.
  • Los padres de familia que tienen dificultad encontrar fórmula para bebés deben visitar org.
  • También se puede encontrar más información y recursos en la Alerta al Consumidor del Departamento de Salud Pública de California y en la Hoja Informativa del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE. UU. sobre la escasez de fórmula para bebés.
  • Las familias que utilizan los beneficios a través del programa Mujeres, Bebés y Niños de California (WIC) pueden encontrar más información en la página web sobre Disponibilidad de Fórmula para Bebés de WIC de California.
  • Antes de comprar fórmula para bebés de cualquier fuente desconocida, investigue la reputación de la empresa a través de Better Business Bureau (BBB) ​​en bbb.org. Para obtener más información sobre posibles estafas relacionadas con la escasez de fórmula para bebés, visite el sitio web de BBB aquí.

La Unidad de Protección al Consumidor de la Fiscalía de Distrito es una subunidad de la División de Delitos Económicos. La unidad está compuesta por fiscales de distrito auxiliares, investigadores y asistentes legales dedicados a proteger a los consumidores y las empresas que siguen la ley contra prácticas comerciales fraudulentas o desleales.

Cuando corresponda, la Unidad de Protección al Consumidor investigará las quejas de los consumidores. Estas quejas generalmente involucran negocios dentro del condado de San Diego que están involucrados en prácticas desleales o ilegales.

Gran Jurado Acusa a 11 Personas e​n Violento Incidente de Antifa en Pacific Beach 

La Fiscal de Distrito del Condado de San Diego, Summer Stephan, anunció hoy que un gran jurado penal ha emitido acusaciones contra 11 personas en relación con actos delictivos violentos cometidos durante una manifestación en Pacific Beach el 9 de enero de 2021. Los cargos dictados por el gran jurado contra los acusados ​​incluyen conspiración para cometer un motín, uso de gas lacrimógeno, asalto con un arma mortal y asalto por medios que pueden producir lesiones corporales graves. En lugar de una audiencia preliminar, el gran jurado escuchó el testimonio durante 13 días y entregó la acusación sin sellar el 23 de mayo de 2022. Los acusados ​​enfrentan 29 cargos delitos graves.

Los acusados ​​que comparecieron ante el tribunal hoy incluyen a Alexander Akridgejacobs, de 31 años; Jesse Merel Cannon, 31; Brian Cortez Lightfoot Jr., 25; Christian Martínez, 23; Luis Francisco Mora, 30; Samuel Howard Ogden, 24; Bryan Rivera, 20; Faraz Martín Talab, 27; Jeremy White, 39 y Erich Louis Yach, 38. Si son declarados culpables, los acusados ​​enfrentan una amplia gama de sentencias, desde libertad condicional hasta prisión. El acusado Joseph Austin Gaskins, 21, será presentado en corte el 21 de junio.

Según la acusación del gran jurado, “todos los acusados ​​están afiliados a Antifa. Un grupo de acusados ​​se originó en el área de Los Ángeles y el resto de los acusados ​​son del condado de San Diego. Antifa usa la fuerza, el miedo y la violencia para promover sus intereses y reprimir los intereses de los demás. El objetivo de esta conspiración era incitar y participar en un motín”.

La acusación continúa diciendo que “el día de o alrededor del 2 de enero de 2021, los partidarios de Antifa publicaron en las redes sociales un llamado a la “contraprotesta” y la acción directa en respuesta a una manifestación política programada en Pacific Beach el 9 de enero de 2021. Los acusados ​​y otros de los coconspiradores sin cargos confirmaron su apoyo y participación al presentarse en Pacific Beach el 9 de enero de 2021, vestidos de negro y armados con armas y equipo de protección”.

Los actos manifiestos enumerados en la acusación detallan el nivel de violencia y planificación cometidos por los acusados, que incluyen:

  • Lanzar una silla de jardín de madera a una víctima y golpearla
  • Golpear a una víctima con un bate de béisbol
  • Golpear a una víctima con un asta de bandera
  • Atacar a las víctimas con gases lacrimógenos
  • Agredir a una víctima con una pistola paralizante

Los 10 acusados ​​que fueron procesados ​​hoy se declararon inocentes y se fijó una audiencia de evaluación para el 8 de agosto a las 2 p.m. en el Departamento 102.

