Listado de la etiqueta: Investigador

Conoce al Investigador de la Fiscalía de Distrito Tony La Dell

En honor al Mes de la Historia Afroamericana, que se celebra durante todo el mes de febrero, la Oficina del Fiscalía de Distrito presenta historias de empleados y lo que los inspiró a seguir una carrera en el servicio público.

Conozca al Investigador de la Fiscalía de Distrito Tony La Dell, quien ha estado en la Oficina de la Fiscalía de Distrito durante cinco años. Actualmente está asignado a One Safe Place: The North County Family Justice Center, donde trabaja con 120 agencias asociadas para apoyar a las víctimas de delitos. Su trabajo incluye la planificación de la seguridad para las víctimas, la recuperación de armas de fuego y otras investigaciones, el mantenimiento de la seguridad general de la oficina y el desarrollo de políticas y procedimientos para One Safe Place. Lea más sobre lo que lo inspiró a seguir una carrera en la Oficina de la Fiscalía de Distrito, a continuación.

¿Qué te inspiró a seguir una carrera en la aplicación de la ley / en la Oficina de la Fiscalía de Distrito?

“Elegí una carrera en el servicio público porque quería tener un impacto directo y positivo en las vidas de los demás. También sabía, en función de mis habilidades y de haber participado en deportes toda mi vida, que tenía las herramientas para ser potencialmente el tipo de oficial de policía que contribuiría positivamente a la comunidad. Al contribuir positivamente a la comunidad que mejora el bienestar de las personas, sentí que estaría haciendo algo significativo con mi vida. También tuve grandes mentores, empezando por mi difunto padre, que sirvió en el conflicto de Corea y resultó herido en combate, y mis entrenadores de lucha libre de la infancia, que eran ambos ex agentes de policía.
Antes de incorporarme a la Oficina de la Fiscalía de Distrito, fui agente de policía en el Departamento de Policía de San Diego y luego en el Departamento de Justicia durante 35 años en total. Pensé que estaba listo para jubilarme, pero me di cuenta de que tenía más que ofrecer en el servicio público y conseguí el puesto perfecto en One Safe Place para terminar mi carrera policial ayudando a las víctimas de delitos.»

¿Qué significa para ti el Mes de la Historia Afroamericana?

“El Mes de la Historia Afroamericana significa mirar atrás y ver el impacto que los pioneros y líderes Afroamericanos han tenido en nuestra comunidad, organizaciones y ciudades. Significa celebrar y honrar el legado que estos pioneros y líderes han dejado para que lo sigan las generaciones futuras. Significa apoyar el avance de la comunidad Afroamericana en medio de las injusticias raciales que siguen ocurriendo en todo Estados Unidos hoy en día. Significa educarme más y honrar el hecho de que no estaríamos donde estamos hoy sin las contribuciones innovadoras que estos líderes y pioneros Afroamericanos han hecho, y recordarme a mí mismo diariamente que la historia Afroamericana no puede limitarse a un solo mes, sino que debe celebrarse y recordarse durante todo el año”.

Conozca al Investigador de la Fiscalía Steve Hutchinson

En honor al Mes de la Historia Afroamericana, que se celebra durante todo el mes de febrero, la Oficina de la Fiscalía de Distrito presenta historias de empleados y sus contribuciones a nuestra comunidad. Conozca al Investigador de la Fiscalía de Distrito Steve Hutchinson, actualmente asignado a la Unidad de Operaciones Especiales, donde sus principales funciones incluyen la revisión de los tiroteos involucrando a agentes de policía y el seguimiento de los delitos de odio. Steve ha trabajado en la Fiscalía de Distrito del Condado de San Diego desde hace aproximadamente siete años. Lea más sobre lo que inspiró a Steve a seguir una carrera en la Fiscalía, a continuación.

¿Por qué elegiste una carrera en la Fiscalía de Distrito?

«Llegué a la Fiscalía después de pasar 32 años en el Departamento de Policía de San Diego. Durante esos 32 años, he visto el lado de la ‘aplicación de la ley’ del sistema de justicia penal y, siendo Afroamericano, he visto algunas de las injusticias y el trato desigual que reciben los afroamericanos y gente de color fuera Y dentro de la organización. Una vez que abrí los ojos, pasé el resto de mi carrera identificando y abordando esos problemas.

