Listado de la etiqueta: One Safe Place: El Centro de Justicia Familiar del Norte del Condado

One Safe Place recibe el premio SMILE del Cabildo de San Marcos

En su reunión habitual del martes 11 de marzo, el Cabildo de San Marcos entregó el premio “San Marcos Inspiration, Leadership and Excellence” (SMILE) a One Safe Place: El Centro de Justicia Familiar del Norte del Condado, una organización que brinda servicios sin costo a sobrevivientes de abuso y trauma dentro de la comunidad local y la región del Norte del Condado.

La Alcaldesa Rebecca Jones entregó con orgullo el premio a la Fiscal de Distrito del Condado de San Diego, Summer Stephan, a la Jefa de Fiscales Auxiliares de Distrito del Condado de San Diego, Tracy Prior, a la Directora Ejecutiva de One Safe Place, Claudia Grasso, a la Asistente Directora Ejecutive de One Safe Place, Taraneh Sarebanha, y a otros miembros del personal por brindar esperanza, sanación y justicia a las personas que buscan apoyo en One Safe Place.

One Safe Place: The North County Family Justice Center SMILE Award recipient for March 2025

 

“Como defensora devota de la seguridad comunitaria, es un placer destacar los servicios fenomenales que One Safe Place brinda a quienes viven en San Marcos y las áreas vecinas”, compartió la Alcaldesa Rebecca Jones. “Desde la terapia hasta la preparación de un plan de seguridad y el apoyo a la fuerza laboral, sus servicios colectivos apoyan a nuestra valiente comunidad para romper los ciclos de abuso e inspirar la auto-resiliencia”.

El trabajo en One Safe Place transforma la vida de las víctimas cada día.

“Nuestro personal apasionado en One Safe Place salva vidas todos los días y da esperanza a quienes la han perdido”, dijo la Fiscal de Distrito Summer Stephan. “Valoramos enormemente la asociación con la ciudad de San Marcos y nos sentimos honrados por este premio. Mejoramos continuamente los servicios que ofrecemos a la comunidad al evaluar constantemente lo que funciona y lo que no para quienes acuden a One Safe Place en busca de apoyo crítico”.

Desde que abrió sus puertas el 5 de julio de 2022, One Safe Place ha atendido a más de 7,000 personas, el 50 % de las cuales han regresado para recibir apoyo adicional. One Safe Place brinda una variedad de servicios bajo un

mismo techo a cualquier persona que haya sufrido abuso infantil, agresión sexual, violencia doméstica, delitos de odio, abuso de ancianos, trata de personas, pérdida violenta, violencia familiar u otro tipo de abuso o victimización.

A través de sus 108 asociaciones comunitarias, la organización ofrece servicios de apoyo, que incluyen:

  • Tratamiento de traumas
  • Asistencia para vivienda segura
  • Respuesta a crisis
  • Defensa de menores
  • Educación
  • Asistencia legal
  • Habilidades de empoderamiento
  • Habilidades para prosperar/preparación para la fuerza laboral

“One Safe Place es un ejemplo del espíritu de servicio de la ciudad cada vez que le da una mano sanadora a los miembros vulnerables de nuestra comunidad”, dijo la Alcaldesa Jones. “Es inspirador ver cómo One Safe Place empodera compasivamente a los miembros de la comunidad para reconstruir su futuro, un día a la vez”.

La organización actualmente se está expandiendo para brindar servicios adicionales que estarán disponibles pronto. One Safe Place abrirá una segunda ubicación en el Sur del Condado a finales de este año para ampliar sus servicios y apoyo.

“Para quienes experimentan cualquier forma de abuso, queremos que sepan que no están solos, que son importantes y que pueden obtener los servicios integrales que necesitan para pasar de ser víctimas a sobrevivientes y prosperar”, dijo Stephan.

Para obtener más información, visite OneSafePlaceNorth.org. Si usted o alguien que conoce necesita servicios, llame al 760-290-3690 o envíe un correo electrónico a gethope@onesafeplacenorth.org.