 

$18.8 Millones en Multas Pagadas al Condado en Caso de Corrupción Escolar

La Fiscal de Distrito del Condado de San Diego, Summer Stephan, anunció que se pagaron $18.75 millones adicionales al condado como parte de un fallo del Tribunal Superior por restitución y multas en relación con el escándalo de corrupción de A3 Charter School en el que varios acusados ​​robaron decenas de millones de fondos escolares públicos en un esquema de fraude masivo. En total, 10 coacusados ​​en el caso se han declarado culpables.

Sean McManus, de 49 años, quien fue condenado por robar más de $50 millones en fondos públicos, el 16 de mayo el Juez Fredrick Link de la Corte Superior de San Diego le ordenó pagar $18.75 millones en multas. La cifra es la parte de McManus de los $37 millones anteriores que se le ordenaron a McManus y al coacusado Jason Schrock pagar conjuntamente. McManus también fue condenado a cuatro años de prisión.

La transferencia de fondos al condado de San Diego completa los $37.5 millones en multas totales. Además, se han pagado $14 millones en restitución a las víctimas kínder hasta el grado 12, que se mantiene en fideicomiso y es administrado por la Fundación San Diego. Hasta el momento, se han recuperado y distribuido $95 millones a la Tesorería del Estado de California, y se distribuirán hasta $90 millones más al finalizar la administración judicial.

En virtud de una resolución aprobada por unanimidad por la Junta de Supervisores del Condado de San Diego a principios de este año, las multas impuestas por el tribunal en relación con este caso se asignarán y se dedicarán exclusivamente a programas que atienden directamente las necesidades de los estudiantes de kínder a grado 12 en el condado de San Diego. La Oficina de la Fiscalía de Distrito recomienda que los fondos se asignen en las áreas que apoyan la equidad educativa y la aceleración del aprendizaje, las necesidades de salud del comportamiento, las necesidades de vivienda y estabilidad alimentaria, la tutoría y otras necesidades que permiten que los niños prosperen, todo lo cual es consistente con la orden del Juez Fred Link al síndico.

“Debido a la experiencia y dedicación de nuestro equipo de corrupción pública, dirigido por el Fiscal Auxiliar Leon Schorr, este caso de fraude masivo que defraudó millones en fondos públicos a costa de estudiantes y padres fue detenido y los perpetradores fueron responsabilizados”, dijo la Fiscal de Distrito Summer Stephan. “Estoy agradecida con nuestro equipo por procesar con éxito este caso y recuperar millones de fondos robados que volverán a apoyar a los estudiantes. El Juez Fred Link, quien supervisó todo este caso, se aseguró de que los menores del condado de San Diego vean justicia al devolver los fondos robados a programas que ayudarán a los estudiantes a tener éxito”.

McManus, el director ejecutivo y presidente de A3 Education, junto con Jason Schrock y otros nueve acusados ​​fueron acusados ​​en mayo de 2019 de varios cargos penales que incluyen conspiración, apropiación indebida de fondos públicos y conflicto de intereses.

Steven Van Zant, ex superintendente de Mountain Empire y propietario de Ed Hive y Ed Collective, el proveedor administrativo de A3 durante gran parte de su existencia, también se declaró culpable el 16 de mayo de delito grave de conspiración para cometer hurto mayor. Fue sentenciado a seis meses de confinamiento domiciliario y se le ordenó pagar $500,000 en restitución y multas dentro de 30 días. Si no paga, se enfrenta a cuatro años de prisión. También se le ordena completar tres años de libertad condicional, lo que incluye cooperar con la Oficina de la Fiscalía de Distrito y el Síndico para recuperar fondos robados adicionales en poder de terceros.

El caso es uno de los esquemas de fraude más grandes del país que tenía como objetivo los dólares de los contribuyentes destinados a la educación primaria. Schrock se declaró culpable de delitos graves que incluyen conspiración y conflicto de intereses. Ha estado bajo arresto domiciliario en su casa en el condado de Orange desde que fue procesado. Como parte de la investigación de la Fiscalía de Distrito, se están recuperando más de $240 millones en activos y fondos de contribuyentes adquiridos de manera fraudulenta, lo que representa una de las recuperaciones más grandes del país.

