Listado de la etiqueta: One Safe Place

One Safe Place North celebra la graduación de “Un Salto a la Confianza”

La Fiscal de Distrito del Condado de San Diego, Summer Stephan, anunció hoy que One Safe Place: El Centro de Justicia Familiar del Norte del Condado celebró la graduación de 12 mujeres de “Un Salto a la Confianza”, la primera vez que este programa se ofreció en español para brindar mayor acceso a personas afectadas por el abuso y la violencia. La ceremonia de graduación se llevó a cabo el sábado 26 de abril en One Safe Place. El programa fue creado por la organización sin fines de lucro “Salto al Éxito” (Leap to Success), socio de One Safe Place. Su misión es empoderar a las mujeres que están superando la violencia doméstica, la falta de vivienda y otros desafíos importantes de la vida para que alcancen su máximo potencial, ayudándolas a recuperar la confianza en sí mismas. Es un programa de seis semanas que consta de sesiones de dos horas cada semana. Después de la sesión final, se invita a las participantes a unirse a círculos de empoderamiento para recibir apoyo continuo.

“Uno de los pilares de la justicia en la misión de la Fiscalía, además del enjuiciamiento ético de delitos, es la prevención del delito y la colaboración con la comunidad – ‘Un Salto a la Confianza’ es un excelente ejemplo del cumplimiento de esta misión”, declaró la Fiscal de Distrito Summer Stephan. “Estoy muy orgullosa de las 12 mujeres que demostraron valentía y resiliencia al tomar las riendas de sus vidas en el entorno de apoyo de One Safe Place: El Centro de Justicia Familiar del Norte del Condado. Todas las personas merecen vivir con seguridad y dignidad, y ‘Un Salto a la Confianza’ les ayudó a lograr ese sueño”.

Leap to Success comenzó a ofrecer este programa de empoderamiento sin costo para mujeres en 2008. Desde entonces, más de 2,500 mujeres han completado sus programas; sin embargo, hasta ahora, se han impartido exclusivamente en inglés. Gracias a una subvención de la Oficina Contra la Violencia Contra la Mujer – Mejora de la Justicia Penal, el programa se pudo traducir e imprimir en español, lo que permitió que el programa se impartiera los fines de semana en One Safe Place. La graduación del sábado celebró a las primeras 12 mujeres que completaron el programa en español, y quienes compartieron su experiencia.

“Me encantó aprender las prácticas para reducir el estrés, especialmente remplazar la frase ‘tengo que’ por ‘Yo elijo’ – esa es mi motivación,” dijo Rosi, una participante graduada. “También me gustó aprender que nosotros mismos determinamos cómo queremos vernos y sentirnos.”

“Un Salto a la Confianza fue muy significativo para mí presente y futuro,” dijo Maithee, otra participante graduada. “Esta vez, me elegí a mí misma”

La fundadora de Leap to Success, Dana Bristol Smith, también estuvo en el evento y se dirigió a las participantes graduadas del programa en español, animándolas con un consejo: “Si no te cuidas a ti misma, no puedes cuidar a tu familia. Este es un regalo que te has dado a ti misma y que beneficiará a sus familias”.

Se espera que el programa “Un Salto a la Confianza” en español continúe en One Safe Place durante los próximos dos años. Cualquier persona interesada en participar puede obtener más información en gethope@onesafeplacenorth.org.

One Safe Place: El Centro de Justicia Familiar del Norte del Condado se encuentra en 1050 Los Vallecitos Blvd., San Marcos, CA 92069. Está abierto de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 6:00 p. m. y los sábados de 8:00 p. m. a 12:00 p. m.

 

One Safe Place recibe el premio SMILE del Cabildo de San Marcos

En su reunión habitual del martes 11 de marzo, el Cabildo de San Marcos entregó el premio “San Marcos Inspiration, Leadership and Excellence” (SMILE) a One Safe Place: El Centro de Justicia Familiar del Norte del Condado, una organización que brinda servicios sin costo a sobrevivientes de abuso y trauma dentro de la comunidad local y la región del Norte del Condado.

