Listado de la etiqueta: Mes de la Herencia Asiática Americana y de las Islas del Pacífico

Conozca a la Analista Administrativa de la Unidad Legislativa Elaine Bissett

En honor al Mes de la Herencia Asiática Americana y de las Islas del Pacífico, que se celebra durante todo el mes de mayo, presentamos historias de empleados de la Fiscalía, lo que les inspiró a seguir una carrera en el servicio público y sus contribuciones en la Fiscalía. 

Conozca a Elaine Bissett, Analista Administrativa de la Unidad Legislativa de la Fiscalía, quien lleva 12 años en nuestra oficina. 

¿Qué te inspiró a seguir una carrera en la Fiscalía? 

“¡He tenido una trayectoria increíble en la Fiscalía de Distrito durante los últimos 12 años! Mi carrera comenzó en el Tribunal Superior de San Diego, donde actualizaba los expedientes judiciales y descubrí mi pasión por la fiscalía en el sistema legal al leer relatos de casos. En 2012, cuando el tribunal enfrentó una crisis presupuestaria, aproveché la oportunidad de unirme a la Fiscalía como Asistente de Apoyo Legal I. 

Mi carrera en la Fiscalía de Distrito comenzó en la División de Delitos Económicos y posteriormente me llevó a la División de Administración. Durante los últimos 10 años, he ascendido desde Asistente de Apoyo Legal hasta Analista Administrativa en la Unidad de Legislación. En mi puesto actual, coordino la legislación patrocinada por la Fiscalía de Distrito, organizo reuniones de promoción, hago seguimiento de enmiendas legislativas importantes y me mantengo en contacto con el personal legislativo y la Oficina del Gobernador. Lo que más me gusta de mi trabajo es la oportunidad de marcar una diferencia real en las leyes de seguridad pública y apoyar a las víctimas transformando sus experiencias en políticas significativas que se alinean con la visión de nuestra Fiscal de Distrito. Como bien me comentó mi antigua directora: ‘Tu papel es crucial para San Diego. Nos esforzamos con pasión por convertir la legislación ineficaz en soluciones efectivas, ya que las leyes influyen profundamente en nuestra vida diaria.’ ¡Es increíblemente gratificante saber que estoy impactando positivamente a nuestra comunidad! 

Uno de los momentos más destacados de mi carrera fue visitar el Capitolio en Sacramento en 2016. Conocer al personal de los legisladores y ver a los asambleístas, senadores y al entonces Gobernador Brown en acción fue increíble. Incluso tuve la oportunidad de presenciar la audiencia de un proyecto de ley importante, SB 813, inspirado en parte por las acusaciones de agresión sexual contra el comediante plagado de escándalos Bill Cosby. Este proyecto de ley eliminó la prescripción de los delitos de violación y agresión sexual en el estado.” 

¿Por qué es importante para ti el Mes de la Herencia Asiática Americana y de las Islas del Pacífico (AAPI)?  

“El Mes de la Herencia AAPI es importante para mí, ya que subraya las contribuciones vitales de los asiático-americanos y los isleños del Pacífico, especialmente los filipinos, a la esencia de nuestra nación. Este mes no es solo una celebración de nuestra rica identidad cultural; es un punto de encuentro para promover una representación diversa en el gobierno y promover políticas inclusivas que aborden temas cruciales como la inmigración, el acceso a la atención médica y la creciente ola de odio antiasiático. Fomenta la participación activa de la comunidad y el intercambio cultural, recordándonos nuestro camino colectivo hacia la igualdad y la justicia. En definitiva, este mes nos permite actuar, empoderándonos para trabajar juntos por un futuro donde la igualdad y la justicia prosperen para todos.” 

¿Un dato curioso sobre ti o qué te gusta hacer en tu tiempo libre? 

