Listado de la etiqueta: trata de personas

Fiscal de Distrito Denuncia Desmantelamiento del Proyecto de Ley Contra la Trata de Personas AB 379 por el Comité de Seguridad Pública de la Asamblea

La Fiscal de Distrito del Condado de San Diego, Summer Stephan, denunció hoy enérgicamente el desmantelamiento del proyecto de ley contra la trata de personas, AB 379, que ella misma patrocinó, durante una audiencia del Comité de Seguridad Pública de la Asamblea el martes. El proyecto de ley, cuyo objetivo era tipificar como delito grave en California la compra de menores de 16 o 17 años con fines sexuales, fue despojado de esta importante disposición en el comité, a pesar del abrumador apoyo público y la creciente preocupación bipartidista por la explotación de menores.

“Esto es una traición a los niños más vulnerables de nuestro estado”, declaró la Fiscal de Distrito Summer Stephan. “Durante más de una década, he luchado para asegurar que quienes compran niños con fines sexuales rindan cuentas plenamente ante la ley. Comprar niños que, según la ley, no pueden consentir en tener relaciones sexuales, solo puede describirse como esclavitud. Al desmantelar la AB 379, el Comité de Seguridad Pública de la Asamblea ha enviado un mensaje escalofriante: la explotación infantil no merece una pena grave. Comprar a un joven de 16 años con fines sexuales causa años de dolor, enfermedad y trauma, y ​​sin embargo, en California recibe el mismo o menor castigo que pintar una pared con aerosol. Esto no es solo un desacuerdo político, es un fracaso inhumano”.

El proyecto de ley había obtenido un amplio apoyo de defensores de víctimas, fuerzas del orden y organizaciones comunitarias, y se consideró un avance clave en la lucha continua de California contra la trata de personas. La autora del proyecto de ley, la Aasambleísta Maggie Krell, tiene décadas de experiencia en la lucha contra la trata de personas y se basa en investigaciones sólidas que demuestran que los 16 años es la edad promedio de reclutamiento de víctimas de trata en San Diego.

Vea el video de la conferencia de prensa donde se anunció el apoyo al proyecto de ley aquí.

 

La Fiscal de Distrito Stephan ha sido una voz destacada en la lucha contra la trata de personas en California y en todo el país. Fue pionera en la creación de la primera Unidad de Víctimas Especiales de Trata de Personas en el condado de San Diego. Su oficina ha procesado numerosos casos de trata de alto perfil y ha trabajado con sobrevivientes para abogar por leyes más estrictas que reconozcan el verdadero daño causado por quienes fomentan la demanda de explotación infantil.

“California debería liderar la nación en la protección de los niños, no demorarse”, dijo Stephan. “No dejaremos de luchar. Los sobrevivientes merecen algo mejor. Nuestros niños merecen algo mejor”.

El proyecto de ley AB 379 ahora pasa al Comité de Asignaciones de la Asamblea, donde existe la posibilidad de que se modifique nuevamente a medida que continúa su trámite. La Fiscal de Distrito Stephan se compromete a seguir presionando para que se tomen medidas legislativas que eliminen la laguna legal que no responsabiliza a los compradores de menores de edad.

Campaña de Divulgación Crea Conciencia Sobre el Tráfico Sexual de Niños

La Fiscal de Distrito del Condado de San Diego, Summer Stephan, y el Director de Salud y Servicios Humanos Nick Macchione anunciaron hoy una campaña de divulgación que se llevará a cabo en enero destinada a crear conciencia sobre los niños que son víctimas de trata de personas. En el pasado, el enfoque a menudo ha sido sobre las niñas que están siendo traficadas, pero en los últimos años agencias del orden público han estado trabajando para educar al público que los niños también suelen ser víctimas. La campaña de un mes tiene como objetivo ampliar la percepción pública de quién es vulnerable a la trata sexual. Los funcionarios esperan que llamar la atención sobre este tema mejorará la detección, identificación y servicios para niños que son víctimas del tráfico sexual. La campaña aparecerá en vallas publicitarias, autobuses carteles de tránsito, en las redes sociales y en anuncios de servicio público en la radio. Enero es el Mes de la Concientización de la Trata de Personas.

“Debemos reconocer la realidad de que el tráfico de niños es más común de lo que el público puede darse cuenta”, dijo la Fiscal de Distrito Summer Stephan. “Tenemos la responsabilidad de proteger a todos los niños que están siendo traficados. Este alcance es una extensión de nuestro trabajo para aumentar la conciencia, mejorar la identificación y reportes, y desarrollar servicios especializados para los sobrevivientes que son niños”.

Si bien los datos estatales y locales no brindan buenas estadísticas sobre el tráfico de niños, las estadísticas nacionales demuestran la gravedad del problema. Un estudio del Colegio John Jay de Justicia Criminal estimó que hasta el 50% de los menores explotados sexualmente comercialmente en los Estados Unidos son niños. En 2013, un estudio encontró que la explotación sexual comercial de niños es reportada muy poco.