La Alcaldesa Rebecca Jones entregó con orgullo el premio a la Fiscal de Distrito del Condado de San Diego, Summer Stephan, a la Jefa de Fiscales Auxiliares de Distrito del Condado de San Diego, Tracy Prior, a la Directora Ejecutiva de One Safe Place, Claudia Grasso, a la Asistente Directora Ejecutive de One Safe Place, Taraneh Sarebanha, y a otros miembros del personal por brindar esperanza, sanación y justicia a las personas que buscan apoyo en One Safe Place.

One Safe Place: The North County Family Justice Center SMILE Award recipient for March 2025

 

“Como defensora devota de la seguridad comunitaria, es un placer destacar los servicios fenomenales que One Safe Place brinda a quienes viven en San Marcos y las áreas vecinas”, compartió la Alcaldesa Rebecca Jones. “Desde la terapia hasta la preparación de un plan de seguridad y el apoyo a la fuerza laboral, sus servicios colectivos apoyan a nuestra valiente comunidad para romper los ciclos de abuso e inspirar la auto-resiliencia”.

El trabajo en One Safe Place transforma la vida de las víctimas cada día.

“Nuestro personal apasionado en One Safe Place salva vidas todos los días y da esperanza a quienes la han perdido”, dijo la Fiscal de Distrito Summer Stephan. “Valoramos enormemente la asociación con la ciudad de San Marcos y nos sentimos honrados por este premio. Mejoramos continuamente los servicios que ofrecemos a la comunidad al evaluar constantemente lo que funciona y lo que no para quienes acuden a One Safe Place en busca de apoyo crítico”.

Desde que abrió sus puertas el 5 de julio de 2022, One Safe Place ha atendido a más de 7,000 personas, el 50 % de las cuales han regresado para recibir apoyo adicional. One Safe Place brinda una variedad de servicios bajo un

mismo techo a cualquier persona que haya sufrido abuso infantil, agresión sexual, violencia doméstica, delitos de odio, abuso de ancianos, trata de personas, pérdida violenta, violencia familiar u otro tipo de abuso o victimización.

A través de sus 108 asociaciones comunitarias, la organización ofrece servicios de apoyo, que incluyen:

  • Tratamiento de traumas
  • Asistencia para vivienda segura
  • Respuesta a crisis
  • Defensa de menores
  • Educación
  • Asistencia legal
  • Habilidades de empoderamiento
  • Habilidades para prosperar/preparación para la fuerza laboral

“One Safe Place es un ejemplo del espíritu de servicio de la ciudad cada vez que le da una mano sanadora a los miembros vulnerables de nuestra comunidad”, dijo la Alcaldesa Jones. “Es inspirador ver cómo One Safe Place empodera compasivamente a los miembros de la comunidad para reconstruir su futuro, un día a la vez”.

La organización actualmente se está expandiendo para brindar servicios adicionales que estarán disponibles pronto. One Safe Place abrirá una segunda ubicación en el Sur del Condado a finales de este año para ampliar sus servicios y apoyo.

“Para quienes experimentan cualquier forma de abuso, queremos que sepan que no están solos, que son importantes y que pueden obtener los servicios integrales que necesitan para pasar de ser víctimas a sobrevivientes y prosperar”, dijo Stephan.

Para obtener más información, visite OneSafePlaceNorth.org. Si usted o alguien que conoce necesita servicios, llame al 760-290-3690 o envíe un correo electrónico a gethope@onesafeplacenorth.org.

Acerca del premio Civic SMILE del Cabildo de San Marcos

Seguido hay miembros de la comunidad que llegan a la cima, lo que refleja claramente el «Espíritu de Servicio» de San Marcos. Es por eso que los miembros del Cabildo de San Marcos iniciaron el programa de reconocimiento Civic SMILE Award en marzo de 2021.

Cinco veces al año, un miembro específico del Cabildo elige a un miembro de la comunidad para recibir un reconocimiento y se le otorga el premio “San Marcos Inspiration, Leadership and Excellence” (SMILE) durante una reunión del Cabildo.

Para obtener más información sobre el programa de reconocimiento, visite San Marcos Civic SMILE Award.