“Como filipina orgullosa que ama celebrar, disfruto pasar mi tiempo libre con amigos. Ya sea yendo al gimnasio, corriendo a paso ligero o jugando al pickleball, nuestras aventuras están llenas de risas y alegría. Mis actividades favoritas son salir a cenar y disfrutar de días encantadores con mi familia y mis perros. Crecer en un hermoso clima tropical me ha hecho apreciar aún más la naturaleza, así que supe hace 16 años que el soleado San Diego sería mi hogar ideal. El Palacio de Justicia siempre ha sido el lugar de trabajo de mis sueños; recuerdo admirarlo mientras trabajaba como personal de cruceros durante mis paseos desde el puerto de San Diego para ir de compras a Horton Plaza.” 

Conozca a la Jefa de Tecnología de la Información Yabin Su

En honor al Mes de la Herencia Asiática Americana y de las Islas del Pacífico, que se celebra durante todo el mes de mayo, presentamos historias de empleados de la Fiscalía, lo que les inspiró a seguir una carrera en el servicio público y sus contribuciones en la Fiscalía. 

Conozca a Yabin Su, Jefa de Tecnología de la Información, quien lleva 14 años en nuestra oficina. Como profesional de TI, ha sido responsable del diseño, desarrollo, implementación y apoyo de la intranet y el sitio web público de la Fiscalía. Lea más sobre qué inspiró a Yabin a seguir una carrera en la Fiscalía a continuación.  

¿Qué te inspiró a seguir una carrera en el servicio público?  

“Mi convicción de contribuir al bien común y la satisfacción personal que me brinda servir a los demás me impulsaron a elegir una carrera en el servicio público. Ser parte de la Fiscalía, aplicar mis habilidades para apoyar a la oficina, a las víctimas y hacer justicia a la gente han hecho de este un trabajo gratificante”. 

¿Por qué es importante para ti el Mes de la Herencia Asiática Americana y de las Islas del Pacífico (AAPI)? 

“El mes AAPI es un momento para celebrar y honrar la rica cultura, historia, contribuciones y logros de las comunidades AAPI en nuestro país. Como miembro de la comunidad AAPI, veo este mes como una oportunidad para crear conciencia sobre los desafíos que enfrentamos, construir conexiones entre nuestras comunidades, reflexionar sobre nuestras raíces y reconectar con nuestras tradiciones.” 

¿Un dato curioso sobre ti o qué te gusta hacer en tu tiempo libre? 

“En mi tiempo libre, disfruto explorando las hermosas playas y los innumerables senderos que ofrece San Diego. Una de mis cosas favoritas es cocinar comida china de fusión.” 

Conozca a la Secretaria Legal Confidencial Marilu Glassman

En honor al Mes de la Herencia Asiática Americana y de las Islas del Pacífico, que se celebra durante todo el mes de mayo, presentamos historias de empleados de la Fiscalía, lo que les inspiró a seguir una carrera en el servicio público y sus contribuciones en la Fiscalía. 

Conozca a la Secretaria Legal Confidencial Marilu Glassman, quien ha trabajado en nuestra oficina desde 2021 y actualmente es recepcionista en el piso 13 del Palacio de Justicia. Lea más sobre qué inspiró a Marilu a seguir una carrera en la Fiscalía a continuación. 

¿Qué te inspiró a seguir una carrera en el servicio público? 

“Antes de incorporarme a la Fiscalía de Distrito, en 2007 trabajé en la Oficina de la Junta de Supervisores del Condado como Asistente Legislativa de la Supervisora Dianne Jacob del Segundo Distrito, hasta que su mandato terminó en 2021. Disfruté de mi trabajo y me dediqué a continuar mi carrera en el servicio público del Condado. Cuando me enteré de la oportunidad de unirme a la Fiscalía de Distrito, me entusiasmé al aceptarla y me trasladé a la Fiscalía en 2021. Actualmente, como Secretaria Legal Confidencial, soy miembro del equipo de Recursos Humanos y recepcionista administrativa del piso 13 del Palacio de Justicia. ¡Me encanta mi puesto aquí!” 

¿Por qué es importante para ti el Mes de la Herencia Asiática Americana y de las Islas del Pacífico (AAPI)?  