“Trágicamente, hasta el 50 % de los menores, víctimas de la trata sexual, son niños y los jóvenes LGBTQ+ son más probables a experimentar violencia sexual”, dijo Nick Macchione, Director de la Agencia de Salud y Servicios Humanos del Condado de San Diego. “Es extremadamente importante que entendamos la gravedad del problema y tomar medidas inmediatas creando conciencia a través de esta campaña con el apoyo de nuestra Fiscal de Fistrito. En la Agencia de Salud y Servicios Humanos, promoveremos estos valiosos recursos para salvar vidas en todo el condado con todos nuestros socios comunitarios. Juntos ayudaremos a proteger a nuestros niños y jóvenes vulnerables de la explotación sexual”.

La campaña está siendo organizada por la Oficina de la Fiscalía de Distrito, la Agencia de Salud y Servicios Humanos (HHSA) y Servicios de Bienestar Infantil. La obra de arte de la campaña fue producida por la activista contra la trata Genice Jacobs con la artista Myriam Obin. Una página web, www.ProtectSanDiegoKids.org proporciona información y recursos.

Visite www.ProtectSanDiegoKids.org para obtener más información. Para obtener ayuda para usted o para algún ser querido, llame al 800-344-6000 para comunicarse con personal capacitado y atento que pueda ayudar.

Traficantes de Menores Sentenciados

La Fiscal de Distrito del Condado de San Diego, Summer Stephan, anunció hoy que Darius Stone, de 20 años, fue sentenciado a 25 años de prisión en relación con un caso penal de trata de personas que involucra a cuatro víctimas menores de edad. Además, una cómplice, Danyelle Willis, de 42 años, también fue sentenciada a 21 años y 8 meses el 7 de abril.

El 23 de febrero, Stone se declaró culpable de 19 delitos graves relacionados con la trata de personas de cuatro niñas de entre 13 y 15 años. Los cargos incluyen delitos sexuales, secuestro, robo, amenazas criminales y suministro de metanfetamina a menores. Willis se declaró culpable de siete cargos por delitos graves el 8 de febrero, relacionados con el tráfico de dos de las niñas menores, de 14 y 15 años. Los cargos incluían tráfico de personas, suministro de metanfetamina y otros delitos sexuales. Willis también admitió una condena previa por un delito grave por asesinato en Minnesota en octubre de 2000.

“El tráfico sexual es una industria lucrativa que genera más de $810 millones al año para los delincuentes en el condado de San Diego”, dijo la Fiscal de Distrito Summer Stephan. “Los traficantes tratan a los niños como bienes que se venden como un pedazo de pizza a compradores criminales. Como en este caso, los traficantes utilizan el engaño, la violencia y las drogas para controlar a sus víctimas. Queremos que las víctimas del tráfico sexual sepan que pueden liberarse de este horrible ciclo y recuperar su libertad y dignidad, y que nuestro equipo está aquí para apoyar a las víctimas y responsabilizar a los traficantes”.

El acusado Darius Stone contactaba a niñas menores de edad en las redes sociales, incluidas Snapchat e Instagram. Al principio, sus mensajes solían ser coqueteos, pero las conversaciones ocasionalmente conducían a relaciones sexuales con las chicas. Stone luego alentaría a las niñas a participar en actos de prostitución prometiéndoles un estilo de vida lujoso y emocionante. Como es común en los casos de trata de personas, Stone usó el miedo y la manipulación para atrapar aún más a las niñas en su plan de trata de personas. Esto incluyó amenazas verbales y el suministro de metanfetamina a las niñas.

La coacusada, Danyelle Willis, ayudó a Stone con su operación y, en ocasiones, proporcionó transporte para los menores. También animó a algunas de las menores a ejercer la prostitución y fue condenado por tener contacto sexual con una de ellas.

En diciembre de 2020, una residente preocupada de Oceanside llamó al 911 para denunciar a una joven que suplicaba ayuda en la puerta de su casa. La residente preocupada informó que observó a un joven perseguir a la menor, agredirla físicamente y tomar su teléfono. El Departamento de Policía de Oceanside respondió rápidamente y eventualmente arrestó al hombre que atacó a la joven, luego identificado como Stone.

Rápidamente quedó claro que la joven era víctima de la trata de personas y se llevó a cabo una investigación de un año. La Detective Kekai Thompson del Departamento de Policía de Oceanside y la Detective Katherine Dabbaghian de la Fuerza de Tareas contra la Trata de Personas del Condado de San Diego trabajaron diligentemente para descubrir víctimas adicionales y evidencia adicional, y trabajaron en estrecha colaboración con el Fiscal Auxiliar  Matthew Hardy junto con el equipo de la Fiscalía de Distrito para hacer justicia y proteger a las jóvenes víctimas.

Puede denunciar la sospecha de la trata de personas llamando al 911, comunicándose con el Centro Nacional de Recursos para la Trata de Personas al (888) 3737-888 o enviando un mensaje de texto a BeFree (233733). La LÍNEA DIRECTA local de San Diego es: (619) 666-2757.