Conoce al Investigador de la Fiscalía de Distrito Tony La Dell

En honor al Mes de la Historia Afroamericana, que se celebra durante todo el mes de febrero, la Oficina del Fiscalía de Distrito presenta historias de empleados y lo que los inspiró a seguir una carrera en el servicio público.

Conozca al Investigador de la Fiscalía de Distrito Tony La Dell, quien ha estado en la Oficina de la Fiscalía de Distrito durante cinco años. Actualmente está asignado a One Safe Place: The North County Family Justice Center, donde trabaja con 120 agencias asociadas para apoyar a las víctimas de delitos. Su trabajo incluye la planificación de la seguridad para las víctimas, la recuperación de armas de fuego y otras investigaciones, el mantenimiento de la seguridad general de la oficina y el desarrollo de políticas y procedimientos para One Safe Place. Lea más sobre lo que lo inspiró a seguir una carrera en la Oficina de la Fiscalía de Distrito, a continuación.

¿Qué te inspiró a seguir una carrera en la aplicación de la ley / en la Oficina de la Fiscalía de Distrito?

“Elegí una carrera en el servicio público porque quería tener un impacto directo y positivo en las vidas de los demás. También sabía, en función de mis habilidades y de haber participado en deportes toda mi vida, que tenía las herramientas para ser potencialmente el tipo de oficial de policía que contribuiría positivamente a la comunidad. Al contribuir positivamente a la comunidad que mejora el bienestar de las personas, sentí que estaría haciendo algo significativo con mi vida. También tuve grandes mentores, empezando por mi difunto padre, que sirvió en el conflicto de Corea y resultó herido en combate, y mis entrenadores de lucha libre de la infancia, que eran ambos ex agentes de policía.
Antes de incorporarme a la Oficina de la Fiscalía de Distrito, fui agente de policía en el Departamento de Policía de San Diego y luego en el Departamento de Justicia durante 35 años en total. Pensé que estaba listo para jubilarme, pero me di cuenta de que tenía más que ofrecer en el servicio público y conseguí el puesto perfecto en One Safe Place para terminar mi carrera policial ayudando a las víctimas de delitos.»

¿Qué significa para ti el Mes de la Historia Afroamericana?

“El Mes de la Historia Afroamericana significa mirar atrás y ver el impacto que los pioneros y líderes Afroamericanos han tenido en nuestra comunidad, organizaciones y ciudades. Significa celebrar y honrar el legado que estos pioneros y líderes han dejado para que lo sigan las generaciones futuras. Significa apoyar el avance de la comunidad Afroamericana en medio de las injusticias raciales que siguen ocurriendo en todo Estados Unidos hoy en día. Significa educarme más y honrar el hecho de que no estaríamos donde estamos hoy sin las contribuciones innovadoras que estos líderes y pioneros Afroamericanos han hecho, y recordarme a mí mismo diariamente que la historia Afroamericana no puede limitarse a un solo mes, sino que debe celebrarse y recordarse durante todo el año”.

Herencia Hispana: Conoce a la Coordinadora de Servicios para Víctimas Lisbet Perez

En honor al Mes de la Herencia Hispana, destacamos las historias de los empleados de la Fiscalía de Distrito y lo que los inspiró a seguir una carrera en el servicio público. En este video, conocerá a Lisbet Pérez, Coordinadora de Servicios para Víctimas en One Safe Place, cuya experiencia personal la llevó a dedicar su carrera a ayudar a otras personas que han pasado por las mismas experiencias que ella.

Pueden leer más historias del Mes de la Herencia Hispana de la Fiscalía, aquí.

Centro de Justicia Familiar One Safe Place de la Fiscalía Ayuda a Más de 6,000 Personas en el Norte del Condado

La Fiscal de Distrito del Condado de San Diego, Summer Stephan, anunció que One Safe Place: El Centro de Justicia Familiar del Norte del Condado en San Marcos, está celebrando su segundo aniversario y ha publicado un Reporte de Impacto, que destaca los logros y servicios ofrecidos en este moderno Centro de Justicia Familiar. El reporte se publicó durante una celebración en One Safe Place el lunes con más de 100 socios, líderes y dignatarios de la comunidad presentes.