“Mis raíces familiares, la cultura, nuestra fe y tradiciones. Mis padres son de Manila y estudiaron en la Universidad de San Francisco. Mis hermanos y yo nacimos en San Francisco y todos vivimos en el sur de California. Somos muy unidos y nos vemos a menudo. Tenemos la suerte de tener una familia numerosa con primos hermanos alrededor del pais y nos encanta reunirnos y celebrar nuestros reencuentros. Atesoro las muchas historias y recuerdos que mis padres, abuela, tías y tíos han compartido con nosotros a lo largo de los años, dándoles la misma importancia a las reuniones familiares y a pasar tiempo juntos en Manila. Recuerdo haber visto algunas de sus fotos familiares en Manila: ¡siempre iban vestidos de maravilla y celebraban fiestas con mucha comida!” 

¿Un dato curioso sobre ti o qué te gusta hacer en tu tiempo libre? 

“Disfruto ir a los juegos de los Padres, pasar tiempo con mi familia y viajar en mi tiempo libre. Disfruto viendo los partidos de fútbol de mi sobrina ver a mis sobrinos  jugar baloncesto y béisbol cuando sus equipos de la escuela juegan aquí en San Diego. Espero con especial ilusión nuestras vacaciones familiares anuales durante el verano en Newport Beach y relajarme en los barcos Duffy. ¡Vamos con varias familias y amigos, y es muy divertido!

También me siento muy afortunada de mantener una estrecha comunicación con mi familia del Distrito 2 (el personal del Distrito 2 de la Supervisora Dianne Jacob). Uno de mis lugares favoritos del condado es el rancho de Dianne Jacob: es increíble, tranquilo y con una vista panorámica, y nos divertimos muchísimo cuando nos reunimos y pasamos tiempo en su rancho. No suelo subir a las montañas en coche, así que cuando vamos, disfruto muchísimo de las vistas. ¡Planeamos volver pronto, y siempre es un momento especial para todos!” 

Conozca a la Fiscal Auxiliar An Dang

En honor al Mes de la Herencia Asiática Americana y de las Islas del Pacífico, que se celebra durante todo el mes de mayo, presentamos historias de empleados de la Fiscalía, lo que les inspiró a seguir una carrera en el servicio público y sus contribuciones en la Fiscalía.

Conozca a la Fiscal Auxiliar An Dang, quien se unió a la Fiscalía en 2021. Anteriormente, trabajó dos años en la Fiscalía de la Ciudad de San Diego y, antes, tres años en la Fiscalía de Distrito de San Francisco. Desde que se unió a nuestro equipo, ha sido Fiscal Auxiliar en la División de Protección Familiar.

Lea más sobre lo que inspiró a An a seguir una carrera en la Fiscalía a continuación.

¿Qué te inspiró a seguir una carrera en el servicio público?

“Mi madre fue una pionera entre los asiático-americanos en el servicio público de San Diego. Es mi mayor apoyo, mi heroína, y no estaría donde estoy sin ella. Sabía que quería estar en el servicio público, no solo para procesar delitos de protección familiar, sino también para ser un apoyo para quienes no tenían a alguien como mi madre”.

¿Por qué es importante para ti el Mes de la Herencia Asiática Americana y de las Islas del Pacífico (AAPI)?

“El Mes de la Herencia AAPI es un momento para celebrar a la comunidad AAPI, no solo honrando a las generaciones pasadas que allanaron el camino para que estemos aquí, sino también empoderando a las generaciones actuales y futuras para que prosperen. Este mes es particularmente importante para mí como asiática-estadounidense de primera generación y copresidente de la sección de San Diego de la Asociación Nacional de Fiscales de las Islas del Pacífico Asiático (NAPIPA). Espero que al celebrar los logros y las diversas, y a veces traumáticas, historias de los AAPI en Estados Unidos, podamos fomentar un mayor sentido de comprensión e inclusión, y que todos nos unamos para combatir el odio.”

An y otros fiscales auxiliares aparecen en un anuncio de servicio público reciente sobre crímenes de odio contra la comunidad AAPI, creado por NAPIPA. Puedes verlo aquí.