Los fiscales dijeron que un caso de esta magnitud, con partes extranjeras y agravado por el retroceso de la pandemia, podría tomar una década para ver los juicios y las apelaciones, tiempo durante el cual cientos de millones de dólares no habrían estado disponibles para los menores con fines educativos. Al llegar a una resolución temprana y recuperar todos los fondos, la Oficina de la Fiscalía de Distrito pudo garantizar la rendición de cuentas bajo la ley que devuelve dinero al sistema para ayudar a educar a los jóvenes según lo previsto.

El condado está utilizando estos fondos para brindar una oportunidad para que las organizaciones comunitarias más pequeñas comiencen nuevos programas prometedores o amplíen los programas existentes para mejorar los resultados educativos y reducir las desigualdades y disparidades en nuestras comunidades.

Las propuestas para la Subvención Comunitaria de Servicios Juveniles K-12 deben centrarse en una o más de las siguientes áreas de enfoque:

  • Equidad Educativa/Aceleración del Aprendizaje
  • Necesidades de Salud Conductual
  • Vivienda, Estabilidad Alimentaria, Pobreza
  • Tutoría

Las organizaciones interesadas en solicitar una Subvención Comunitaria de Servicios Juveniles K-12 deben presentar su solicitud antes de las 5:00 p. m. del viernes 3 de junio. Se espera que las subvenciones oscilen entre $50,000 y $250,000 y se utilizarán durante un período de hasta 12 meses.

Para obtener más información o para presentar una solicitud, visite sandiegocounty.gov.

Fiscalía Acusa a Menor de Edad de Crimen de Odio por Apuñalamiento

Al notar un aumento en los juicios por delitos de odio y declarar que tales delitos no serán tolerados, la Fiscal de Distrito del Condado de San Diego, Summer Stephan, anunció hoy que su oficina está acusando al joven de 16 años que apuñaló a otra adolescente por la espalda con un cargo de intento de asesinato. y un cargo de asalto con un arma mortal. Ambos cargos conllevan alegaciones especiales de delitos de odio, así como alegaciones especiales de uso personal de un arma mortal e imposición personal de lesiones corporales graves. La rendición de cuentas en el Corte Juvenil se centra en la rehabilitación y se maneja de manera diferente que en el tribunal de adultos, e incluye una variedad de opciones de sentencia que la corte puede considerar.

En el tribunal de hoy, los fiscales no pusieron ningún hecho en el expediente. Los procedimientos de menores son confidenciales, y la Fiscalía de Distrito está limitada en cuanto a la información que se puede divulgar públicamente. La investigación sobre el incidente y los posibles actos delictivos de otras personas involucradas está en curso y se podrían presentar cargos adicionales en el caso penal pendiente. Los defensores de víctimas de la Fiscalía están trabajando para apoyar a la familia de la víctima y garantizar su seguridad después del apuñalamiento y las etapas iniciales del proceso penal.

“Múltiples aspectos de este incidente son terribles y, a medida que avanza nuestra investigación, nos aseguraremos de responsabilizar a todos aquellos por quienes la evidencia muestra que cometieron un delito”, dijo la Fiscal de Distrito Summer Stephan. “Hemos visto un aumento preocupante en los delitos de odio, y el número más alto se cometió contra personas de raza negra. Cualquiera que cometa estos delitos será responsable ante la ley y me uno a la comunidad en su indignación por tales incidentes. Nuestra oficina se dedica no solo a enjuiciar los delitos de odio y responsabilizar a los perpetradores ante la ley. También educamos al público sobre lo que constituye un delito de este tipo y cómo prevenirlo, al mismo tiempo que transmitimos el mensaje de que no serán tolerados”.

Procesar los delitos de odio es una prioridad para la Oficina de la Fiscalía de Distrito del Condado de San Diego. El Fiscalía de Distrito casi ha triplicado la cantidad de casos de delitos de odio que ha procesado en los últimos años, presentando 21 casos en 2020 y 30 casos de este tipo en 2021.

En 2020, en respuesta a los reportes de incidentes relacionados con el odio dirigidos a la comunidad asiática en todo el país a raíz de la pandemia de COVID-19, la Oficina de la Fiscalía de Distrito anunció un nuevo formulario en línea y una línea directa donde el público puede denunciar incidentes sospechosos de odio y crímenes de odio de los que han sido víctimas o testigos en el Condado de San Diego. El formulario de reporte en línea se puede encontrar en el sitio web del Fiscalía de Distrito aquí. El número de la Línea Directa de Delitos de Odio es 619-515-8805. Las personas que envíen información sobre un presunto delito de odio serán contactadas con información sobre la revisión del informe por parte de la Fiscalía de Distrito y cualquier acción que se pueda tomar.