Vea un video de la celebración del segundo aniversario aquí. Puede leer el “Reporte de impacto” completo de dos años para One Safe Place aquí.

“Durante dos años, One Safe Place: El Centro de Justicio Familiar del Norte del Condado se convirtió en un lugar de esperanza, sanación y justicia para más de 6,000 víctimas y sobrevivientes, incluidos más de 2,000 niños», dijo la Fiscal de Distrito Stephan. “Nuestra colaboración con 107 socios comunitarios y gubernamentales sin precedentes, especialmente Palomar Health y su Centro de Defensa de Menores acreditado a nivel nacional, nos permite satisfacer las necesidades de seguridad y salud de cada persona que cruza nuestras puertas, desde ayuda con servicios de trauma, órdenes de restricción, exámenes de agresión sexual y violencia doméstica hasta conexiones con vivienda y trabajos que permiten a las víctimas vivir con dignidad y seguridad”.

Desde su apertura el 5 de julio de 2022, One Safe Place ha apoyado a más de 6,000 personas, ha brindado servicios legales a más de 1,600 personas y ha recibido más de 14,000 llamadas a su línea de ayuda. El centro funciona como un centro comunitario, donde más de 23,000 personas han participado en varios eventos, capacitaciones y reuniones relacionadas con la seguridad pública. One Safe Place brinda servicios de apoyo, todos bajo un mismo techo, a cualquier persona que haya experimentado cualquier tipo de delito o victimización. Actualmente, One Safe Place colabora con unas 107 organizaciones y agencias comunitarias de todo el condado.

Los dos años de historia de servicios ofrecidos en One Safe Place incluyen:

  • Exámenes forenses para adultos después de una agresión sexual, realizados por profesionales de la salud capacitados que evalúan las necesidades de atención médica de la víctima, coordinan el tratamiento de las lesiones, ofrecen apoyo e intervención en caso de crisis, y recopilan y documentan cualquier evidencia potencial. Se han realizado más de 280 exámenes forenses de evidencia para adultos.
  • Un Centro de Defensa de Menores acreditado a nivel nacional que ha realizado más de 100 exámenes médicos y 578 entrevistas forenses con menores de edad y adolescentes desde su apertura.
  • Las víctimas de delitos han recibido más de 10,000 servicios que incluyen planificación de seguridad, navegación de recursos, asistencia práctica con las solicitudes de servicios y más.
  • Los terapeutas del Centro de Recuperación de Traumas de Palomar Health realizaron 6,756 sesiones de terapia con niños, adolescentes y adultos.
  • 1,358 personas recibieron ayuda a través de una clínica de órdenes de restricción.
  • Se ayudó a 440 víctimas de delitos a obtener refugio y vivienda seguros.
  • One Safe Place proporcionó alimentos, ropa, zapatos y más de 30,000 paquetes de pañales en nuestros primeros dos años.

La celebración del segundo aniversario incluyó comentarios formales de la Alcaldesa de San Marcos, Rebecca Jones, la Jefa de Policía de Carlsbad, Christie Calderwood, la Ejecutiva de Planificación Estratégica de Palomar Health, Sheila Brown, y la Cónsul General de México en San Diego, Alicia Kerber-Palma.

Tres sobrevivientes que recibieron servicios en One Safe Place hablaron en la ceremonia, incluida Amy, quien participó en un programa de tutoría llamado Pathways y un campamento de verano llamado Camp Hope, diseñado para menores que han experimentado traumas.

“Los eventos de Pathways me han ayudado a sentirme normal, cuando todo en mi vida en ese momento era todo menos normal”, dijo Amy. “One Safe Place se ha convertido en mi refugio seguro. Puedo decir con confianza que me siento segura cuando estoy aquí. Cada una de las personas aquí, con un simple hola, me ha hecho sentir valorada”.