¿Un dato curioso sobre ti o qué te gusta hacer en tu tiempo libre?

“Empecé a surfear a los 33 años y ahora estoy obsesionada. Es intimidante al principio, pero una vez que superas los desafíos, es el deporte más sanador y feliz.”

Conozca a la Asistente Legal Lyka Huffman

En honor al Mes de la Herencia Asiática Americana y de las Islas del Pacífico, que se celebra durante todo el mes de mayo, presentamos historias de empleados de la Fiscalía, lo que les inspiró a seguir una carrera en el servicio público y sus contribuciones en la Fiscalía.

Conozca a la Asistente Legal Lyka Huffman, quien lleva 12 años trabajando en la Fiscalía del Condado de San Diego. Comenzó su carrera en nuestra oficina como voluntaria, luego fue contratada a tiempo completo como Asistente de Apoyo Legal en la oficina del Sur del Condado en 2012 y se convirtió en asistente legal en la Unidad del Tribunal Superior, donde trabajó durante ocho años. Actualmente está asignada a la División de Delitos Económicos y Protección al Consumidor, donde asiste a abogados en el procesamiento penal en casos relacionados con robo de identidad, malversación de fondos, robo organizado en tiendas minoristas, fraude de valores, protección del consumidor y del medio ambiente. Como asistente legal, trabaja junto con fiscales auxiliares, investigadores de la Fiscalía y otros miembros del personal para garantizar que todos los aspectos de un caso estén preparados para los exámenes preliminares y los juicios. También guía a las víctimas hacia los recursos adecuados para asegurar que reciban todas las respuestas y reparaciones que buscan, incluyendo la restitución.

Cuando no está ocupada trabajando, disfruta pasando tiempo con su familia y platicando con amigos durante una comida. En su tiempo libre, también le gusta leer, aprender nuevas recetas y ver K-dramas. Lea más sobre lo que la inspiró a seguir una carrera en la Fiscalía del Distrito a continuación.

¿Qué te inspiró a seguir una carrera en el servicio público en la Fiscalía?

“Elegí ser funcionaria pública porque creo que nuestro trabajo es significativo y puedo usar mis habilidades y conocimientos para el bien común. Habiendo nacido y crecido en Metro Manila, me educaron para valorar el trabajo duro, el servicio y la humildad. Ver a mis abuelos, padres y otros familiares servir a la comunidad me facilitó la decisión de seguir el mismo camino. Como asistente legal, disfruto de la emoción de las víctimas cuando se enteran de una condena. También disfruto informarles cuando nuestra oficina puede cobrar una indemnización a su nombre, especialmente cuando no esperaban obtenerla después de haber sido defraudadas. Más allá del trabajo gratificante, elegí una carrera en el Condado porque me permite un buen equilibrio entre mi vida laboral y personal. Me siento bien al seguir una carrera y, al mismo tiempo, estar presente para mi familia”.

¿Por qué es importante para ti el Mes de la Herencia Asiática Americana y de las Islas del Pacífico (AAPI)?

“Como madre que cría a estadounidenses de segunda generación, creo que enseñar a nuestros hijos sobre nuestra historia, herencia y cultura es crucial para forjar su carácter. El Mes de la Herencia AAPI celebra la perseverancia, la resiliencia y las contribuciones de las comunidades AAPI en Estados Unidos. Al celebrar nuestra herencia, podemos defender nuestros valores y, al mismo tiempo, reconocer nuestra identidad estadounidense.”

Conozca a la Investigadora de la Fiscalía Jacqueline Hurtado

En honor al Mes de la Herencia Asiática Americana y de las Islas del Pacífico, que se celebra durante todo el mes de mayo, presentamos historias de empleados de la Fiscalía, lo que les inspiró a seguir una carrera en el servicio público y sus contribuciones en la Fiscalía.

