Listado de la etiqueta: Personas sin hogar

Tribunal para Personas sin Hogar: Un Modelo para la Nación

La Fiscal de Distrito del Condado de San Diego, Summer Stephan, dijo hoy que el Programa del Tribunal para Personas sin Hogar del Condado de San Diego sigue siendo un modelo para la nación, ya que funcionarios de otros estados vienen a observar las sesiones judiciales mensuales para aprender y posiblemente implementar un programa similar en su región.

Durante la graduación del Programa del Tribunal para Personas sin Hogar de septiembre, el Fiscal de Distrito, el Defensor Público y los Jueces del Tribunal Superior del Condado de Multnomah en Portland, Oregón, observaron la audiencia judicial única que tuvo lugar en el Centro de Oportunidades de Empleo (CEO por sus siglas en Ingles) donde más de 50 personas que antes no tenían vivienda tuvieron sus casos de delitos menores no violentos y multas desestimados y absueltos.

“La graduación del Programa del Tribunal para Personas sin Hogar es un momento para reconocer el arduo trabajo que realizaron las personas desamparadas para aceptar y participar en servicios que incluyen tratamiento, educación y capacitación laboral para convertirse en miembros productivos de la sociedad”, dijo la Fiscal de Distrito Stephan. “Los socios del Tribunal para Personas sin Hogar consideran todas las horas de tratamiento, servicio comunitario, capacitación y educación que han pasado para volver a encarrilar sus vidas. Si se ven frenados por infracciones, multas de tránsito y delitos menores que tuvieron lugar debido a sus circunstancias de falta de hogar, el tribunal considera que esas multas y tarifas están satisfechas para eliminar los obstáculos para que puedan obtener una licencia de conducir, conseguir un trabajo, encontrar vivienda y continuar un impulso positivo en la vida”.

[VIDEO del Programa del Tribunal para Personas sin Hogar de septiembre, AQUÍ]

La graduación del Programa del Tribunal para Personas sin Hogar en septiembre fue la primera vez desde la pandemia de COVID-19 que el programa estuvo cerca del máximo de 60 participantes por mes. Hubo más de 50 participantes, más de 200 casos separados y alrededor de $140,000 en multas y honorarios desestimados. Las personas suelen tener varios casos, como una persona que tuvo más de 50 casos de infracciones, en su mayoría de boletos de tranvía.

“El Tribunal para Personas sin Hogar no es solo una sesión judicial, es un reinicio, un nuevo comienzo para que los graduados avancen en sus vidas”, dijo Matthew Wechter, quien es abogado de la Oficina del Defensor Publico y Enlace Judicial del Equipo del Tribunal para Personas Sin Hogar. “En lugar de multas, honorarios o penas de cárcel, el Tribunal para Personas sin Hogar desestima los casos y satisface las multas como reconocimiento de los cientos de horas que estos graduados han dedicado a abordar los problemas de raíz que los llevaron al sistema de justicia en primer lugar. Nuestro credo es: ‘Das un paso; damos un paso”. Eliminar las barreras legales de casos de bajo nivel, órdenes judiciales y multas es clave para el éxito cuando una persona ha tomado esas medidas. El tribunal simplemente se está apartando de su camino. San Diego continúa siendo una jurisdicción modelo de la Asociación de Abogados de Estados Unidos para la nación, ejemplificando las mejores prácticas y brindando asistencia técnica a nuevos programas en todo el país”.

El primer Programa de Tribunales para Personas sin Hogar del país comenzó en San Diego en 1988 y es una colaboración entre la Oficina de la Fiscalía de Distrito del Condado de San Diego, el Defensor Público, el Fiscal de la Ciudad de San Diego, el Tribunal Superior y proveedores de servicios locales como el Centro de Oportunidades de Empleo (CEO), que refieren personas al programa.