Como parte de la celebración del segundo aniversario, se inauguró una sala de conferencias que recibió el nombre de la Dra. Wilma Wooten, Directora de Salud Pública jubilada del Condado de San Diego, y se la denominó “Espacio de Colaboración para la Salud y la Sanación de la Dra. Wooten”. La Dra. Wooten fue una defensora de las víctimas y reconoció la importancia de la colaboración entre los profesionales de la salud pública y la seguridad pública. La Suite de Servicios de Salud Forense de One Safe Place también recibió el nombre de “Suite de Servicios de Salud Forense Cathy McLennan”, en honor a la fallecida Cathy McLennan, una entrevistadora forense reconocida a nivel nacional de Palomar Health que dedicó su carrera a la protección de los menores.

One Safe Place: El Centro de Justicia Familiar del Norte del Condado está ubicado en 1050 Los Vallecitos Blvd., San Marcos, CA 92069. Está abierto de lunes a viernes de 8 a. m. a 6 p. m. y el primer sábado del mes de 8 a. m. a 12 p. m.

Conoce a la Directora Ejecutiva de One Safe Place Claudia Grasso

En honor al Mes de la Herencia Hispana, que se celebra desde el 15 de septiembre al 15 de octubre, queremos compartir historias de empleados de la Fiscalía de Distrito del Condado de San Diego y lo que los inspiró a seguir una carrera en el servicio público. Conozca a Claudia Grasso, Directora Ejecutiva de One Safe Place: El Centro de Justicia del Norte del Condado manejado por la Fiscalía.

Claudia Grasso nació y se crió en el este de Los Ángeles en un apartamento de una habitación donde vivió con sus padres y tres hermanos hasta que se fue a la universidad.

Claudia asistió a UCLA para sus estudios universitarios, luego a Harvard para la escuela de posgrado y más tarde, a la Facultad de Derecho de la Universidad de San Diego.

Actualmente está asignada como Directora Ejecutiva de One Safe Place: The North County Family Justice Center, donde supervisa el Centro de Justicia Familiar de la Fiscalía en San Marcos, que brinda servicios integrales a las víctimas de abuso.

Cuando no está ocupada ayudando a víctimas o trabajando en todos los servicios importantes que ofrece One Safe Place, le encanta ver a su hijo jugar fútbol y béisbol, pasar tiempo con familiares y amigos, escuchar música de los 80, leer, ver películas y viajar para visitar a su hija, que recientemente se graduó de la universidad.

¿Qué te inspiró a seguir una carrera en la Fiscalía de Distrito/en una agencia del orden público?

“Desde muy joven supe que quería ser abogada. En el lugar donde crecí, estuve expuesta desde muy temprana edad a la victimización de nuestra familia y vecinos y tuve experiencias positivas con agencias del orden público. Cuando me enteré de que había una rama del derecho que trabaja con la aplicación de la ley, ayuda a las víctimas y lucha para que se les haga justicia, me sentí atraída por el trabajo de fiscalía”.

¿Cuál es tu parte favorita del trabajo?

“He trabajado en la Fiscalía de Distrito del Condado de San Diego durante más de 21 años, primero como abogada voluntaria y luego como fiscal auxiliar. Me encantaban mis asignaciones en la Unidad de Protección Familiar y poder llevar casos en los que trabajé arduamente para hacer justicia para las mujeres y los menores de edad. Ahora, me siento profundamente recompensada al ver todos los días las vidas que salvamos en One Safe Place al brindar alternativas seguras y llenas de esperanza para no vivir con abuso”.

¿Qué significa para ti el Mes de la Herencia Hispana? ¿Por qué es importante?

“Según el último censo, el 35% de los residentes del Condado de San Diego se identifican como Hispanos/Latinos. Como miembro de esta comunidad y orgullosa Latina, tengo una pasión por la divulgación, la prevención y la capacitación dirigida a nuestros Latinos. Muchos viven con miedo a la deportación, están mal informados, carecen de servicios culturalmente sensibles en español y están completamente marginados. Es importante no solo sacar a la luz los maravillosos logros de los Latinos durante este mes, sino también devolver el favor con asistencia a quienes la necesitan durante todo el año”.