Conozca a la Investigadora de la Fiscalía de Distrito Jacqueline Hurtado, quien lleva casi cinco años en la Fiscalía, tras una larga trayectoria policial. Su primera asignación fue en la División de Casos Juveniles durante aproximadamente dos años, y actualmente está asignada en la oficina de la Fiscalía en el Sur del Condado. Cuando no está trabajando, dedica todo su tiempo libre a su esposo y sus dos hijos, quienes los mantienen muy ocupados.

Lea más sobre qué la inspiró a seguir una carrera en la Fiscalía a continuación.

¿Qué te inspiró a seguir una carrera en el servicio público en la Fiscalía?

“Al principio no me imaginaba una carrera en el servicio público. Cuando solicité ser policía, nunca pensé que tendría la oportunidad. Veinte años después, no podía imaginarme haciendo otra cosa. Esta carrera ha sido muy gratificante y resultó ser un camino que se ajustó mejor a mis expectativas.

Mi padre me inspiró a seguir una carrera en las fuerzas del orden. Él también fue policía cuando vivíamos en Florida y se jubiló de su agencia. Mi padre fue mi mayor apoyo y se sintió muy orgulloso cuando decidí ser policía.”

¿Por qué es importante para ti el Mes de la Herencia Asiática Americana y de las Islas del Pacífico (AAPI)?

“Como filipina de segunda generación, el Mes de la Herencia AAPI es muy importante para mí. Mi abuelo sirvió en el ejército durante la Segunda Guerra Mundial y obtuvo la ciudadanía estadounidense, así que mi madre también se nacionalizó. Mi padre y mis tres hermanas mayores eran ciudadanos filipinos. Como muchos filipinos, mi madre y mi padre querían mudarse a Estados Unidos para tener una vida mejor. En esencia, para ‘vivir el sueño americano’. Mi madre tramitó la ciudadanía para mi padre y mis tres hermanas. Después de aproximadamente siete años de viajes de mi madre, mi padre y mis hermanas finalmente llegaron a Estados Unidos, se convirtieron en residentes permanentes legales y posteriormente se naturalizaron. Mi padre llegó primero tras un proceso de espera de tres años. Mis hermanas llegaron cuatro años después. Al parecer, mis hermanas no sabían de mi existencia hasta que llegaron a Estados Unidos, ¡y yo tenía 10 días!

El Mes de la Herencia AAPI es un momento para celebrar la historia, la cultura y las contribuciones de nuestras familias y antepasados. También es un recordatorio de las luchas, los sacrificios y los éxitos que muchos superan y que contribuyen a la formación de nuestra presencia. Siempre estaré agradecida por los sacrificios que mis padres hicieron por mí y mis hermanas para darnos un futuro mejor. Su camino fue la razón por la que el mío fue posible.”

Conozca al Fiscal Auxiliar Shanish Aloor

En honor al Mes de la Herencia Asiática Americana y de las Islas del Pacífico, que se celebra durante todo el mes de mayo, presentamos historias de empleados de la Fiscalía, lo que les inspiró a seguir una carrera en el servicio público y sus contribuciones en la Fiscalía.

Les presentamos al Fiscal Auxiliar Shanish Aloor, quien ha trabajado en la Fiscalía del Condado de San Diego durante más de 17 años. Se unió a nuestra oficina como pasante legal, luego como auxiliar jurídico graduado y finalmente como fiscal adjunto. Actualmente, es el líder del equipo de la Unidad de Justicia Laboral de la Fiscalía, que investiga y procesa delitos que victimizan a trabajadores, incluyendo el robo de salarios y la trata de personas. En su tiempo libre, Shanish disfruta leer biografías de figuras históricas famosas, especialmente de aquellos que participaron en la Segunda Guerra Mundial y la Guerra Civil.

Lea más sobre qué lo inspiró a seguir una carrera en la Fiscalía a continuación.

¿Qué te inspiró a seguir una carrera en el servicio público en la Fiscalía?

“Cuando estaba en la universidad, un familiar cercano fue asesinado. Este crimen me conmovió profundamente y me impulsó a empoderar a las víctimas. Estudié derecho con la idea de trabajar en el sistema de justicia penal para marcar la diferencia. Como pasante en la Fiscalía del Distrito, vi todos los impactos positivos que podríamos tener en la comunidad.”

