Listado de la etiqueta: Fiscal de Distrito

Conozca al Investigador de la Fiscalía Steve Hutchinson

En honor al Mes de la Historia Afroamericana, que se celebra durante todo el mes de febrero, la Oficina de la Fiscalía de Distrito presenta historias de empleados y sus contribuciones a nuestra comunidad. Conozca al Investigador de la Fiscalía de Distrito Steve Hutchinson, actualmente asignado a la Unidad de Operaciones Especiales, donde sus principales funciones incluyen la revisión de los tiroteos involucrando a agentes de policía y el seguimiento de los delitos de odio. Steve ha trabajado en la Fiscalía de Distrito del Condado de San Diego desde hace aproximadamente siete años. Lea más sobre lo que inspiró a Steve a seguir una carrera en la Fiscalía, a continuación.

¿Por qué elegiste una carrera en la Fiscalía de Distrito?

«Llegué a la Fiscalía después de pasar 32 años en el Departamento de Policía de San Diego. Durante esos 32 años, he visto el lado de la ‘aplicación de la ley’ del sistema de justicia penal y, siendo Afroamericano, he visto algunas de las injusticias y el trato desigual que reciben los afroamericanos y gente de color fuera Y dentro de la organización. Una vez que abrí los ojos, pasé el resto de mi carrera identificando y abordando esos problemas.

Ahora, en la Oficina de la Fiscalía de Distrito, puedo ver el lado ‘acusador’ del sistema de justicia penal. Es igualmente importante para mí identificar y abordar, dentro de mis funciones asignadas, los problemas de cualquiera que sienta que no ha recibido un trato justo o equitativo.»

¿Por qué es importante para ti el Mes de la Historia Afroamericana?

«Aunque aprecio el hecho de que durante el mes de febrero se destaquen, reconozcan y aplaudan las contribuciones de los Afroamericanos a este gran país, lo cierto es que estos Estados Unidos de América se construyeron, literalmente, sobre las espaldas de los Afroamericanos. Sin embargo, me entristece que en estos tiempos, en destacados estados de este país, se suprima la verdadera historia de los Afroamericanos en América y no se permita enseñarla en las escuelas por miedo a herir los sentimientos de algunos alumnos. La historia ES la historia, que no se puede cambiar. Incluyendo lo BUENO y lo MALO. Pero, si como país no enseñamos la VERDADERA historia de nuestro país, estaremos condenados a repetirla. LA HISTORIA AFROAMERICANA ES HISTORIA y debería contarse y reconocerse TODOS los días, meses y años».

Un Lugar Seguro: el Centro de Justicia Familiar del Norte del Condado

Proporcionamos servicios de apoyo gratuitos bajo un mismo techo a cualquier persona que haya sufrido violencia familiar, abuso infantil, agresión sexual, violencia doméstica, delitos de odio, abuso de ancianos, tráfico de personas, pérdida violenta u otros delitos. En «One Safe Place» -el Centro de Justicia Familiar del Norte del Condado- proporcionamos ayuda integral en un entorno seguro y libre de juicios que permite a las personas seguir adelante con sus vidas. Visite www.OneSafePlaceNorth.org para obtener más información.

Premios «Citizens of Courage» 2022

Tómese unos minutos para sentirse inspirado: Vea los Premios «Citizens of Courage» completos, un evento virtual inspirador que rinde homenaje a los ciudadanos ordinarios que demostraron un valor extraordinario frente a la delincuencia. La Fiscal de Distrito del Condado de San Diego Summer Stephan rindió homenaje esta semana a cuatro valientes héroes locales en la 31ª edición de los Premios «Citizens of Courage» de la Fiscalía de Distrito del Condado de San Diego, que se celebran cada año durante la Semana Nacional de los Derechos de las Víctimas del Crimen. Una vez más, este evento se celebró virtualmente el miércoles 27 de abril de 2022.

«Hoy destacamos el extraordinario valor de las víctimas y los buenos Samaritanos, que se vieron en circunstancias peligrosas y difíciles», dijo la Fiscal Stephan. “También estamos arrojando luz sobre las miles de víctimas de delitos que nuestro equipo de la Fiscalía de Distrito tiene el honor de servir cada año y la importancia de apoyar los derechos de las víctimas”.

Los Ciudadanos de Valentía de este año incluyen:

  • Eddie Michel – Eddie es un supervisor de instalaciones del collegio comunitario San Diego City College que acudió en ayuda de una mujer que estaba siendo agredida sexualmente en el campus. Se puso en peligro para detener el ataque.
  • Bruce Mezan – Bruce conducía su motocicleta cuando fue atropellado por un conductor ebrio y perdió parte de su pierna. Ahora habla en la comunidad sobre los peligros de conducir bajo los efectos del alcohol.
  • Rosa Martínez – Durante un tiroteo en un restaurante de comida rápida, Rosa llamó al 911, corrió al interior para localizar a su hija y ofreció ayuda a las víctimas que recibieron impactos de bala.
  • Oscar Stewart – Durante el tiroteo en una sinagoga local, Oscar, quien estaba desarmado, protegió a su esposa, a su hijastra y a otros congregantes en la sala de oración persiguiendo al tirador y ahuyentándolo.

Vea sus inspiradoras historias en el vídeo.

 

Fiscal Propone Plan Para Abordar el Problema de los Desamparados y la Delincuencia

La Fiscal de Distrito del Condado de San Diego, Summer Stephan, ha dado a conocer hoy nuevos datos sobre la intersección entre la delincuencia y la población de personas sin hogar del condado y propone un plan de tres puntos para solucionarlo. Dos años de datos de la Fiscalía de Distrito muestran que las personas que experimentan la falta de hogar se involucran con el sistema de justicia como víctimas y agresores en tasas dramáticamente más altas que el resto de la población.