Cortes de Cabello Sin Costo para Familias Necesitadas en One Safe Place

La Fiscal de Distrito del Condado de San Diego, Summer Stephan, dijo hoy que el servicio de corte de pelo sin costo en One Safe Place: El Centro de Justicia Familiar del Norte del Condado sigue siendo un éxito y es solo uno de los muchos recursos del centro disponibles para las víctimas de violencia y abuso. Los cortes de pelo los realizan en One Safe Place estilistas voluntarios de salones locales del condado.

“La idea detrás de brindar este servicio es empoderar y animar a quienes están saliendo de situaciones de abuso o violencia”, dijo la Fiscal Stephan. “Algo aparentemente tan pequeño como un corte de pelo puede ayudar a generar confianza y autoestima cuando adquieren una nueva independencia en sus vidas, van a una entrevista de trabajo o simplemente quieren un cambio para indicar que su pasado no define su futuro. Agradecemos a los voluntarios que brindan este maravilloso servicio y su valioso tiempo para ayudar a los necesitados”.

[VIDEO sobre los cortes de cabello sin costo en One Safe Place, AQUÍ]

El pequeño salón está adjunto a Dress to Thrive Boutique, un espacio dentro de One Safe Place donde socios sin fines de lucro brindan ropa de emergencia sin costo en todas las tallas para familias que escapan del abuso y para quienes lo necesitan.

“Muchas personas que entran por nuestras puertas lo hacen en su día más triste o escapando del abuso o la violencia en el hogar. Se les ha dicho lo que pueden y no pueden hacer, incluido el aspecto que debe y no debe tener su cabello”, dijo Tracy Prior, Jefa de Fiscales Auxiliares y Directora de Operaciones de One Safe Place. “Este es un lugar donde pueden elegir por sí mismos qué prenda de vestir usar, cómo quieren usar su cabello o simplemente ganar confianza para asumir una nueva independencia en sus vidas”.

Desde la apertura de One Safe Place en julio de 2022, se han realizado más de 90 cortes de pelo gratuitos a los huéspedes gracias a varios estilistas voluntarios que brindan el servicio una vez a la semana. Debbie Duran de Top of the Line Cuts en Vista es una de ellas porque quería contribuir a One Safe Place.

“Me ayudaron con mi hija, así que ahora siento que necesito ayudar a estos niños y hacerlos sonreír y salir con un corte de pelo”, dijo Durán. “Después de salir de aquí peinando a todos, me siento bien, porque veo a estos niños o a sus padres salir con una sonrisa. Puedo identificarme con ellos porque puedo decirles que mis hijos experimentaron un trauma, pero recibieron ayuda, y les hace sentir mejor saber que pueden seguir adelante en la vida”.

Amy, quien recientemente se mudó de otro estado después de una tragedia familiar, vino a One Safe Place en busca de servicios que la ayudaran a ella y a sus tres hijos a recuperarse. Este servicio de corte de pelo fue sólo uno de los muchos recursos que recibieron.

“Es una inyección de confianza, te hace sentir bien contigo mismo, te ves bien arreglado y estás listo para afrontar el año escolar”, dijo Amy sobre los cortes de pelo que sus tres hijos adolescentes se hicieron en One Safe Place. “Desde el momento en que entramos y descubrimos todos los servicios disponibles y el apoyo que se brinda a las mamás y a los niños, literalmente le dije a la persona con la que me reuní al principio que me había sentido muy sola hasta ese momento”.

Los estilistas voluntarios que hacen posible este servicio en One Safe Place incluyen: Maria Templeton, propietaria de Elements Salon en San Marcos, Amanda Roush de Lash Beauty Bar en Wildomar, Debbie Duran de Top of the Line Cuts en Vista y Chanelle Simpson de Utopia Style Lounge en Encinitas.

One Safe Place, ubicado en San Marcos, brinda servicios de apoyo gratuitos a cualquier persona que haya experimentado violencia familiar, abuso infantil, agresión sexual, violencia doméstica, crímenes de odio, abuso de personas mayores, trata de personas, pérdidas violentas u otros delitos. Los menores de edad y adultos víctimas de abuso y sus familias pueden cruzar las puertas y recibir atención de crisis aguda, exámenes médicos forenses, defensa, asesoramiento y terapia, servicios legales como órdenes de restricción, conexiones a un refugio y vivienda seguros, tutoría a largo plazo, preparación laboral, vestimenta y oportunidades educativas, todo bajo un mismo techo.