“CEO está agradecido de ser parte de esta oportunidad de ofrecer servicios a personas de toda la comunidad”, dijo Cambria O’Neill, Especialista en Servicios de Apoyo del Centro de Oportunidades de Empleo. “En promedio, cada año se presentan 100 participantes del CEO y el Programa de Tribunales para Personas sin Hogar continúa creciendo gracias al apoyo del CEO y otros proveedores que están dispuestos a ser agentes de cambio. Siguen apareciendo más ubicaciones de tribunales para personas sin hogar y más proveedores son aprobados para la red. Estamos un paso más cerca de sacar a las personas de la pobreza y adoptar una mentalidad autosuficiente”.

Angélica Sánchez fue una de las participantes que se graduó del Programa del Tribunal para Personas sin Hogar en septiembre y actualmente tiene un trabajo temporal en el Centro de Oportunidades de Empleo. Es optimista sobre su futuro ahora que las multas que debía por los boletos del tranvía ya no serán un obstáculo para volver a la normalidad.

“Mi meta es obtener mi licencia de conducir, mantener un historial de manejo limpio, poder viajar y conseguir un trabajo de tiempo completo y también ayudar a mantener a mi mamá, mis hermanos y mis sobrinos”, dijo Sánchez.

Para participar en el programa, las personas deben ser remitidas por uno de los más de 100 proveedores aprobados por el Programa del Tribunal para Personas sin Hogar o haber progresado por su cuenta a través de un programa diferente. Sólo se pueden desestimar los casos de delitos menores que no sean de naturaleza violenta. Para obtener más información sobre el Programa del Tribunal para Personas sin Hogar en San Diego, haga clic aquí.

Fiscal Desarrolla Nueva App para Encontrar Camas de Refugio para Personas Sin Hogar

La Fiscal de Distrito del Condado de San Diego, Summer Stephan, anunció hoy que su oficina está abordando la intersección de la falta de vivienda y el crimen al liderar el esfuerzo para desarrollar tecnología que pueda ubicar rápidamente camas de refugio adecuadas para personas sin hogar, mejorando el proceso que está actualmente en marcha.

La tecnología propuesta movilizaría una respuesta más eficiente del condado, brindando acceso a información integral y centralizada sobre la capacidad, cantidad y disponibilidad de camas y servicios de refugio en todo el condado. La Junta de Supervisores del Condado de San Diego votó hoy para despejar el camino para que la Oficina de la Fiscalía de Distrito trabaje con Tech Soup y su subsidiaria, Caravan Studios, para comenzar el desarrollo de la aplicación.

“Creemos que esta inversión en tecnología para respaldar la comunicación y la coordinación de los servicios para personas sin hogar será la primera de su tipo en la nación y se basará en la transparencia, la equidad y los datos”, dijo la Fiscal Stephan. “Anteriormente, podía tomar hasta 10 días conectar a alguien con una cama de refugio para personas sin hogar y, cuando los proveedores de servicios se comunican con alguien en la calle, a menudo ya no están. Con esta aplicación, esa conexión puede ocurrir en minutos”.

La Oficina de la Fiscalía actualmente apoya un esfuerzo similar para abordar las necesidades de las víctimas de delitos que necesitan refugio a través de Safe Shelter Collaborative. Las agencias de refugio que brindan recursos a los sobrevivientes de la trata de personas, la violencia doméstica y la agresión sexual pueden usar una aplicación para encontrar camas de refugio rápidamente para quienes intentan escapar de la violencia.

Aprovechar los resultados positivos de Safe Shelter Collaborative y expandir este modelo para incluir a todas las poblaciones de personas sin hogar permitirá que el condado mantenga datos precisos y en tiempo real sobre el uso y la disponibilidad de refugios y ayudará a informar las decisiones de política sobre necesidades e inversiones futuras para abordar mejor la falta de vivienda. La aplicación también permitirá que los proveedores de servicios, los proveedores de atención médica, como el personal de la sala de emergencias, los equipos de extensión comunitaria y las agencias del orden público filtren las solicitudes de camas de refugio, lo que permitirá una mejor opción de refugio para alguien que pueda tener una mascota, sea LGBTQ+ o tenga discapacidades físicas, por ejemplo.