¿Por qué es importante para ti el Mes de la Herencia Asiática Americana y de las Islas del Pacífico (AAPI)?

“El Mes de la AAPI es importante porque reconoce a un grupo históricamente invisible, a la vez que destaca su poderoso surgimiento. Las voces minoritarias, incluidas las de la AAPI, buscan no solo hacer cumplir la ley, sino también hacerla más justa, humana y que refleje el Estados Unidos que todos merecemos. El Mes de la AAPI nos brinda una plataforma para conectar con futuros líderes e inspirarlos a esforzarse por lograr una unión más perfecta.”

Conozca a la Supervisora ​​del Programa de Asistencia para Víctimas Annamarie Francisco

En honor al Mes de la Herencia Asiática Americana y de las Islas del Pacífico, que se celebra durante todo el mes de mayo, presentamos historias de empleados de la Fiscalía, lo que les inspiró a seguir una carrera en el servicio público y sus contribuciones en la Fiscalía.

Conozca a la Supervisora ​​del Programa de Asistencia para Víctimas Annamarie Francisco, quien ha estado en la Oficina de la Fiscalía de Distrito durante los últimos ocho años. Actualmente está asignada a la División de la Corte Superior de la oficina del Norte del Condado. Ella ayuda directamente a las víctimas después de un delito; esto incluye brindar servicios relacionados con emergencias, como asistencia con reubicación o gastos de funeral/entierro a través de CalVCB; ayudar con la planificación de seguridad y hacer referencias a One Safe Place: El Centro de Justicia Familiar del Norte del Condado u otras agencias comunitarias para ayudar a una víctima a salir de una situación peligrosa; proporcionar intervención en crisis y siempre acercarse a las víctimas con atención informada sobre el trauma; educar a la víctima sobre el proceso de justicia penal, brindarles actualizaciones y acompañarlas a la corte; informar a la víctima de sus derechos bajo la Ley de Marsy; actuar como enlace entre la víctima y nuestra oficina/agencia de la ley, entre otras funciones. Actualmente supervisa un equipo de defensores para víctimas (¡con Ollie, el perro de la corte!) en el norte del condado, donde trabajan con delitos menores y graves de todo tipo de crímenes. También entrevista a candidatos potenciales para puestos vacantes de Defensor para Víctimas y presenta capacitaciones sobre nuestro programa de Asistencia para Víctimas a los reclutas de la Academia Regional de San Diego y otras agencias de servicio comunitario. Annamarie también forma parte del Equipo de Respuesta a Crisis, que es llamado para brindar intervención en crisis a las víctimas de incidentes de violencia masiva o incidentes que afectan a la comunidad en general. También es miembro de la Coalición Anti-Odio de San Diego y le gusta trabajar con otras agencias gubernamentales y comunitarias para combatir el odio. Dentro de la Oficina de la Fiscalía de Distrito, ella es miembro del Equipo de Apoyo de Pares de la oficina; si usted o alguien que conoce es un empleado de la Fiscaía que se enfrenta a un incidente crítico o problema personal y le gustaría hablarlo con un compañero, el Equipo de Apoyo de Pares está aquí para ayudarle y está a solo una llamada telefónica o un correo electrónico de distancia. Lea más sobre lo que inspiró a Annamarie a seguir una carrera en el servicio público y sus contribuciones en la Fiscalía, a continuación, o vea este VIDEO.

¿Qué te inspiró a seguir una carrera en las fuerzas del orden público en la Fiscalía?