‘Cafecito con la Comunidad’ Ofrece Recursos en Español

La Fiscal de Distrito del condado de San Diego, Summer Stephan, dijo hoy que los eventos mensuales de “Cafecito con la Comunidad” brindan a la comunidad de habla hispana en el norte del condado un acceso más fácil a recursos vitales, como servicios para sobrevivientes de violencia doméstica, educación sobre prevención de la trata de personas, el abuso de ancianos, las estafas financieras y mucho más.

Los eventos solo en español se llevan a cabo cada segundo viernes del mes en One Safe Place: El Centro de Justicia Familiar del Norte del Condado en San Marcos. Los temas de las reuniones se centran en la seguridad pública y están organizados por la Fiscal Auxiliar de Atención a la Comunidad Monique Myers, la Dra. Beatriz Villarreal de la Fundación Mano a Mano, y la Directora Executiva de One  Safe Place, Claudia Grasso.

VIDEO SOBRE CAFECITO CON LA COMUNIDAD, AQUÍ.

El último “Cafecito con la Comunidad” tuvo más de 50 asistentes, entre mujeres, hombres y niños, quienes se sienten más cómodos obteniendo información en español. Algunos asistentes están tratando de salir de una relación abusiva. De hecho, una sobreviviente de violencia doméstica con su hijo pequeño dejó a su abusador después de asistir a uno de los Cafecitos y actualmente recibe servicios en One Safe Place.

Durante otro de los Cafecitos donde una sobreviviente de violencia doméstica compartió su historia sobre ver a su hijo pequeño imitar el comportamiento violento de su esposo abusivo, otra de los asistentes se inspiró para buscar ayuda y recursos de One Safe Place.

“Me siento muy honrada de conectar con nuestra comunidad hispana de esta manera única y cómoda para servir mejor a las víctimas, sobrevivientes y miembros de la comunidad en One Safe Place: El Centro de Justicia Familiar”, dijo la Fiscal de Distrito Summer Stephan. “El interés en los eventos de Cafecito con la Comunidad es un gran ejemplo de empoderamiento de la comunidad al brindar información, educación y servicios. Ver multitudes más grandes en cada reunión significa que hay un sentimiento de confianza y comodidad que ayuda a construir familias y vecindarios más seguros”.

Un Memorándum de Entendimiento recientemente firmado entre la Oficina de la Fiscalía de Distrito y el Consulado de México ahora incluye la participación del Consulado en estos eventos informativos gratuitos todos los meses. Los Cafecitos con la Comunidad son completamente en español y se llevan a cabo el segundo viernes de cada mes a las 10 a.m., en One Safe Place: El Centro de Justicia Familiar del Norte del Condado, ubicado en 1050 Los Vallecitos Blvd., San Marcos, CA 92069. El próximo Cafecito con la Comunidad será el 8 de septiembre, a las 10 a.m. y el tema es “Las drogas y la salud mental: ¿Cuál es la relación? Mitos y recursos.” No es necesario registrarse con anticipación. Pueden ver un folleto con la lista de las próximas reuniones y temas, aquí: CAFECITO CON LA COMUNIDAD – FLYER.

‘Cafecito con La Comunidad’ Ofrece Acceso a Recursos en Español

La Fiscal de Distrito del condado de San Diego, Summer Stephan, dijo hoy que los eventos mensuales de “Cafecito con la Comunidad” brindan a la comunidad de habla hispana en el norte del condado un acceso más fácil a recursos vitales, como servicios para sobrevivientes de violencia doméstica, educación sobre prevención de la trata de personas, el abuso de ancianos, las estafas financieras y mucho más.

Los eventos solo en español se llevan a cabo cada segundo viernes del mes en One Safe Place: El Centro de Justicia Familiar del Norte del Condado en San Marcos. Los temas de las reuniones se centran en la seguridad pública y están organizados por la Fiscal Auxiliar de Atención a la Comunidad Monique Myers, la Dra. Beatriz Villarreal de la Fundación Mano a Mano, y la Directora Executiva de One Safe Place, Claudia Grasso. Detalles en el video abajo.