“La falta de vivienda es un problema regional que requiere soluciones innovadoras y colaborativas. Gracias a la Fiscal de Distrito Summer Stephan por presentar esta propuesta, que daría como resultado otra herramienta en nuestro arsenal, conectando a las personas con los recursos que necesitan y brindando datos informativos para ayudarnos a evaluar la causa raíz de la inseguridad de la vivienda”, dijo el Supervisor del CondadoNathan Fletcher. “El condado debe continuar buscando y creando soluciones a largo plazo para prevenir y, en última instancia, ayudar a los habitantes de San Diego a terminar con su falta de vivienda”.

“Nuestro condado ha adoptado un enfoque audaz para abordar la crisis de personas sin hogar que actualmente afecta a nuestras comunidades al implementar formas innovadoras y creativas de brindar refugio y apoyo”, dijo Nora Vargas, Presidenta de la Junta de Supervisores del Condado de San Diego. “Hoy, con la equidad y la confidencialidad como nuestras principales prioridades, estamos agregando un medio más para garantizar que conectamos a los residentes sin hogar con un refugio y una cama más rápido que nunca”.

En noviembre de 2022, la Fiscal de Distrito reunió a docenas de partes interesadas del espacio de apoyo y divulgación para personas sin hogar para solicitar aportes sobre oportunidades de tecnología para abordar cuestiones y problemas asociados con el acceso a refugio para personas sin hogar en el condado de San Diego. Las recomendaciones resultantes se han convertido en la base para el desarrollo de la aplicación de búsqueda de camas de refugio.

“En última instancia, esto está siendo diseñado e informado por las personas que trabajan en la primera línea de alcance y apoyo para personas sin hogar, aprovechando su experiencia”, dijo la Fiscal Stephan. “En este momento, algunas agencias están literalmente coordinando la búsqueda de una cama de refugio usando notas adhesivas. Esperamos que la participación en la aplicación sea sólida, lo que la convertirá en algo revolucionario en nuestra comunidad”.

Se anticipa que el desarrollo de la aplicación tomará alrededor de seis meses, con una mayor participación entre varias partes interesadas dentro de un año.

La Oficina de la Fiscalía de Distrito publicó recientemente nuevos datos sobre la intersección del crimen y la población de personas sin hogar del condado. Múltiples fuentes de datos creíbles indican que esta población vulnerable está creciendo más rápido que la disponibilidad de vivienda y servicios. Los datos de dos años de la Fiscalía de Distrito muestran que las personas que están sin hogar se involucran con el sistema de justicia como víctimas y delincuentes en tasas más altas que el resto de la población. También sabemos que ser víctima de violencia doméstica, abuso infantil y trata de personas provoca la falta de vivienda, especialmente para mujeres y niños en nuestras calles.

“La falta de vivienda es una crisis humanitaria y de seguridad pública en la que muchos miembros de nuestra comunidad están trabajando en todos los niveles. Abordar esta crisis claramente requiere múltiples soluciones y creemos que esta nueva aplicación cambiará las reglas del juego y respaldará otros esfuerzos positivos en curso”, agregó la Fiscal de Distrito Stephan. “Agradecemos el apoyo a esta iniciativa de la Junta de Supervisores, en particular de la Presidenta de la Junta de Supervisores Nora Vargas y el Expresidente Nathan Fletcher”.

En marzo de 2022, la Fiscal propuso un enfoque de tres puntos para abordar las necesidades de las personas sin hogar que se cruzan con las agencias del orden y el sistema de justicia penal. Este fue un seguimiento del Plan Para la Reforma de la Salud Mental de 2019 de la Fiscalía de Distrito: Abordar la Intersección de la Salud Mental, la falta de vivienda y la justicia penal en el condado de San Diego. El desarrollo de esta nueva aplicación es el primer “punto” de la propuesta de la Fiscal de Distrito.