Acerca del premio Civic SMILE del Cabildo de San Marcos

Seguido hay miembros de la comunidad que llegan a la cima, lo que refleja claramente el «Espíritu de Servicio» de San Marcos. Es por eso que los miembros del Cabildo de San Marcos iniciaron el programa de reconocimiento Civic SMILE Award en marzo de 2021.

Cinco veces al año, un miembro específico del Cabildo elige a un miembro de la comunidad para recibir un reconocimiento y se le otorga el premio “San Marcos Inspiration, Leadership and Excellence” (SMILE) durante una reunión del Cabildo.

Para obtener más información sobre el programa de reconocimiento, visite San Marcos Civic SMILE Award.

Conoce al Investigador de la Fiscalía de Distrito Tony La Dell

En honor al Mes de la Historia Afroamericana, que se celebra durante todo el mes de febrero, la Oficina del Fiscalía de Distrito presenta historias de empleados y lo que los inspiró a seguir una carrera en el servicio público.

Conozca al Investigador de la Fiscalía de Distrito Tony La Dell, quien ha estado en la Oficina de la Fiscalía de Distrito durante cinco años. Actualmente está asignado a One Safe Place: The North County Family Justice Center, donde trabaja con 120 agencias asociadas para apoyar a las víctimas de delitos. Su trabajo incluye la planificación de la seguridad para las víctimas, la recuperación de armas de fuego y otras investigaciones, el mantenimiento de la seguridad general de la oficina y el desarrollo de políticas y procedimientos para One Safe Place. Lea más sobre lo que lo inspiró a seguir una carrera en la Oficina de la Fiscalía de Distrito, a continuación.

¿Qué te inspiró a seguir una carrera en la aplicación de la ley / en la Oficina de la Fiscalía de Distrito?

“Elegí una carrera en el servicio público porque quería tener un impacto directo y positivo en las vidas de los demás. También sabía, en función de mis habilidades y de haber participado en deportes toda mi vida, que tenía las herramientas para ser potencialmente el tipo de oficial de policía que contribuiría positivamente a la comunidad. Al contribuir positivamente a la comunidad que mejora el bienestar de las personas, sentí que estaría haciendo algo significativo con mi vida. También tuve grandes mentores, empezando por mi difunto padre, que sirvió en el conflicto de Corea y resultó herido en combate, y mis entrenadores de lucha libre de la infancia, que eran ambos ex agentes de policía.
Antes de incorporarme a la Oficina de la Fiscalía de Distrito, fui agente de policía en el Departamento de Policía de San Diego y luego en el Departamento de Justicia durante 35 años en total. Pensé que estaba listo para jubilarme, pero me di cuenta de que tenía más que ofrecer en el servicio público y conseguí el puesto perfecto en One Safe Place para terminar mi carrera policial ayudando a las víctimas de delitos.»

¿Qué significa para ti el Mes de la Historia Afroamericana?

“El Mes de la Historia Afroamericana significa mirar atrás y ver el impacto que los pioneros y líderes Afroamericanos han tenido en nuestra comunidad, organizaciones y ciudades. Significa celebrar y honrar el legado que estos pioneros y líderes han dejado para que lo sigan las generaciones futuras. Significa apoyar el avance de la comunidad Afroamericana en medio de las injusticias raciales que siguen ocurriendo en todo Estados Unidos hoy en día. Significa educarme más y honrar el hecho de que no estaríamos donde estamos hoy sin las contribuciones innovadoras que estos líderes y pioneros Afroamericanos han hecho, y recordarme a mí mismo diariamente que la historia Afroamericana no puede limitarse a un solo mes, sino que debe celebrarse y recordarse durante todo el año”.

Conoce a la Directora Ejecutiva de One Safe Place Claudia Grasso

En honor al Mes de la Herencia Hispana, que se celebra desde el 15 de septiembre al 15 de octubre, queremos compartir historias de empleados de la Fiscalía de Distrito del Condado de San Diego y lo que los inspiró a seguir una carrera en el servicio público. Conozca a Claudia Grasso, Directora Ejecutiva de One Safe Place: El Centro de Justicia del Norte del Condado manejado por la Fiscalía.

Claudia Grasso nació y se crió en el este de Los Ángeles en un apartamento de una habitación donde vivió con sus padres y tres hermanos hasta que se fue a la universidad.