Se recuerda al público que el discurso de odio en sí mismo a menudo no alcanza el nivel de un delito de odio, pero es relevante ya que podría convertirse en un comportamiento delictivo. Los delitos de odio a menudo están precedidos por un discurso de odio. Por ley, un crimen de odio es un acto criminal cometido contra otra persona que está motivado por prejuicios contra la raza, etnia, religión, orientación sexual, identidad de género o discapacidad de esa persona.

Hoy, el tribunal fijó una audiencia de preparación del caso para el 6 de junio a las 8:30 a. m. en el Departamento 6 de la Corte Juvenil.

Traficantes de Menores Sentenciados

La Fiscal de Distrito del Condado de San Diego, Summer Stephan, anunció hoy que Darius Stone, de 20 años, fue sentenciado a 25 años de prisión en relación con un caso penal de trata de personas que involucra a cuatro víctimas menores de edad. Además, una cómplice, Danyelle Willis, de 42 años, también fue sentenciada a 21 años y 8 meses el 7 de abril.

El 23 de febrero, Stone se declaró culpable de 19 delitos graves relacionados con la trata de personas de cuatro niñas de entre 13 y 15 años. Los cargos incluyen delitos sexuales, secuestro, robo, amenazas criminales y suministro de metanfetamina a menores. Willis se declaró culpable de siete cargos por delitos graves el 8 de febrero, relacionados con el tráfico de dos de las niñas menores, de 14 y 15 años. Los cargos incluían tráfico de personas, suministro de metanfetamina y otros delitos sexuales. Willis también admitió una condena previa por un delito grave por asesinato en Minnesota en octubre de 2000.

“El tráfico sexual es una industria lucrativa que genera más de $810 millones al año para los delincuentes en el condado de San Diego”, dijo la Fiscal de Distrito Summer Stephan. “Los traficantes tratan a los niños como bienes que se venden como un pedazo de pizza a compradores criminales. Como en este caso, los traficantes utilizan el engaño, la violencia y las drogas para controlar a sus víctimas. Queremos que las víctimas del tráfico sexual sepan que pueden liberarse de este horrible ciclo y recuperar su libertad y dignidad, y que nuestro equipo está aquí para apoyar a las víctimas y responsabilizar a los traficantes”.

El acusado Darius Stone contactaba a niñas menores de edad en las redes sociales, incluidas Snapchat e Instagram. Al principio, sus mensajes solían ser coqueteos, pero las conversaciones ocasionalmente conducían a relaciones sexuales con las chicas. Stone luego alentaría a las niñas a participar en actos de prostitución prometiéndoles un estilo de vida lujoso y emocionante. Como es común en los casos de trata de personas, Stone usó el miedo y la manipulación para atrapar aún más a las niñas en su plan de trata de personas. Esto incluyó amenazas verbales y el suministro de metanfetamina a las niñas.

La coacusada, Danyelle Willis, ayudó a Stone con su operación y, en ocasiones, proporcionó transporte para los menores. También animó a algunas de las menores a ejercer la prostitución y fue condenado por tener contacto sexual con una de ellas.

En diciembre de 2020, una residente preocupada de Oceanside llamó al 911 para denunciar a una joven que suplicaba ayuda en la puerta de su casa. La residente preocupada informó que observó a un joven perseguir a la menor, agredirla físicamente y tomar su teléfono. El Departamento de Policía de Oceanside respondió rápidamente y eventualmente arrestó al hombre que atacó a la joven, luego identificado como Stone.

Rápidamente quedó claro que la joven era víctima de la trata de personas y se llevó a cabo una investigación de un año. La Detective Kekai Thompson del Departamento de Policía de Oceanside y la Detective Katherine Dabbaghian de la Fuerza de Tareas contra la Trata de Personas del Condado de San Diego trabajaron diligentemente para descubrir víctimas adicionales y evidencia adicional, y trabajaron en estrecha colaboración con el Fiscal Auxiliar  Matthew Hardy junto con el equipo de la Fiscalía de Distrito para hacer justicia y proteger a las jóvenes víctimas.