“Al crecer, mis padres me inculcaron el aprecio y el propósito del servicio al país y al público. Mi padre estuvo entre los tres elegidos entre 300 solicitantes para ser reclutados por la Marina de los Estados Unidos en las Filipinas; sirvió con orgullo durante 26 años. Mi mamá pasó algunos años en el condado antes de tener una larga carrera en el Servicio Postal de Estados Unidos. Mi hermana es Capitana del Ejército de los Estados Unidos, y muchos de mis tíos, tías y primos han servido o están sirviendo actualmente en las fuerzas armadas. La defensa de víctimas es una carrera en la que caí y de la que terminé enamorándome. Desde el primer homicidio en el que trabajé, he encontrado un propósito en consolar a quienes están en crisis, brindar información a quienes están perdidos y actuar como apoyo emocional y guía para las víctimas mientras navegan por el proceso de justicia penal. Estoy orgullosa de ser miembro del equipo de una oficina que combate el crimen, busca justicia y responsabiliza por sus acciones a quienes amenazan nuestra seguridad y bienestar”.

¿Por qué es importante para ti el Mes de la Herencia Asiática Americana y de las Islas del Pacífico (AAPI)?

“Mis padres abandonaron las Filipinas, su país de origen, para perseguir el sueño Americano: la creencia de que el trabajo duro, la determinación y la valentía traerían consigo una variedad de oportunidades y una vida mejor. Visité las ciudades natales de mis padres en las Filipinas y me dio una nueva perspectiva y un aprecio más profundo por todos los sacrificios que mis padres hicieron para que mis dos hermanas y yo pudiéramos tener lo mejor de todo. También tuve la suerte de haber crecido con ambos pares de abuelos, quienes vivieron eventos devastadores como la Marcha de la Muerte de Bataan durante la Segunda Guerra Mundial y sobrevivieron y prosperaron. Para mí, AAPI es honrar, recordar, preservar, celebrar, compartir y todos esos otros verbos hermosos de dónde venimos, quiénes somos y hacia dónde vamos. Se trata de conectar con personas como nosotros, educar a otros que no son como nosotros, compartir nuestras tradiciones y cocinas y celebrar lo que nos hace únicos”.

VEA este vídeo sobre la Supervisora ​​del Programa de Asistencia para Víctimas Annamarie Francisco, aquí.

Lee más historias AAPI de la Fiscalía, aquí.

Conozca al Fiscal Auxiliar Garret Wong

En honor al Mes de la Herencia Asiática Americana y de las Islas del Pacífico, que se celebra durante todo el mes de mayo, presentamos historias de empleados de la Fiscalía, lo que les inspiró a seguir una carrera en el servicio público y sus contribuciones en la Fiscalía.

Conozca al Fiscal Auxiliar Garret Wong, quien ha estado en la oficina de la Fiscalía de Distrito durante los últimos 15 años y actualmente está asignado a la sucursal del Sur del Condado como líder del equipo y supervisa el equipo de juicios por delitos menores en el procesamiento de todos los casos de delitos menores para la sucursal del Sur del Condado. Esto implica revisar y evaluar el trabajo de los abogados litigantes de delitos menores, incluido el asesoramiento y asesoramiento a los abogados litigantes de delitos menores en cuestiones de derecho y estrategias procesales. Lea más sobre lo que inspiró a Garret a seguir una carrera en en el servicio público y sus contribuciones en la Fiscalía, a continuación.o conózcalo en ESTE VIDEO.

¿Qué te inspiró a seguir una carrera en las fuerzas del orden público en la Fiscalía?

“Tanto mi madre como mi padre trabajaron en el servicio público durante la totalidad de sus respectivas carreras. Mi padre fue el primer asiático-americano contratado para la oficina de la Oficina Federal de Investigaciones en Arizona. Fue uno de los primeros agentes chino-estadounidenses asignados como parte de un grupo de trabajo especial para la oficina del FBI en San Francisco, donde se retiró después de una carrera de 27 años. Mi madre comenzó su carrera federal en el Servicio de Aduanas de los EE. UU. como la primera abogada asiático-estadounidense en las oficinas legales de la Aduana, y ascendió hasta convertirse en Abogada Principal antes de que la Aduana pasara al Departamento de Seguridad Nacional. Se jubiló como Subdirectora Jurídica a cargo de la oficina de San Francisco después de trabajar en el servicio federal durante 35 años. Fue la primera estadounidense de origen asiático en ocupar ese puesto y la primera abogada gerente chino-estadounidense de CBP. Crecí entendiendo la importancia del servicio público y de servir a mi comunidad. Creo que esto es lo que me llevó a seguir una carrera como fiscal en la Oficina del Fiscal del Distrito de San Diego”.