Lee más detalles, AQUÍ.

Fiscalía se Asocia con el Consulado de México para Proporcionar Servicios en One Safe Place

La Fiscal de Distrito del Condado de San Diego, Summer Stephan, anunció hoy la asociación entre el Consulado General de México en San Diego y la Oficina de la Fiscalía de Distrito del Condado de San Diego en el cual el Consulado de México se ubicará en One Safe Place: El Centro de Justicia Familiar del Norte del Condado de la Fiscalía y brindar servicios. La asociación se consolidó durante la celebración del primer aniversario de la apertura de One Safe Place en San Marcos, con la firma de un Memorando de Entendimiento (MOU).

“Esta colaboración con el Consulado de México ayuda a fortalecer el puente con la comunidad latina y ayudará a mejorar su confianza para denunciar y buscar ayuda cuando son víctimas. Sabemos por experiencia que las víctimas de la violencia doméstica y la trata de personas a menudo son amenazadas por sus abusadores con la deportación, lo que las mantiene atrapadas en el ciclo de violencia”, dijo la Fiscal de Distrito Stephan. “Juntos podemos trabajar para garantizar que las víctimas que buscan servicios en One Safe Place, donde el Consulado de México ahora será un socio en el sitio, reciban ayuda culturalmente sensible en su idioma nativo, que se enfocará en la seguridad, la justicia y la sanación”.

[Vea el video de la ceremonia de firma aquí]

Desde su apertura el verano pasado, One Safe Place ha atendido a 2,845 personas, ha brindado servicios legales a 781 personas y ha recibido más de 6,800 llamadas a su línea de ayuda. One Safe Place brinda servicios de apoyo bajo un mismo techo a cualquier persona que haya experimentado abuso infantil, agresión sexual, violencia doméstica, delitos de odio, abuso de ancianos, trata de personas, pérdida violenta, violencia familiar u otro abuso o victimización. Todo esto es en colaboración con más de 90 organizaciones comunitarias y agencias como el Consulado de México.

Juntos, el Consulado de México y One Safe Place han organizado eventos sobre bienestar, han promovido a estudiantes de primera generación con conexiones universitarias y han brindado servicios del Consulado en One Safe Place para satisfacer las necesidades de nuestra comunidad del norte del condado y aliviar a aquellos con barreras de transporte que no pueden manejar hasta la oficina principal del Consulado en el centro de San Diego. El MOU crea además oportunidades para la colaboración entre el Consulado de México y One Safe Place en el trabajo de divulgación y prevención, incluida la participación del Consulado en los eventos comunitarios informativos gratuitos «Cafecito Con La Comunidad» que se llevan a cabo el segundo viernes de cada mes en One Safe Place.

“Estoy aquí hoy para enviar un mensaje claro a nuestra comunidad: las víctimas no deben permanecer en silencio cuando son abusadas solo porque temen la deportación”, dijo el Cónsul General Carlos González Gutiérrez. “El Consulado de México en San Diego tiene un amplio alcance en la comunidad inmigrante en el condado y continuará invitando a los inmigrantes a alzar la voz, ya que no hay razón por la que deban vivir con abuso. Realmente valoramos nuestra asociación con One Safe Place y esperamos, con su ayuda a través de este MOU, expandir nuestro alcance de servicios y empoderar a las víctimas en nuestra comunidad”.

La ceremonia de firma del MOU coincidió con la celebración del primer aniversario de la apertura de One Safe Place que contó con un desayuno y un programa con socios de la comunidad, incluida la Alcaldesa de San Marcos Rebecca Jones, el Jefe de Policía de Carlsbad Mickey Williams, el Jefe de Policía de Escondido Ed Varso, CEO de Palomar Health Diane Hansen, entre otros.

One Safe Place: El Centro de Justicia Familiar del Norte del Condado está ubicado en 1050 Los Vallecitos Blvd., San Marcos, CA 92069. Está abierto de lunes a viernes de 8 a. m. a 8 p. m. y los sábados de 8 p.m. a 12 p. m.