Claudia asistió a UCLA para sus estudios universitarios, luego a Harvard para la escuela de posgrado y más tarde, a la Facultad de Derecho de la Universidad de San Diego.

Actualmente está asignada como Directora Ejecutiva de One Safe Place: The North County Family Justice Center, donde supervisa el Centro de Justicia Familiar de la Fiscalía en San Marcos, que brinda servicios integrales a las víctimas de abuso.

Cuando no está ocupada ayudando a víctimas o trabajando en todos los servicios importantes que ofrece One Safe Place, le encanta ver a su hijo jugar fútbol y béisbol, pasar tiempo con familiares y amigos, escuchar música de los 80, leer, ver películas y viajar para visitar a su hija, que recientemente se graduó de la universidad.

¿Qué te inspiró a seguir una carrera en la Fiscalía de Distrito/en una agencia del orden público?

“Desde muy joven supe que quería ser abogada. En el lugar donde crecí, estuve expuesta desde muy temprana edad a la victimización de nuestra familia y vecinos y tuve experiencias positivas con agencias del orden público. Cuando me enteré de que había una rama del derecho que trabaja con la aplicación de la ley, ayuda a las víctimas y lucha para que se les haga justicia, me sentí atraída por el trabajo de fiscalía”.

¿Cuál es tu parte favorita del trabajo?

“He trabajado en la Fiscalía de Distrito del Condado de San Diego durante más de 21 años, primero como abogada voluntaria y luego como fiscal auxiliar. Me encantaban mis asignaciones en la Unidad de Protección Familiar y poder llevar casos en los que trabajé arduamente para hacer justicia para las mujeres y los menores de edad. Ahora, me siento profundamente recompensada al ver todos los días las vidas que salvamos en One Safe Place al brindar alternativas seguras y llenas de esperanza para no vivir con abuso”.

¿Qué significa para ti el Mes de la Herencia Hispana? ¿Por qué es importante?

“Según el último censo, el 35% de los residentes del Condado de San Diego se identifican como Hispanos/Latinos. Como miembro de esta comunidad y orgullosa Latina, tengo una pasión por la divulgación, la prevención y la capacitación dirigida a nuestros Latinos. Muchos viven con miedo a la deportación, están mal informados, carecen de servicios culturalmente sensibles en español y están completamente marginados. Es importante no solo sacar a la luz los maravillosos logros de los Latinos durante este mes, sino también devolver el favor con asistencia a quienes la necesitan durante todo el año”.

Fiscalía Honra a ‘Policías del Trimestre’ en One Safe Place

La Fiscal de Distrito del Condado de San Diego Summer Stephan acompañó a nuestro equipo de One Safe Place: El Centro de Justicia Familiar del Norte del Condado para honrar a la Jefa del Alguacil Kelly Martinez y al Departamento del Alguacil del Condado de San Diego (SDSO) con el premio «Policías del Trimestre» la semana pasada. Los honrados miembros del equipo que aparecen en la foto han demostrado valor, compasión y dedicación al servicio de nuestros sobrevivientes de violencia doméstica, abuso infantil, abuso de ancianos, agresión sexual y trata de personas.

Los premiados incluyeron al Capitán Kevin Ralph y la subestación SDSO San Marcos, agentes, detectives y especialistas en prevención del crimen que realmente han ido más allá cada día, dando voz a nuestros sobrevivientes y asegurando que se haga todo lo posible para brindarles esperanza, curación y justicia.

Los equipos de SDSO han sido una parte vital de los esfuerzos de colaboración con nuestros socios encargados de hacer cumplir la ley en One Safe Place y estamos agradecidos por su apoyo a nuestros sobrevivientes y personal.

Únase a nosotros para felicitar a los siguientes homenajeados:

  • Capitán Kevin Ralph y Subestación SDSO en San Marcos
  • Oficial Michael Benninger
  • Especialista en Prevención del Crimen Nhu Le-Brown
  • Det. Natalia Rivera
  • Det. Ronald Bushell
  • Oficial Ricardo Andrade
  • Diputado Michael Lee
  • Detective Charles Eglin
  • Oficial Thomas Nelson

Para saber más sobre One Safe Place, haga click aquí.