¿Por qué es importante para ti el Mes de la Herencia Asiática Americana y de las Islas del Pacífico (AAPI)?

“Los valores familiares asiáticos a menudo enfatizan la humildad y la moderación por encima de todo (¡esta fue sin duda la experiencia de mi infancia!). Esto a menudo se manifiesta en una renuencia a reconocer y resaltar los logros y contribuciones de los asiático-americanos. El mes de la AAPI brinda la oportunidad de reconocer y celebrar a aquellos estadounidenses de origen asiático que han enriquecido la historia de Estados Unidos y que, de otro modo, habrían permanecido intencionalmente en un segundo plano. ¡Estoy muy orgulloso de la historia de servicio público de mi familia en nuestro país y me encanta poder continuar ese legado a través de mi trabajo como fiscal en nuestra oficina!

VEA este vídeo sobre el Fiscal Auxiliar Garret Wong, aquí.

Lee más historias AAPI de la Fiscalía, aquí.

Conozca a la Fiscal Auxiliar Allana Platt

En honor al Mes de la Herencia Asiática Americana y de las Islas del Pacífico, que se celebra durante todo el mes de mayo, presentamos historias de empleados de la Fiscalía, lo que les inspiró a seguir una carrera en el servicio público y sus contribuciones en la Fiscalía.

Conozca a la Fiscal Auxiliar Allana Platt, quien ha estado en la oficina de la Fiscalía de Distrito durante los últimos tres años y actualmente está asignada al equipo Preliminar en la oficina del Sur del Condado. Como Fiscal Auxiliar en el equipo Preliminar, su día a día generalmente implica preparar casos de delitos graves revisando el descubrimiento, hablando con las víctimas, realizando audiencias preliminares y manejando el calendario de lectura de cargos por delitos graves. Lea más sobre lo que inspiró a Allana a seguir una carrera en el servicio público y sus contribuciones en la Fiscalía, a continuación.

¿Qué te inspiró a seguir una carrera en las fuerzas del orden público en la Fiscalía?

“Mi deseo de seguir una carrera en la oficina de la Fiscalía de Distrito realmente se desarrolló mientras estaba en la Universidad Gonzaga. Mientras estuve allí, recibí una educación inculcada con los valores jesuitas. A lo largo de mis clases, hubo un fuerte énfasis en la justicia social y el servicio a la comunidad que me rodeaba. Decidí combinar esa misión con mi interés en el derecho penal y quería ser fiscal. Además, mis abuelos eran inmigrantes de China y operaban una lavandería en Encino, Los Ángeles. Mi mamá y sus cinco hermanos trabajaron en las cajas registradoras desde una edad temprana. Siempre escuché historias de robos en el negocio y mi abuelo nunca denunció el crimen a la policía debido al miedo y la desconfianza en el sistema de justicia penal. Otra razón por la que decidí seguir una carrera en el ámbito policial es porque para mí es importante que la oficina de la Fiscalía de Distrito refleje la comunidad que representamos”.

¿Por qué es importante para ti el Mes de la Herencia Asiática Americana y de las Islas del Pacífico (AAPI)?

“El Mes de la AAPI es especial para mí porque creo que es importante reconocer y celebrar los logros de quienes forman parte de la comunidad AAPI. Al crecer en un vecindario y una escuela predominantemente blancos, siempre sentí la necesidad de asimilarme. No logré abrazar mi comunidad y mi cultura hasta que crecí mucho. Ahora entiendo lo poderoso e impactante que puedo ser como fiscal asiática-estadounidense. Pero en general, el mes de la AAPI simboliza el inmenso orgullo que ahora siento por mi herencia, mi cultura y mi comunidad”.