Fiscal de Crímenes de Odio Recibe el ‘Premio Sherwood por la Lucha contra el Odio’ de la Liga Antidifamación

La Fiscal de Distrito del Condado de San Diego Summer Stephan, anunció hoy que la Fiscal Auxiliar Abigail Dillon, quien lidera la Unidad de Crímenes de Odio de la Fiscalía, recibió el prestigioso Premio Sherwood por la Lucha contra el Odio de la Liga Antidifamación, otorgado a nivel estatal, en una ceremonia celebrada en Los Ángeles. La organización destacó la labor innovadora, proactiva y reactiva de Dillon dentro de la Fiscalía y en la comunidad en general, así como su inquebrantable dedicación a la lucha contra el odio y la intolerancia.

El Premio Sherwood de la Liga Antidifamación de Los Ángeles reconoce a los agentes del orden que arriesgan sus vidas para proteger a los estadounidenses del extremismo, el terrorismo y el odio. Específicamente, el premio reconoce a los profesionales del orden que están tan comprometidos con su trabajo que marcan una diferencia significativa en sus comunidades y sirven como modelos a seguir para sus departamentos. Al anunciar el premio, la Liga afirmó que el trabajo de Dillon subraya la importancia de que cada persona puede marcar una diferencia significativa en la lucha contra los prejuicios y la discriminación.

“La Fiscal Principal de Crímenes de Odio, Abbie Dillon, ejemplifica este prestigioso premio estatal con su profundo compromiso de llevar ante la justicia y responsabilizar a quienes dañan a otros por su religión, etnia, raza, género, orientación sexual o discapacidad”, declaró la Fiscal de Distrito Stephan. “Ha desempeñado un papel fundamental en casi triplicar el número de procesamientos por delitos de odio en el condado de San Diego y también se dedica a la prevención de estos delitos mediante la capacitación y la educación. Es muy merecedora de este codiciado premio”.

Como jefa de la Unidad de Crímenes de Odio, Dillon ha procesado cerca de 80 casos relacionados con delitos de odio. También ha capacitado a diversas agencias del orden público, detectives, operadores, profesionales y organizaciones locales sobre cómo identificar y responder a posibles delitos de odio y cómo interactuar adecuadamente con personas que han sido víctimas debido a su condición, real o percibida. Participa en foros comunitarios donde las fuerzas del orden interactúan con miembros de la comunidad y ha organizado una capacitación estatal para la Asociación de Fiscales de Distrito de California con el fin de brindar recursos a oficinas más pequeñas que no cuentan con los mismos recursos.

Algunos de los casos recientes de la Fiscal Auxiliar Dillon incluyen el procesamiento de un acusado responsable de atacar un albergue para personas sin hogar y usar repetidamente un insulto racial, lo que resultó en una sentencia de nueve años de prisión. También procesó a un acusado por un ataque transfóbico y manejó el caso de vándalos que dispararon una pistola de perdigones de gel contra varios establecimientos en Hillcrest, conocido por su fuerte comunidad LGBTQ. También procesó varios casos de amenazas, vandalismo y ataques a sinagogas, un rabino y organizaciones judías.

“Mi oficina ha priorizado el procesamiento de crímenes de odio con un equipo especializado dirigido por Abbie Dillon porque los crímenes de odio dejan una reacción en cadena de miedo y dolor, no solo en la víctima, sino en todos aquellos que comparten esa característica”, dijo la Fiscal de Distrito Stephan.