Puede denunciar la sospecha de la trata de personas llamando al 911, comunicándose con el Centro Nacional de Recursos para la Trata de Personas al (888) 3737-888 o enviando un mensaje de texto a BeFree (233733). La LÍNEA DIRECTA local de San Diego es: (619) 666-2757.

 

Fiscal Alerta a San Dieguinos Sobre Liberaciones Tempranas de Prisioneros

La Fiscal de Distrito del Condado de San Diego, Summer Stephan, está alertando a las víctimas de delitos, a los sobrevivientes y a la comunidad del condado de San Diego en general que el Departamento de Correcciones y Rehabilitación de California (CDCR, por sus siglas en inglés) está tratando de promulgar regulaciones permanentes que resultarían en la liberación anticipada de miles de delincuentes violentos. y lo que el CDCR caracteriza como “segundos ofensores no violentos”. Se requiere que el CDCR realice un período de comentarios públicos antes de que las regulaciones se vuelvan permanentes. También están obligados a considerar y abordar todos los comentarios realizados. La Fiscal Stephan está pidiendo a los habitantes de San Diego que proporcionen sus comentarios antes de la fecha límite proporcionada por el CDCR y el período de comentarios finaliza el 13 de abril de 2022.

Bajo las regulaciones propuestas, el CDCR busca reducir las sentencias ya impuestas aumentando los créditos otorgados en esas sentencias. A los delincuentes violentos se les podría aumentar la tasa de crédito por conducta del 20 % al 33 %. Los “segundos ofensores no violentos” podrían ver un aumento del 50% al 66%. Por ejemplo, con una sentencia de 10 años, una persona podría ser liberada después de haber cumplido tres años y cuatro meses si se adoptan las normas propuestas. Tenga en cuenta que los delitos caracterizados por CDCR como no violentos incluyen delincuentes que fueron condenados por trata de personas y violencia doméstica, y aquellos que tienen antecedentes penales peligrosos de robo a mano armada e intento de asesinato.

“Liberar antes de tiempo a los presos que han cometido crímenes atroces después de cumplir solo una fracción de su sentencia amenaza la seguridad de nuestras comunidades y es una bofetada para las víctimas del crimen que aún sufren”, dijo la Fiscal Summer Stephan. “Extender créditos adicionales a reclusos con antecedentes penales graves y violentos no es de interés para la justicia ni para la seguridad del público. Cuando un juez que escucha la evidencia y considera el impacto en las víctimas dicta una sentencia, esa sentencia debe mantenerse y no ser alterada después del hecho excepto por los créditos actualmente previstos por la ley”.

CDCR ha tenido estas regulaciones vigentes durante 10 meses como medidas de «emergencia» que evitaron una participación pública significativa en este importante cambio de política. En mayo de 2021, la Fiscal de Distrito Stephan, junto con otros 44 Fiscales de Distrito electos, presentó una demanda civil contra el CDCR impugnando el uso del proceso de emergencia para ciertas categorías de liberaciones anticipadas.

El período de comentarios públicos finaliza el 13 de abril de 2022.

Cualquier persona puede enviar comentarios por escrito sobre las reglamentaciones propuestas por correo electrónico a RPMB@cdcr.ca.gov o por correo al Departamento de Correcciones y de Rehabilitación de California (CDCR), División de Administración de Políticas y Regulaciones (RPMB), P.O. Box 942883, Sacramento, CA 94283-0001. Los comentarios escritos deben recibirse o tener matasellos a más tardar el 13 de abril de 2022. Todos los comentarios escritos deben incluir el número de regla, NCR 22-03, OAL Notice File No. Z2022-0215-10

También habrá una audiencia por teleconferencia durante la cual el público podrá hacer comentarios el 14 de abril de 2022. La teleconferencia se abrirá al público a partir de las 10:00 a. m. Si un miembro del público desea participar por teleconferencia:

  • Llame al 1-877-411-9748 (TTY/TDD: marque 711).
  • Cuando se le solicite, ingrese el código de participante 6032676.

Según CDCR, el propósito de la audiencia es recibir comentarios sobre estas regulaciones propuestas. No es un foro para debatir los reglamentos propuestos. En la audiencia no se tomará ninguna decisión sobre la adopción permanente de este reglamento.

Según la ley, el CDCR puede imponer limitaciones razonables a las presentaciones orales. Por lo tanto, para garantizar que todos los que deseen hacer un comentario tengan tiempo para hacerlo, los comentarios se limitarán a tres minutos.