Listado de la etiqueta: Summer Stephan

Fiscalía se Asocia con el Consulado de México para Proporcionar Servicios en One Safe Place

La Fiscal de Distrito del Condado de San Diego, Summer Stephan, anunció hoy la asociación entre el Consulado General de México en San Diego y la Oficina de la Fiscalía de Distrito del Condado de San Diego en el cual el Consulado de México se ubicará en One Safe Place: El Centro de Justicia Familiar del Norte del Condado de la Fiscalía y brindar servicios. La asociación se consolidó durante la celebración del primer aniversario de la apertura de One Safe Place en San Marcos, con la firma de un Memorando de Entendimiento (MOU).

“Esta colaboración con el Consulado de México ayuda a fortalecer el puente con la comunidad latina y ayudará a mejorar su confianza para denunciar y buscar ayuda cuando son víctimas. Sabemos por experiencia que las víctimas de la violencia doméstica y la trata de personas a menudo son amenazadas por sus abusadores con la deportación, lo que las mantiene atrapadas en el ciclo de violencia”, dijo la Fiscal de Distrito Stephan. “Juntos podemos trabajar para garantizar que las víctimas que buscan servicios en One Safe Place, donde el Consulado de México ahora será un socio en el sitio, reciban ayuda culturalmente sensible en su idioma nativo, que se enfocará en la seguridad, la justicia y la sanación”.

[Vea el video de la ceremonia de firma aquí]

Desde su apertura el verano pasado, One Safe Place ha atendido a 2,845 personas, ha brindado servicios legales a 781 personas y ha recibido más de 6,800 llamadas a su línea de ayuda. One Safe Place brinda servicios de apoyo bajo un mismo techo a cualquier persona que haya experimentado abuso infantil, agresión sexual, violencia doméstica, delitos de odio, abuso de ancianos, trata de personas, pérdida violenta, violencia familiar u otro abuso o victimización. Todo esto es en colaboración con más de 90 organizaciones comunitarias y agencias como el Consulado de México.

Juntos, el Consulado de México y One Safe Place han organizado eventos sobre bienestar, han promovido a estudiantes de primera generación con conexiones universitarias y han brindado servicios del Consulado en One Safe Place para satisfacer las necesidades de nuestra comunidad del norte del condado y aliviar a aquellos con barreras de transporte que no pueden manejar hasta la oficina principal del Consulado en el centro de San Diego. El MOU crea además oportunidades para la colaboración entre el Consulado de México y One Safe Place en el trabajo de divulgación y prevención, incluida la participación del Consulado en los eventos comunitarios informativos gratuitos «Cafecito Con La Comunidad» que se llevan a cabo el segundo viernes de cada mes en One Safe Place.

“Estoy aquí hoy para enviar un mensaje claro a nuestra comunidad: las víctimas no deben permanecer en silencio cuando son abusadas solo porque temen la deportación”, dijo el Cónsul General Carlos González Gutiérrez. “El Consulado de México en San Diego tiene un amplio alcance en la comunidad inmigrante en el condado y continuará invitando a los inmigrantes a alzar la voz, ya que no hay razón por la que deban vivir con abuso. Realmente valoramos nuestra asociación con One Safe Place y esperamos, con su ayuda a través de este MOU, expandir nuestro alcance de servicios y empoderar a las víctimas en nuestra comunidad”.

La ceremonia de firma del MOU coincidió con la celebración del primer aniversario de la apertura de One Safe Place que contó con un desayuno y un programa con socios de la comunidad, incluida la Alcaldesa de San Marcos Rebecca Jones, el Jefe de Policía de Carlsbad Mickey Williams, el Jefe de Policía de Escondido Ed Varso, CEO de Palomar Health Diane Hansen, entre otros.

One Safe Place: El Centro de Justicia Familiar del Norte del Condado está ubicado en 1050 Los Vallecitos Blvd., San Marcos, CA 92069. Está abierto de lunes a viernes de 8 a. m. a 8 p. m. y los sábados de 8 p.m. a 12 p. m.

Fiscalía Agrega ‘Chat en Vivo’ del Centro de Recursos de Robo de Identidad para Ayudar a Víctimas

La Fiscal de Distrito del Condado de San Diego, Summer Stephan, anunció hoy que su oficina se asociará con Identity Theft Resource Center® (ITRC), o Centro de Recursos de Robo de Identidad, con sede en San Diego para proporcionar un cuadro de chat en vivo en el sitio web público de la Fiscalía de Distrito en un esfuerzo por apoyar a las víctimas de delitos de identidad.

Al agregar la capacidad de chatear en vivo con los asesores expertos del ITRC en el sitio web de la Fiscalía, las víctimas pueden recibir asistencia instantánea sobre cuestiones relacionadas con el robo de identidad, el fraude de identidad y las filtraciones de datos. Los asesores de robo de identidad de ITRC también brindarán información preventiva y planes personalizados para abordar las inquietudes de identidad.

“Siempre estamos buscando formas de prevenir el crimen en el condado de San Diego y, al agregar este servicio a nuestro sitio web, en asociación con el Centro de Recursos de Robo de Identidad, estamos brindando apoyo en tiempo real a las posibles víctimas del robo de identidad”, la Fiscal Stephan dijo. “El robo de identidad puede devastar financieramente a las personas y las empresas, por lo que queremos que el público use los recursos disponibles para ayudarlos a tomar decisiones inteligentes y proteger su información de identificación personal”.

El ITRC, que fue fundado en 1999, es una organización sin fines de lucro reconocida a nivel nacional establecida para apoyar a las víctimas de delitos de identidad. Se estableció para empoderar y guiar a los consumidores, las víctimas, las empresas y el gobierno para minimizar el riesgo y mitigar el impacto de identidad comprometida y el crimen.

“Estamos encantados de unirnos a la Oficina de la Fiscalía de Distrito de San Diego para ayudar a las víctimas de delitos de identidad en el condado de San Diego”, dijo Eva Velásquez, Presidenta y Directora Ejecutiva del Centro de Recursos de Robo de Identidad. “Nuestra asociación nos permite llegar a más personas en el condado de San Diego que necesitan ayuda para recuperarse o prevenir el robo de identidad o el fraude. Las víctimas de delitos de identidad requieren un apoyo único para recuperarse del uso indebido de su información personal. Nuestra misión es proporcionar eso”.

Más del 7% del total de casos del ITRC en 2022 son de víctimas que viven en California que han buscado ayuda sobre información de identificación personal comprometida debido a estafas y el uso indebido de información personal a través de la apropiación de cuentas existentes. La estafa de Google Voice es la principal estafa reportada por el ITRC en California este año.

Al usar el chat, los asesores de ITRC:

  • Preguntan qué pasó
  • Hacen una serie de preguntas para ayudar a determinar el alcance del problema
  • Proporcionan un plan de acción personalizado y los pasos a seguir

Los asesores ayudarán a las víctimas en vivo en inglés o en español durante el horario de negocio o mediante un seguimiento directo cuando se contacte fuera del horario laboral y los fines de semana. El ITRC también se compromete a brindar acceso a todos los que buscan ayuda. Lea la iniciativa de accesibilidad aquí. Cualquiera puede comunicarse con un asesor de forma gratuita mediante el chat en vivo de ITRC en idtheftcenter.org o llamando al 888.400.5530.