Ahora, en la Oficina de la Fiscalía de Distrito, puedo ver el lado ‘acusador’ del sistema de justicia penal. Es igualmente importante para mí identificar y abordar, dentro de mis funciones asignadas, los problemas de cualquiera que sienta que no ha recibido un trato justo o equitativo.»

¿Por qué es importante para ti el Mes de la Historia Afroamericana?

«Aunque aprecio el hecho de que durante el mes de febrero se destaquen, reconozcan y aplaudan las contribuciones de los Afroamericanos a este gran país, lo cierto es que estos Estados Unidos de América se construyeron, literalmente, sobre las espaldas de los Afroamericanos. Sin embargo, me entristece que en estos tiempos, en destacados estados de este país, se suprima la verdadera historia de los Afroamericanos en América y no se permita enseñarla en las escuelas por miedo a herir los sentimientos de algunos alumnos. La historia ES la historia, que no se puede cambiar. Incluyendo lo BUENO y lo MALO. Pero, si como país no enseñamos la VERDADERA historia de nuestro país, estaremos condenados a repetirla. LA HISTORIA AFROAMERICANA ES HISTORIA y debería contarse y reconocerse TODOS los días, meses y años».

Conozcan al Investigador Donte Kendricks

En honor al Mes de la Historia Afroamericana, que se celebra durante todo el mes de febrero, la Oficina de la Fiscalía de Distrito presenta historias de empleados y sus contribuciones a nuestra comunidad. Conozca al Investigador de la Fiscalía de Distrito Donte Kendricks, que lleva en la Fiscalía desde agosto de 2021. Actualmente es Investigador de la Fiscalía de Distrito asignado al Tribunal Superior, división que se ocupa de casos de delitos graves y juicios por homicidio. Como Investigador de la Fiscalía, Donte apoya a los Fiscales Auxiliares ayudándoles con casos complejos que requieren un seguimiento adicional. Sus funciones incluyen entregar citaciones y localizar testigos difíciles, redactar órdenes de registro de redes sociales, registros telefónicos y ADN, y entrevistar a testigos recién identificados o que no estaban a disposición de los detectives antes de presentar el caso. Antes de llegar a la Fiscalía, se jubiló del Departamento de Policía de Chula Vista como Sargento Detective. A continuación pueden leer más sobre lo que inspiró a Donte a continuar su carrera en la Fiscalía.

¿Por qué elegiste una carrera en la Fiscalía de Distrito?
«Elegí la Oficina de la Fiscalía de Distrito porque creo en el sistema de justicia penal y quiero ser un recurso en llevar justicia a las víctimas del Condado de San Diego. También creo que la Oficina de la Fiscalía de Distrito del Condado de San Diego tiene excelentes líderes que han hecho una influencia positiva en orden público del Condado de San Diego, liderando el camino en cosas como des-escalar situaciones entre la policía y sujetos, la lucha contra la trata de personas y la violencia familiar doméstica. También somos una agencia diversa con líderes que creen en un lugar de trabajo diverso, que refleja la comunidad a la que servimos. Como profesional del orden público y ex-detective, sentí que la Oficina de la Fiscalía de Distrito sería un capítulo final perfecto en mi carrera en el orden público.»

¿Por qué es importante para ti el Mes de la Historia Afroamericana?
«Cuando era niño y creciendo en los años 70 en Milwaukee, Wisconsin, tuve la oportunidad de aprender en la escuela sobre figuras Afroamericanas positivas como Harriett Tubman, Frederick Douglas y Martin Luther King, Jr. Mi abuela, que nació en 1918, también me enseñó cosas que vio durante su vida en el Sur profundo. La Historia Afroamericana siempre ha sido importante para mi forma de ver el mundo y el crecimiento positivo que se ha producido en mi comunidad. Como esposo y padre de tres hijos, creo que es importante transmitir la Historia Afroamericana y la historia de mi familia para que nunca olvidemos las luchas de quienes abrieron el camino para el presente».